El informe de Coursera destaca el creciente interés de las universidades de América Latina por las microcredenciales como complemento a los programas tradicionales. Con un 90% de los líderes de educación superior en la región coincidiendo en que estas certificaciones mejoran las perspectivas laborales de los graduados, el 71% de las instituciones planea adoptarlas en los próximos cinco años. Sin embargo, el informe también subraya los desafíos que enfrentan estas instituciones, como la falta de conciencia y dificultades para integrar las microcredenciales en los currículos actuales.

Adopción de microcredenciales en LATAM

El informe revela que el 71% de las universidades en América Latina y el Caribe planean incorporar microcredenciales en sus planes de estudio en los próximos cinco años. Este tipo de certificación, centrada en habilidades específicas y avalada por la industria, es vista como una respuesta a la demanda del mercado laboral actual. Además, el 75% de los líderes de educación superior encuestados considera que otorgar créditos académicos por microcredenciales puede aumentar la matrícula estudiantil.

Sin embargo, a pesar del entusiasmo, solo el 46% de las instituciones en la región ofrece actualmente créditos académicos por microcredenciales. Este dato subraya la necesidad de acelerar la adopción para no quedarse atrás en una tendencia que está ganando terreno a nivel global.

Microcredenciales Perú El futuro de la educación superior en américa latina según Coursera

Retos para la adopción en la educación superior

A pesar del optimismo, la investigación de Coursera también pone de manifiesto una serie de desafíos que limitan la expansión de las microcredenciales en América Latina. Entre los principales obstáculos se destacan la falta de conciencia sobre su valor (50%), la complejidad para integrarlas en los currículos existentes (45%) y la incertidumbre sobre la calidad de estas credenciales (35%).

Los líderes educativos insisten en que la colaboración entre instituciones académicas, gobiernos y el sector privado será fundamental para superar estos retos y garantizar que las microcredenciales sean una herramienta eficaz para preparar a los estudiantes para un mercado laboral cada vez más competitivo y especializado.

Share.

En Visión Geek te contamos las noticias más importantes sobre tecnología, videojuegos, celulares, gadget, apps, series y películas.