CreceLee es la primera iniciativa integral de lectura basada en tecnología, que involucra a la escuela, los docentes, y las familias para impulsar en conjunto el hábito lector en los niños.
Desarrollada por Worldreader, organización del rubro edtech sin fines de lucro que apoya a comunidades vulnerables con soluciones de lectura digital, y por el Grupo de Análisis para el Desarrollo (GRADE) y la ONG World Vision.
¿Cómo funciona el aplicativo de Crecelee?
CreceLee busca impulsar y fortalecer el hábito lector desde el hogar, transformando la lectura en una experiencia interactiva, con una plataforma digital personalizada, estimulante, llena de color y de historias de descubrimientos para los niños y sus familias.
Además, CreceLee provee a las escuelas, alumnos y familias de una biblioteca digital a manera de app, validada por el Ministerio de Educación, compuesta por más de 200 libros contextualizados a la realidad nacional y regional, que pueden leerse desde tablets y celulares, incluso sin contar con una conexión permanente a internet.
“El programa, funciona desde el 2020 con mucho éxito y ha logrado impactar en más de 75 escuelas de 7 regiones, mejorando la comprensión lectora en más 40 mil alumnos y sus familias a nivel nacional”.
Walter Alvarado Chapeyquen, Director Regional de Worldreader Perú y LATAM.
Para el buen desarrollo del programa se ha capacitado a la fecha a más de 300 profesores. De igual manera, los estudiantes que han participado del proyecto han leído en promedio 5 libros por año y han desarrollado un hábito lector de 30 minutos al día en promedio.
Monitoreo exhaustivo para lograr resultados de primer nivel
Otro punto importante, es que a través de la plataforma digital de CreceLee, Worldreader puede monitorear en tiempo real el comportamiento de lectura de los usuarios de la biblioteca, y recolectar data fundamental sobre el progreso en el aprendizaje, como el tiempo y frecuencia de lectura, libros más leídos y la cantidad de libros terminados, entre otros, que luego puede poner a disposición de las entidades de la educación, las escuelas, docentes, y otros socios interesados en promover la mejora de las habilidades lectoras.
Expansión por el Perú y apoyo de empresas
La presentación de CreceLee se realizó el pasado 27 de abril en el Auditorio de la IE Simón Bolívar, en Huamanga (Ayacucho), y contó con la presencia de autoridades locales y regionales, así como del sector empresarial. Asimismo, como parte del evento se realizó la inauguración de una Ludobiblioteca dentro de la institución, que contará con 52 tablets, siendo ésta la primera de un total de 183 aulas de innovación pedagógica en escuelas a nivel nacional, que están siendo equipadas con más de 5,000 tablets de última generación, donadas al proyecto por World Vision Perú, socio encargado de la implementación. De esta forma, los estudiantes podrán acceder de la mejor manera a la plataforma de lectura digital CreceLee, y así fortalecer sus habilidades de comprensión lectora.
Según Walter Alvarado, Director Regional de Worldreader Perú y LATAM, para el 2023, CreceLee llegará a 170 instituciones educativas en siete regiones del país con el fin de impulsar la mejora en la comprensión lectora de los estudiantes, y que de esta forma logren mejores resultados en sus aprendizajes; aumenten sus posibilidades de tener más oportunidades e ingresos en el futuro, y principalmente, que sus vidas sean más prósperas y felices.
Finalmente, para seguir impulsando la lectura, Worldreader viene sosteniendo reuniones con múltiples empresas, para que así, a través de la inversión privada se siga expandiendo el programa a las zonas más vulnerables, y con menores índices de habilidad lectora en el país.