La Xiaomi Smart Band 7 es la nueva generación de una de las bandas inteligentes más conocidas y más vendidas en el mundo. Luego de probarla, te vamos a contar nuestra experiencia con ella y si sigue siendo la mejor alternativa calidad-precio en el mercado. 

Un diseño conocido pero más grande

La Xiaomi Smart Band 7 sigue teniendo forma de píldora, aunque ahora sus dimensiones son de 46.5 mm de alto, 20.7 mm de ancho y 12.25 mm de grosor. Continúa teniendo una correa de silicona que se siente muy bien en la muñeca y que gracias a sus 13 agujeros de medida, resulta muy versátil para los de brazo grueso o delgado. 

Al igual que con los modelos anteriores la correa es intercambiable, el único problema es que no es compatible con sus predecesores. Lo que no ha cambiado es que sigue teniendo los sensores en la parte inferior, al lado de los pines de carga, aún posee resistencia de 5 atmósferas, o sea 50 metros de profundidad y sigue sin tener ningún botón; en pocas palabras la marca ha mantenido la línea sencilla que todos ya conocíamos. Aunque Xiaomi asegura que ahora tenemos un 25% más de pantalla. 

Una pantalla AMOLED para romper el mercado

Como ya te conté, la pantalla de la Xiaomi Smart Band 7 es más grande que la generación anterior, pasamos de las 1,56 a las 1,62 pulgadas, lo que conlleva un cambio también en la resolución; ahora tenemos 192 x 490 píxeles en comparación con los 152 x 486 píxeles de la Smart Band 6. Finalmente, el brillo ahora es de 500 nits, algo bastante útil para enfrentar días soleados, pero que puede resultar una pesadilla si dejaste el brillo al máximo antes de irte a dormir y te llegan notificaciones, ya que no cuenta con brillo automático.

Reseña y análisis de la Xiaomi Smart Band 7 peru
Una pantalla más grande, pero con el mismo diseño del 2019

La principal novedad de su pantalla es que ahora contamos con Always On Display, lo que nos permite, con un ligero movimiento, activar la esfera de nuevo; pero debes saber que esto drena bastante la batería, así que evalúa qué tan recomendable es para ti. 

Una banda inteligente con una pantalla AMOLED en este rango de precio, sumado a la capacidad de personalización que nos brinda Xiaomi con su aplicación Mi Fitness, son algunos de los principales aciertos de la marca y terminan siendo un gran punto que no debes pasar por alto. 

Gran experiencia, pero con ausencias

Como vemos, por fuera esta nueva pulsera sí presenta cambios interesantes, pero en cuanto a experiencia de uso, seguimos teniendo prácticamente lo mismo que la generación anterior. La principal “diferencia” es que hemos pasado de 30 modos de deporte a 110, de los cuales 5 tienen un modo de detección automática: correr al aire libre, caminar, cinta de correr, máquina de remo y elíptica. Lamentablemente, aún no contamos con segundo plano; es decir, cuando estemos en algún entrenamiento o con el cronómetro activado, no podremos leer una notificación, sin que se detenga lo que estamos haciendo. 

Fuera de eso encontramos: medición de la saturación de oxígeno en la sangre (SpO2), medición de sueño, seguimiento del ritmo cardíaco, monitoreo del estrés, contador de pasos y salud femenina (ciclo menstrual). Todos ellos trabajan muy bien, dan buenos resultados, pero no representan una gran diferencia con lo que ya ofrecía la Smart Band 6.

Reseña y análisis de la Xiaomi Smart Band 7 medicion SPO2
Hace un gran trabajo en la medición de ritmo cardíaco.

Lo que sí me gustó mucho es la opción que Xiaomi llama PAI (Personal Activity Intelligence) una novedad que te motiva a cumplir un cierto número de retos diarios y semanales con el fin de recibir una puntuación del 0 a 100 y cuidar tu salud, un detalle que resulta bastante útil para quienes como yo, no somos mucho de tener una vida fitness. 

En conclusión, estamos frente a una banda inteligente completa, Xiaomi ha sabido adaptarse a las necesidades mejorando su interfaz y rendimiento, pero aún sigue teniendo la deuda de no poder leer los emoticones en las notificaciones, ni incluir GPS. En la próxima generación será. 

Mi Fitness

Reseña y análisis de la Xiaomi Smart Band 7 mi fitness
La aplicación oficial de Xiaomi para la Band 7

Mi Fitness es la aplicación oficial para la Smart Band 7 y está disponible tanto en Android como en iOS. La verdad es una experiencia bastante intuitiva que te permite controlar por completo la pulsera, configurar qué notificaciones vamos a recibir, hacer un monitoreo de salud, configurar alarmas y muchas otras funciones.

Un detalle que me gustó mucho es que te permite transferir todos tus datos de Zepp Life, la aplicación que se usa en los dispositivos Amazfit. 

Batería de la Xiaomi Smart Band 7

Xiaomi promete 9 días con un uso intenso y hasta 14 días con un uso moderado, esto va depender mucho de si tienes activo el Always On Display. Nosotros con el uso que le hemos dado, con todo activado y recibiendo bastantes notificaciones al día, podemos decirte que podrás llegar a una semana completa sin problemas. 

Reseña y análisis de la Xiaomi Smart Band 7 ¿Vale la pena carga
Mantiene el formato de carga de dos pines que ya habíamos encontrado en la band 6.

Respecto a la carga, hemos podido llevarla del 44% hasta el 100% en poco menos de 1 hora, un cifra que no está nada mal y que termina siendo su mayor fortaleza. 

Lo bueno y lo malo de la Xiaomi Smart Band 7

Como siempre te voy a contar lo bueno y lo malo de la Smart Band 7: 

Lo bueno:

  • Su pantalla AMOLED y sus características de personalización, la hacen una de las mejores opciones en su rango de precio.
  • La autonomía es el punto más alto de esta familia y esta generación no decepciona.  
  • Es cómoda y ligera, si no fuera por las vibraciones de las notificaciones te olvidarías que la llevas puesta. 

Lo malo:

  • La falta de compatibilidad de la correa con las generaciones anteriores. 
  • No he notado un gran salto en funciones respecto a la Band 6.
  • Aún no incluye GPS y tampoco te deja ver los emoticones en las notificaciones. 
Reseña y análisis de la Xiaomi Smart Band 7 caja
La nueva presentación de una de las familias más conocidas de la marca.

¿Vale la pena comprar la Xiaomi Smart Band 7?

La Smart Band 7 es un gran equipo, hereda lo mejor de sus generaciones anteriores pero termina dejando deudas también, como la del GPS, por ejemplo, que ya lo incluyen otros competidores. Si tienes una Band 6, fuera del Always On Display, no notarás un gran cambio, pero por S/.209 soles (precio de lanzamiento) termina entrando en un terreno donde tiene duros competidores, que me hacen dudar si seguirá siendo el rey de las bandas inteligentes.

Reseña de la Xiaomi Smart Band 7

7.8 Bueno

Xiaomi ha sabido mantener en vigencia a uno de sus productos estrella, la Smart Band 7 se luce con una pantalla AMOLED más grande, que ahora cuenta con Always On Display y que sigue heredando la autonomía de sus predecesoras, características que solo el tiempo nos dirá si le permitirán seguir reinando en la categoría.

  • Pantalla: 8.8
  • Rendimiento: 7.5
  • Autonomía: 8
  • Software: 7.5
  • Diseño: 7
Share.

Comunicador, amante de la tecnología y del marketing digital. Director y SEO de Visión Geek.