Microsoft Viva, es el claro ejemplo de que Microsoft, sabe que el teletrabajo ha llegado para quedarse. Esta nueva plataforma busca convertirse en la opción número uno para las empresas y emprendedores que deseen implementar el teletrabajo.

Y es que en vez de tener distintas aplicaciones conectadas, aquí se busca resolver todas las necesidades propias de este nuevo sistema de trabajo, ya sea desde la comunicación grupal, organizar tareas o elaborar un registro de horas laboradas.

Esta no es una web o una aplicación, sino una plataforma que combina cuatro módulos: conexiones, insights, temas y aprendizaje, y estará integrada en Microsoft Teams. Microsoft Viva ya está disponible, pero muchas funciones irán llegando durante este 2021.

Microsoft Viva: La plataforma que busca reforzar el teletrabajo

En la actualidad existen muchas herramientas que sirven muy bien para hacer más llevadero el teletrabajo; sin embargo, aún no existe una plataforma que recopila todo lo necesario y lo concentre en un solo lugar, por eso Viva busca ser el servicio más completo presentado hasta la fecha. 

«Necesitamos dejar de pensar en el trabajo como un lugar y empezar a pensar en cómo mantener la cultura, conectar a los empleados y aprovechar el ingenio humano en un mundo híbrido»

Microsoft.

¿Cómo funciona Microsoft Viva?

Microsoft Viva La nueva plataforma todo en uno para el teletrabajo modulos peru

Para dar una solución íntegra, Viva tiene cuatro módulos o apartados principales: 

Conexiones

Aquí encontraremos el chat y los mecanismos de comunicación interna de las empresas. Incluye una zona para recibir noticias de la empresa y acceso a los recursos importantes. Una especie de portal para conectarse con el resto. Esta parte estará disponible durante la primera mitad de 2021 en escritorio y para finales de año en móviles.

Insights

Este segundo apartado de la plataforma, le permite a los responsables de la empresa analizar las estadísticas de los empleados, es importante aclarar que según Microsoft esta función está diseñada para cuidar también la privacidad de los trabajadores.

Aprendizaje

Aquí se combina el contenido de LinkedIn Learning y Microsoft Learn. En este apartado, los trabajadores podrán recibir cursos de formación y otro tipo de contenido, ya sea de la propia empresa o de terceros.

Temas

Esta es una especie de Wiki para organizarse, en este módulo Microsoft permitirá encontrar documentos, videos, personas y tarjetas recomendadas con distintos temas que puedan ser interesantes, según los criterios del algoritmo.

Con esta propuesta, Microsoft resucita de alguna manera lo que conocimos en el pasado con Yammer, algo así como su propia red social pero para empresas; solo que ahora tiene la experiencia ganada con Microsoft Teams y empujado con la nueva normalidad provocada por esta pandemia.

Share.

Comunicador, amante de la tecnología y del marketing digital. Director y SEO de Visión Geek.