Durante el TECH Fest Perú, IBM presentó las tendencias tecnológicas que marcarán el desarrollo de las empresas en 2025. Entre las principales apuestas destacan la inteligencia artificial generativa, la automatización y robótica, y la computación cuántica, tecnologías que prometen transformar el panorama empresarial en el país.
TECH Fest Perú: La Inteligencia Artificial Generativa como motor de la transformación empresarial
Según IBM, el 67% de los CEOs en Latinoamérica han acelerado la adopción de inteligencia artificial en los últimos dos años, consolidando a 2025 como un punto clave para capitalizar esta tecnología. En el Perú, los casos de uso se expanden más allá de los chatbots, transformando áreas como atención al cliente, recursos humanos y marketing.
Las empresas están utilizando la IA generativa para crear experiencias personalizadas que impacten directamente en sus clientes, abarcando desde la optimización de call centers hasta campañas de marketing hiperpersonalizadas. Este enfoque no solo mejora la experiencia del usuario, sino que representa una ventaja competitiva importante para las organizaciones.
Automatización y robótica para optimizar recursos y procesos
La automatización y la robótica están ganando terreno en las empresas peruanas al permitir que tareas repetitivas sean realizadas por bots, liberando tiempo para que los empleados se enfoquen en actividades más estratégicas. De acuerdo con los datos presentados por IBM, la automatización reduce los procesos manuales en un 80%, mientras que los empleados pueden reinvertir el 50% de su tiempo en innovación.
Además de optimizar los recursos humanos, estas tecnologías aportan eficiencia operativa al mantener procesos funcionando las 24 horas del día, los siete días de la semana, lo que se traduce en una reducción significativa de costos y un aumento en la productividad.
Computación cuántica: resolviendo problemas más allá de lo clásico
La computación cuántica continúa su desarrollo en América Latina, y en 2025 seguirá ganando protagonismo en el Perú. Aunque solo el 24% de las empresas en la región han alineado esta tecnología con su estrategia de negocio, IBM destaca que su hoja de ruta apunta a soluciones comerciales útiles para 2030.
La computación cuántica tiene el potencial de revolucionar sectores clave como logística, sostenibilidad, ciencias y atención médica, proporcionando soluciones a problemas complejos que las computadoras tradicionales no pueden resolver. Este avance abrirá nuevas posibilidades para optimizar procesos y tomar decisiones más informadas en diversas industrias.
TECH Fest Perú, anuncia un futuro tecnológico en constante evolución
El Gerente General de IBM Perú, Ecuador y Bolivia, Álvaro Santa María, resaltó que el país está alcanzando niveles avanzados de madurez tecnológica, con empresas que apuestan e invierten en innovación. “Es el momento para consolidar estrategias y cosechar los beneficios de las tecnologías implementadas”, afirmó.
Con estas tres tecnologías como protagonistas, el Perú se prepara para un año de avances significativos, demostrando que el desarrollo tecnológico será un eje clave en la competitividad empresarial y la transformación digital del país.