Pedro Emanuel González Vásquez, un albañil de 31 años, evitó una grave lesión gracias a su teléfono HONOR Magic6 Lite. Durante un accidente laboral que involucró una sierra circular, su smartphone absorbió el impacto de la herramienta, evitando que su pierna sufriera un corte profundo. Este hecho, ocurrido el 16 de diciembre de 2024, pone de manifiesto la importancia de la resistencia en los dispositivos móviles y las historias humanas que pueden marcar.
El accidente en Puerto Montt: una herramienta descontrolada y un teléfono como salvador
Pedro González estaba trabajando en la construcción de estructuras metálicas para oficinas en un galpón cerca del Lago Llanquihue. Durante una tarea rutinaria, perdió el control de una sierra circular de 1,800 watts, una herramienta que normalmente utiliza para cortar madera.
“La máquina se descontroló y se dirigió directamente a mi pierna derecha,” relata Pedro. En cuestión de segundos, la herramienta había cortado su pantalón, apuntando a causar un daño severo. Sin embargo, el teléfono HONOR Magic6 Lite que llevaba en el bolsillo actuó como una barrera inesperada, absorbiendo el impacto de la sierra y evitando una lesión.
A pesar de que el teléfono quedó inutilizable tras el accidente, Pedro planea conservarlo como un recordatorio de lo que pudo haber sido un desenlace mucho peor. “Tengo pensado enmarcar el celular como una forma de recordar un accidente que, gracias a la resistencia del equipo, solo se transformó en una anécdota,” afirma.
La importancia de la resistencia del HONOR Magic6 Lite
Este incidente destaca como la durabilidad puede trascender el ámbito de la tecnología y convertirse en factor decisivo en situaciones inesperadas. En un mercado donde los consumidores suelen valorar el diseño y las especificaciones técnicas, historias como la de Pedro subrayan la relevancia de invertir en dispositivos que ofrezcan seguridad adicional en el día a día.