El Samsung Galaxy A53 5G es la nueva propuesta de la marca coreana, con la que busca superar a su predecesor el A52. Nosotros lo hemos tenido a prueba durante algunos días, por eso en esta review te vamos a contar nuestra experiencia, lo bueno, lo malo y obviamente si vale la pena comprar este equipo de gama media.
Diseño, la gran apuesta del Samsung A53 5G
Cuando un diseño funciona, no hace daño repetirlo. Por eso el Galaxy A53 de Samsung guarda toda la estética de su predecesor, con una parte trasera bastante elegante y muy bien cuidada; es verdad que tenemos policarbonato en vez de cristal, pero de lejos no lo notarás y aun en la mano se agradece mucho.
También conserva las dimensiones de 59.6 x 74.8 x 8.1 mm, con un peso de 189 gramos; todo esto nos permite tener un equipo bastante cómodo para usar y que nos deja una agradable sensación, junto a un acabado que se siente premium y que repele las huellas.
Finalmente, en la parte derecha encontramos los botones de volumen y bloqueo, mientras que en la parte inferior está el conector USB Tipo C, uno de los altavoces multimedia, un micrófono y la bandeja para la nanoSIM, mientras que arriba solo hallamos otro micrófono.
Pantalla Super AMOLED
El Galaxy A53 luce una de las pantallas más interesantes del mercado, un panel de 6.5 pulgadas con tecnología Super AMOLED con una resolución de 2400 x 1080 píxeles y que está protegida por Gorilla Glass 5.
Estamos frente a una de las mejores pantallas que podrás encontrar en su gama, muy buena para ver contenido multimedia, gracias a que cuenta con un buen nivel de saturación de color entregando imágenes bien contrastadas; pero sus principales beneficios son sus 120 Hz de tasa de refresco y esos 800 nits de brillo que le permiten enfrentar días soleados sin problema.
Mi experiencia con la pantalla del A53 5G ha sido muy buena, en interiores se luce completamente y en exteriores hace un gran trabajo, creo que existen muy pocas condiciones de luz en las que termine dejando dudas este equipo.
Rendimiento del Samsung Galaxy A 53
En el corazón del Galaxy A53 5G encontramos el procesador Exynos 1280, que cuenta con ocho núcleos, dos de ellos de 2.4GHz y los otros cuatro de 2.0GHz. Todo esto acompañado de una memoria RAM de 6GB y una memoria interna de 128GB, que se puede expandir hasta 1TB mediante tarjeta microSD.
Aquí tengo un sabor agridulce, el Galaxy A53 5G tiene un desempeño bueno, pero no representa un salto significativo respecto al Galaxy A52s. Hay muchas novedades en este equipo pero no tan notorias como para justificar el precio; es más, en algunos momentos he notado cierta lentitud al momento de abrir una aplicación. Aunque en los últimos días de prueba recibí una actualización que terminó con ese problema.
Fuera de ese detalle tenemos un smartphone bastante interesante, que llega con 5G, Wi-Fi 5, Bluetooth 5.1, GPS, GLONASS, BEIDOU y GALILEO y NFC. Una lista bastante estándar para la gama.
En cuanto a la privacidad, el sensor de huellas, que está bajo la pantalla, funciona bien; no tengo ninguna queja, ya que es rápido y termina salvando al reconocimiento facial que en lugares con poca luz ha presentado cierta lentitud, nada fuera de lo normal.
Cámaras del Samsung Galaxy A53 5G
El Samsung Galaxy A53 5G tiene la siguiente distribución de cámaras:
- Su cámara principal es de 64 megapíxeles, con apertura de f/1.8 y estabilización óptica.
- Una cámara ultra gran angular de 122º de 12 megapíxeles, con apertura de f/2.2.
- Un lente macro de 5 megapíxeles f/2.4.
- Un lente de profundidad 5 megapíxeles f/2.4.
- Y una cámara delantera de 32 megapíxeles con f/2.2.
Siendo sinceros, esta es quizás una de las mejores combinaciones de cámaras que he probado en la gama media y te voy a explicar por qué.
Fotografía de día
La cámara principal entrega fotografías de muy buena calidad, tiene un gran rango dinámico, colores bien contrastados, sin exageraciones y sabe hacer su trabajo en cuanto al balance de blancos.
El ultra gran angular se luce con sus 122 grados de captura, es verdad que se puede notar la diferencia de calidad respecto a la cámara principal, algo bastante común en la gama media, pero es de las mejores que he probado en este rango de precio.
Ahora, hablando de los lentes complementarios, incluso estos que muchas veces prefiero omitir han tenido un rendimiento bastante aceptable; obviamente si estás buscando calidad quizás no te vayan a sorprender.
Por ejemplo, la cámara macro me ha entregado buenos colores.
La cámara delantera es quizás la que más me ha gustado, me dio colores reales, incluso en días nublados ha sabido manejar los colores para mantenerlos vivos.
Fotografía de noche
De noche el Samsung A53 5G no se queda atrás, la combinación de sus lentes con el IA, hacen un gran trabajo, rara vez tendrás que usar el modo noche; pero si realmente lo necesitas, podrás encontrar imágenes con mejor contraste y resolviendo la ausencia de luz de una mejor manera.
El gran angular sí presenta un retroceso de noche, pero nada que esté fuera de lo común.
Por su lado, la cámara delantera no decepciona, sabe cómo mantener los tonos correctos de la piel incluso con diferentes temperaturas de color en el ambiente.
Batería del Samsung A53 5G
El A53 5G llega con una batería de 5000mAh y 25W de carga. Discutible el tema de que el cargador no venga en la caja y tengas que comprarlo aparte, cosa que no pasa con la generación anterior. Pero lo que más me preocupa de esa combinación, son esos 25W sobre todo porque en ese rango de precio la competencia ya ofrece cargas de 66W.
En cuanto a la autonomía, los 5000mAh te dejarán terminar el día siempre y cuando no seas tan exigente, mientras que con esos 25W tendrás una carga completa en poco más de 1 hora y media.
Software
El Galaxy A53 5G llega con la capa de personalización One UI 4.1 que utiliza como base Android 12, según la marca tenemos hasta 4 años de actualizaciones garantizadas.
Es verdad que ONE UI puede parecer una capa de personalización pesada, pero desde mi experiencia Samsung ha hecho un gran trabajo de optimización, te lo dice alguien que siempre se resistió a la propuesta de Samsung.
Conclusiones
Ahora como siempre, te voy a contar lo que me gustó y lo que no me gustó tanto del A53 5G de Samsung.
Lo bueno
- Su juego de cámaras hace un gran trabajo, una grata sorpresa el resultado compitiendo incluso con algunos gama alta.
- Su pantalla es otro de sus puntos fuertes, si necesitas un todo terrenos que te permita disfrutar de contenido multimedia, no te decepcionará.
- Cuenta con un diseño bastante atractivo y elegante.
Lo malo
- Como les comenté, tuve una sensación de lentitud durante la primera semana de uso, es verdad que con la última actualización se resolvió el problema, pero terminó dejándome un mal recuerdo.
- El que aún conserve los 25W de carga y no incluya el cargador en la caja, se me hace un retroceso teniendo en cuenta que el modelo anterior sí lo incluía.
¿El Samsung A53 5G vale la pena?
El Samsung A53 5G vale la pena, es un equipo robusto y con una muy buena cámara principal. Su mejor competidor es el A52, ya sea por el rendimiento, por el precio o por el cargador en la caja. Saltando ese detalle, si estás buscando un equipo en su rango de precio, Samsung no te va a decepcionar con este smartphone.
Analisis del Samsung A53 5G
El A53 5G es un buen equipo, hay muchos detalles que se puede mejorar como el tema de su velocidad de carga, pero la compensa con su excelente pantalla y su buen juego de cámaras. Sí vienes de versiones anteriores al A52 ve por él con confianza.
-
Fotografía:
-
Diseño:
-
Autonomía:
-
Software:
-
Pantalla: