Conversamos con Narciso Lema, Líder de la Comunidad Técnica de IBM Perú, Ecuador y Bolivia, sobre el desarrollo de la inteligencia artificial (IA) en nuestro país y sobre Skills Build, la plataforma de enseñanza de IBM.
¿Qué proyectos y programas tiene actualmente IBM en nuestro país?
Narciso Lema: IBM ya tiene 90 años en Perú y todos estos años hemos venido apoyando a las empresas y a la sociedad en diferentes tipos de proyectos como: proyectos de transformación digital y proyectos de aplicación de tecnologías en diferentes ámbitos.
En base a la estadística que tenemos, es importante el crecimiento en el uso de tecnología, estamos hablando del 16% de crecimiento en los próximos 2 años. En ese contexto, venimos trabajando con nuestros socios en diferentes alianzas, una de ellas, por ejemplo, es la que tenemos desde el año pasado con Entel Empresas, trabajando de la mano para incorporar nuestra tecnología en sus diferentes servicios; brindando apoyo en la modernización y aplicando propiamente plataformas de contenedores, plataformas de redes y las tecnologías de IBM iCloud que están asociados.
Por nuestra parte, nos hemos comprometido, hasta el 2030, a capacitar a 30 millones de personas en tecnologías de inteligencia artificial, blockchain, nube híbrida y demás. Y para ello tenemos programas como el Skill Build, que venimos trabajando con varias entidades locales, para que puedan incorporarlas dentro de su currícula y así poder fomentar el uso de este tipo de tecnología.
¿Qué es Skills Build?
Narciso Lema: Skills Build es una plataforma de IBM que busca brindar a las nuevas generaciones de trabajadores y a personas que quieran hacer un skilling, capacitarse en nuevas tecnologías. Con la oportunidad de llegar a esta información y teniendo un rápido acceso a la misma, podrán empezar este camino de aprendizaje.
Lo que hemos creado nosotros a través de Skills Build, es un programa estructurado de enseñanza que ya está disponible para que los usuarios puedan integrarse. Localmente tenemos varias alianzas con las cuales trabajamos de la mano con esta iniciativa.
¿En Perú ya está implementado?
Narciso Lema: Sí, ya está disponible para que puedan acceder. Actualmente tenemos un proyecto regional con Laboratoria, vamos a usar nuestra plataforma de Skills Build para llevarles este tipo de tecnología a las diferentes personas que estudian en Laboratoria.
¿Cuáles son los requisitos para participar en Skills Build?
Narciso Lema: Skills Build es una plataforma 100% gratuita y disponible online. Para participar debes inscribirte en skillsbuild.org. Al registrarte vas a encontrar diferentes opciones para estudiantes, educadores y para personas que están buscando empleo. En función a eso, vas a ver las opciones que te da la plataforma para que puedas aprender.
¿Qué conocimientos previos se necesitan?
Narciso Lema: Ninguno. Es un programa para cualquier perfil. En Skills Build hay cursos para personas desde los 13 años. Aquí el tema es que uno tenga el interés de aprender nuevas tecnologías y que pueda terminar el curso.
¿Cómo viene trabajando IBM respecto al rol de la IA?
Narciso Lema: La IA es uno de nuestros pilares tecnológicos en IBM, junto a la nube híbrida. Nosotros hemos trabajado en una encuesta liderada por IBM en Latinoamérica y nos arrojaba unos datos súper interesantes. Hoy día en la región, más del 50% de las empresas están explorando la opción de IA; pero solo el 21% de estas han adoptado un proyecto de IA.
Una de las causas de por qué las empresas no abordan la IA, es porque los profesionales de TI de la región, consideran que les falta habilidades para desarrollar y administrar IA. Es decir, que las empresas no optan por la IA porque no tienen el personal con la habilidad de desarrollar y gestionar.
Entendiendo ese panorama, en IBM tenemos nuestras soluciones que rápidamente tienen la capacidad de ayudarte a poder utilizarla. Por ejemplo, uno de los principales retos que tiene el rol del científico de datos cuando hablamos de IA, es cómo rápidamente puede hacer análisis de alguna hipótesis, con algún dato que tiene a la mano.
¿Qué soluciones tiene IBM en ese aspecto?
Narciso Lema: Nosotros dentro de nuestras soluciones de IA, tenemos una funcionalidad a la que llamamos Auto IA, que es una herramienta de muy fácil uso donde usuarios de data pueden cargar información de una manera muy simple y gracias a modelos prearmados que tiene la herramienta te ayuda a identificar alguna hipótesis que tú hayas planteado sobre la data que quieres observar. Este tipo de herramientas busca facilitar a las empresas, la adopción de la IA y por ende mejorar los productos, la experiencia al cliente y las diferentes líneas donde deseen aplicar la IA.
Hoy en día, IBM trabaja muchísimo en tratar de brindar a los usuarios herramientas mucho más fáciles de usar, entendiendo que existe un reto en la adopción tecnológica. Estamos haciendo una gran inversión en nuestro desarrollo de la tecnología, pero también entendemos la necesidad de poder llevar el conocimiento a las personas. En Colombia, en el Ministerio de Tecnología, Información y Comunicaciones, nosotros tuvimos un programa donde capacitamos a más de 6000 mujeres en diferentes tecnologías, pero fue con IA. Entonces, nuestro rol respecto a la misma es el uso tecnológico, pero también la adopción de los profesionales de tecnología respecto a la IA.
¿Qué proyectos de IA tiene actualmente IBM trabajando en el Perú?
Narciso Lema: Venimos trabajando con varios clientes en proyectos de IA en el Perú, como por ejemplo: el Machine Learning, la interpretación de lenguaje natural o el Watson Assistant, que es nuestra IA para entablar diálogos que se apalanca en la capacidad de entender el lenguaje natural, esta es una tecnología que la usan varias empresas. Por ejemplo, Sura ganó hace un par de años un premio de creatividad empresarial gracias a esta tecnología de IA, y de hecho un canal se desarrolló con ella. Y así como Sura, son varias empresas con las que venimos trabajando en todos los frentes que tenemos de IA.