Hoy hablamos con Lucero Bedregal, Marketing Chief de OPPO en Perú, sobre el primer trimestre de la marca en territorio peruano, sus primeros smartphones, sus próximos lanzamientos y su proyección en nuestro país.
¿Cómo le ha ido a OPPO en este primer trimestre en Perú?
Lucero Bedregal: La aceptación de OPPO en el mercado peruano ha sido positiva, muchos usuarios que estaban familiarizados con la marca estuvieron muy emocionados con nuestra llegada al Perú y gracias a ese respaldo que tenemos a nivel mundial, hemos podido llegar a más peruanos.
Llegamos con dos dispositivos de la serie A y, a solo tres meses de nuestra llegada, estamos lanzando un dispositivo de la serie Reno.
Según Canalys, firma líder en análisis de mercado de tecnología global, OPPO mantiene su posición como la cuarta marca de teléfonos inteligentes más grande del mundo. Por otro lado, ha habido un crecimiento notable en la región de América Latina en el tercer trimestre de 2021, convirtiendo a la región en uno de los mercados clave para la marca.
Estamos seguros que las importantes alianzas que tenemos también nos ayudarán a seguir estando en el TOP 5. En el caso de la serie A, tenemos una importante alianza con el equipo de fútbol Barcelona. Y, ahora con la serie Reno, tenemos como embajador regional a Maluma, un importante cantante que conecta bastante con nuestro público.
¿Qué se tomó en cuenta para que Perú formará parte del grupo de países en LATAM donde ya tienen presencia?
Lucero Bedregal: Analizamos el mercado y alineamos nuestros objetivos con las necesidades del consumidor peruano. Luego de un estudio exhaustivo, llegamos a Perú con la serie A en teléfonos inteligentes (OPPO A54 y OPPO A16), que es nuestra serie de dispositivos enfocada a un público que busca el mejor rendimiento y diseño para sus actividades cotidianas, estando a la altura de sus ritmos de vida de una forma confiable.
Sabemos que el consumidor peruano busca practicidad, rapidez y comodidad, además le gusta registrar momentos con su familia o amigos y compartirlo en sus redes sociales. En OPPO contamos con los dispositivos inteligentes perfectos para ello.
¿OPPO está pensando en abrir tiendas físicas en Perú?
Lucero Bedregal: Todavía no contamos con esa información detallada, pero, actualmente, los dispositivos OPPO en el mercado peruano pueden conseguirse en los centros de atención a clientes y distribuidores autorizados de Claro y Entel. Además, en las próximas semanas nuestros equipos estarán disponibles también en Movistar.
¿A parte de los smartphones, han pensado traer más dispositivos que complementan el ecosistema de OPPO?
Este año, hemos iniciado dándole la bienvenida a nuestro último teléfono inteligente OPPO Reno6 Lite, que trae una tecnología potente con una batería de 5000 mAh y una carga rápida de 33W. Como también, cuenta con un diseño sofisticado que aporta a su gran durabilidad.
OPPO puede aportar gran valor a la oferta de dispositivos inteligentes en el Perú, y buscamos que los peruanos tengan la oportunidad de disfrutar la experiencia superior de nuestros dispositivos. Consideramos seguir complementando la cartera de productos OPPO a mediano plazo. Por el momento estamos lanzando interesantes bundles, por ejemplo, por la compra del OPPO Reno6 lite en Claro, puedes llevarte unos audífonos OPPO Enco Air.
¿Cuál es el objetivo de OPPO para este primer año de operaciones?
Lucero Bedregal: Seguir brindando una mejor experiencia en dispositivos inteligentes y posicionarnos como la marca más confiable para el consumidor peruano, sorprendiéndolos con nuevos lanzamientos. Este año empezamos con el OPPO Reno6 lite y esperamos que en los próximos meses podamos traer más novedades.
Queremos que más peruanos conozcan de cerca la marca y confíen en nosotros. Actualmente tenemos la taza de reparación más baja del mercado, con solo 1%, el promedio de la industria es superior al 2%. Esto demuestra la calidad de nuestros equipos, ya que evita que haya reparaciones recurrentes en nuestros dispositivos.