El realme C35 acaba de llegar al Perú luciendo un diseño bastante atractivo, una batería de 5000 mAh y una cámara principal de 50 megapíxeles. Luego de tenerlo a prueba por varias semanas, en esta review te vamos a contar cuál ha sido nuestra experiencia con este equipo, si tiene lo necesario para dar pelea en un rango de precio cada día más competitivo, pero sobre todo si ¿vale la pena comprarlo?
Realme C35 diseño
Todo entra por la vista, realme lo sabe, por eso el C35 tiene un diseño que fácilmente se podría confundir con un modelo premium, aunque en mano se siente que está hecho de policarbonato con un acabado brillante en la parte trasera, que luce bastante bien sobre todo en su versión verde brillante, que es la que tuvimos a prueba, pero que resulta un imán para las huellas.
En la parte trasera también encontramos el módulo de la cámaras que sobresale bastante, los bordes planos me hacen recordar mucho al iPhone 5, pero no terminaron de convencerme porque en ocasiones se hace difícil de sostener por su gran tamaño y grosor. Luego de eso encontramos la típica distribución de la marca, con los botones de volumen en la parte izquierda y el botón de encendido y apagado, que hace la labor de lector de huellas, en la parte derecha.
En cuanto al lector de huellas debo mencionar que es muy rápido. Si usas el pulgar te recomiendo centrar el dedo porque en los bordes, en varias ocasiones, no me ha reconocido el dedo, fuera de ese tema hace un buen trabajo.
Finalmente, en la parte inferior encontramos el puerto de carga USB tipo C, los micrófonos, el altavoz y el jack 3.5 para auriculares.
Pantalla
El C35 tiene una pantalla LCD Full HD+ de 6,6 pulgadas que cuenta con 60 Hz de tasa de refresco. Estamos frente a una pantalla bastante grande para su rango de precio, con unos bordes negros ligeramente anchos, sobre todo en la parte inferior, y en la parte superior tiene una muesca tipo gota para albergar la cámara delantera.
En cuanto al uso responde bastante bien tanto en interiores como en exteriores, el tamaño es ideal para reproducir contenido multimedia y si tu uso habitual es navegar o revisar redes sociales no tendrás ningún tipo de inconveniente; pero si lo tuyo son los juegos, posiblemente necesitarás una mayor tasa de refresco, aunque en este equipo quizá necesites algo más que eso.
Obviamente, en este mismo rango de precio ya encontramos competidores que incluyen pantalla OLED, pero estamos frente a una pantalla cumplidora para su gama.
Rendimiento del realme C35
El rendimiento del realme C35 me dejó un sabor agridulce, ninguna aplicación se me ha cerrado abruptamente durante las pruebas, incluso en segundo plano he logrado abrir hasta 8 simultáneamente sin que se lleguen a cerrar, pero he sentido cierta lentitud al momento de abrir aplicaciones, tiempos de espera bastante más largos de lo habitual, incluso con aplicaciones como Instagram, Tiktok o Google fotos, que funciona como la app nativa de fotos en este smartphone.
Podría culpar de esto a su procesador UNISOC T616, que llega acompañado de 4GB de RAM y 64GB de ROM, ya que hubiera preferido un procesador MediaTek o Qualcomm, que podría haber evitado estos largos periodos de espera.
Después de experimentar con las aplicaciones, no esperaba mucho durante las pruebas con juegos, pero tanto con Pokémon Unite como con PUBG Mobile, el C35 resultó sorprendiéndome. En PUBG tuve un largo proceso de espera en la pantalla de recopilación de recursos, durante la partida no tuve problemas con la fluidez, pero sí pude notar que el equipo estaba siendo exigido al máximo, ya que en ocasiones el mapa terminaba de cargar mientras descendemos al inicio de la partida; eso sí jugamos con gráficos equilibrados y tasa de cuadros en media calidad.
Con Pokémon Unite tuvimos mejores resultados en cuanto a gráficos, pero en batallas donde hay muchos movimientos sí experimentamos cierta pérdida de cuadros, nada que malogre la experiencia de juego en general, pero que siempre se debería tomar en cuenta.
Batería de 5000 mAh
El C35 cuenta con una batería de 5000 mAh, prácticamente un estándar de la marca. Esta cifra te permitirá terminar el día sin ningún problema, incluso puedes superar el día y medio según lo exigente que seas con el equipo. El único detalle que no me gustó fueron sus 18W de carga, que logró cargar completamente el dispositivo en poco más de dos horas.
Realme UI R Edition
El realme C35 llega con la capa de personalización Realme UI R Edition que corre sobre Android 11, esta es una versión liviana de la interfaz de usuario cotidiana de realme, que busca optimizar funciones para evitar el consumo excesivo de recursos. Me gustaría probar esta capa con un mejor procesador para poder evaluar si esos tiempos de espera se deben a una falla de optimización a nivel de software o de hardware. Realme aún no confirma si este equipo llegará a recibir Android 12.
Cámaras Realme C35
El Realme C35 cuenta con la siguiente distribución de cámaras:
- Una principal de 50 megapíxeles.
- Un lente macro de 2 megapíxeles.
- Una cámara blanco y negro de 2 megapíxeles.
- Y una cámara frontal de 8 megapíxeles.
La aplicación de cámara está simplificada, en parte porque contamos con menos cámaras de las habituales ya que no contamos con un gran angular como sucede con el realme 9i y el realme 8 5G y en parte por temas de software.
De día el C35 hace un buen trabajo gracias a su sistema HDR y al rango dinámico, sabe resolver bastante bien en lugares con mucha luz y rescata todos los detalles del cielo.
Incluso exigiendo en zoom las imágenes se notan bastante decentes.
En cuanto al modo retrato debo mencionar que solo está disponible en la cámara delantera y solo funciona sobre rostros y no sobre objetos, la verdad he preferido la selfie en modo automático porque me ha brindado mejores resultados.
El lente macro me ha sorprendido bastante, incluso comparándolo con otros equipos de la misma marca he conseguido resultados bastante nítidos, obviamente se nota el trabajo de la IA para conseguir estos resultados.
De noche o en ambientes con poca luz, la calidad de la imagen se redujo bastante, algo que ya es un clásico en esta gama.
Activando el modo noche hemos conseguido mejores resultados.
Video
En cuanto al video, el realme C35 solo puede grabar a 30fps en cualquiera de sus tamaños, ya sea a 1080p, 720p o 460p. De día el video no resulta ni bueno ni malo, de noche sufre mucho más porque hasta he notado que lucha para definir el enfoque, esto no es algo que sorprenda ya que es una tarea pendiente en muchos de los fabricantes.
Conclusión
Como siempre te voy a contar lo bueno y lo malo de este equipo:
Lo bueno
- 5000 mAh de batería, que te permitirán terminar un día de uso sin problemas.
- Una pantalla que se defiende bastante bien tanto en exteriores como en interiores.
- Un diseño “Premium” que llama mucho la atención, aunque en mano es otro asunto.
- Una cámara principal que hace prácticamente todo el trabajo.
Lo malo
- Ausencia de una cámara gran angular. Hubiera preferido obviar el lente B/N y darle prioridad a un lente que cada vez se hace más común y útil.
- Un procesador que me ha dado una de cal y una de arena, buenos resultados con juegos y una experiencia lenta abriendo aplicaciones.
- 18 Watts de carga me siguen pareciendo un cuello de botella.
¿Vale la pena el Realme C35?
En lo que va del 2022, se han presentado muchos equipos para el mismo rango de precio que este smartphone, aunque el diseño del realme C35 es bastante atractivo, no puedo dejar de mencionar la lentitud para abrir algunas aplicaciones.
Si estás buscando un equipo para tareas básicas o como regalo para un usuario poco exigente ve por él, siempre y cuando lo consigas a buen precio con tu operador, si fuera mi caso y tuviera S/859.00 soles (su precio en Perú) preferiría irme por el realme 7 Pro que tiene más cámaras, mejor procesador, mayor carga de batería y que está en oferta en la web de Entel.
Reseña realme C35
El Realme C35 es un equipo con prestaciones bastante cumplidoras para su rango de precio y que tiene como principal gancho su diseño atractivo, su buena cámara principal y su batería, pero que tiene sus bemoles en cuanto a rendimiento. Gracias a todo esto sigue siendo un buena opción de regalo para usuarios menos exigentes.
-
Rendimiento
-
Batería
-
Cámaras
-
Diseño
-
Pantalla