Un reciente informe de Kaspersky titulado «El estado del stalkerware 2023» destaca que el 52% de los peruanos ha experimentado alguna forma de acoso digital. Esta preocupante tendencia se manifiesta a través de herramientas digitales como aplicaciones de espionaje, dispositivos inteligentes domésticos y tecnologías de rastreo.

Stalkerware: La Principal Herramienta de acoso digital en Perú

El estudio de Kaspersky identifica al stalkerware, un tipo de software malicioso, como la herramienta más prevalente utilizada para el acoso digital, afectando al 24% de los encuestados peruanos. Este software, que a menudo se disfraza de aplicaciones de control parental o de gestión de empleados, permite el monitoreo clandestino de la actividad digital y física de una persona sin su conocimiento.

El acoso digital no discrimina por género; sin embargo, existen diferencias notables en las experiencias de hombres y mujeres peruanos. Mientras que el 54% de los hombres reportan haber sido víctimas, el porcentaje disminuye ligeramente para las mujeres, con un 49%.

Stalkerware El 52% de los peruanos ha sido víctima de acoso digital según informe perú
Fuente: El Estado del Stalkerware 2023 de Kaspersky

El informe también revela que una minoría de los encuestados peruanos admite haber instalado aplicaciones de monitoreo en los dispositivos de sus parejas, una práctica más común entre los hombres (10%) que entre las mujeres (8%). Sin embargo, una mayoría significativa (60%) desaprueba el monitoreo sin consentimiento, subrayando la importancia de la privacidad y la confianza en las relaciones.

Recomendaciones para protegerse del Acoso Digital

Ante la creciente amenaza del acoso digital, expertos recomiendan medidas preventivas como el uso de contraseñas complejas, la revisión periódica de las aplicaciones instaladas, la desactivación de la instalación de aplicaciones de terceros en dispositivos Android, la utilización de protección de ciberseguridad avanzada y el cuidado de no dejar dispositivos móviles sin supervisión.

Kaspersky resalta la importancia de concienciar sobre el acoso digital y proporciona recursos para las víctimas. El informe completo «El estado del stalkerware 2023» está disponible para su consulta, ofreciendo una visión detallada sobre esta problemática global y las acciones que se pueden tomar para combatirla.

Share.

En Visión Geek te contamos las noticias más importantes sobre tecnología, videojuegos, celulares, gadget, apps, series y películas.