Hoy te traemos una reseña sincera del HONOR 50, un equipo que llega a menos de un año de su independencia y que inevitablemente aún hereda características de Huawei, pero que recupera todos los servicios de Google, incluso ya incluye un procesador Snapdragon preparado para el 5G. 

Diseño

El diseño del HONOR 50 es una gran apuesta y obviamente una herencia, por eso la similitud con el Nova 9. Estamos frente a un smartphone muy elegante, se ve y se siente de alta calidad aún cuando la parte trasera es de policarbonato. Y ya que estamos hablando de la parte trasera, tenemos que mencionar que este equipo llega en tres colores/diseños que son: Cristal Glaciar, Verde Jade y Honor Code. Nosotros estuvimos probando el Cristal Glaciar. 

Reseña y análisis del Honor 50 [Perú]
Este es el diseño Cristal Glaciar.

En la parte posterior encontramos el módulo de cámaras, con un diseño no muy típico pues aquí HONOR apostó por un diseño diferencial, que puede gustarte o no, pero siempre debe valorarse la innovación. En la parte derecha hallamos los controles de volumen y el botón de encendido y apagado. Si miramos la parte inferior encontramos la bandeja para tarjetas sim, el cargador USB Tipo C y un altavoz, el único que tiene el equipo, que funciona bastante bien pero que en lugares con mucho ruido te aconsejaría usar los auriculares tipo C que vienen incluidos en la caja, punto para HONOR. 

Por otro lado, el HONOR 50 no cuenta con clasificación IP para resistencia al polvo o al agua y tampoco incluye carga inalámbrica. 

Pantalla

Reseña y análisis del Honor 50 [Perú] pantalla
Tiene 120Hz en pantalla.

Este smartphone tiene una pantalla OLED de 6,57 pulgadas con una resolución Full HD+ y una tasa de refresco de 120Hz, que esconde el lector de huellas debajo de la pantalla. Asimismo, la pantalla viene con una ligera curva tanto en la parte derecha e izquierda.

Según nuestra experiencia, la pantalla responde bastante bien, se agradece la fluidez de los 120Hz sobre todo cuando juegas, tiene buenos colores y responde en exteriores incluso con el sol impactando de frente. En lo personal, si algo tuviera que reclamarle a este equipo en cuanto a pantalla, sería su curvatura, ya que al mostrar un fondo blanco en la pantalla se pueden percibir pequeñas sombras en las curvas. 

Por el resto, estamos frente a una muy buena pantalla. Obviamente no es la mejor pantalla del mercado, pero imagino que HONOR está guardando eso para su tope de gama, eso sí, si no te van bien las pantallas curvas quizás el HONOR 50 no termine convenciéndote en ese aspecto.

Procesador Snapdragon 778 5G

Incluir un procesador de Snapdragon preparado para 5G, es uno de los mejores beneficios que HONOR ha tenido luego de su independencia. Estamos frente al Snapdragon 778G 5G, que llega acompañado de 6GB de RAM y 128GB de almacenamiento para el diseño Honor Code y 8GB de RAM y 256GB de RAM para los diseños Verde Jade y Cristal Glaciar.

En cuanto a la conectividad, tenemos obviamente 5G, NFC, Bluetooth 5.2 y Wi-Fi 6, así que está bien preparado. 

En cuanto a mi experiencia, no hay nada que reclamarle al equipo en este apartado ya sea que lo uses para redes sociales o para jugar, todo corre fluido. Yo lo probé con juegos como Pokémon Unite, PUBG Mobile y COD y no he sentido ningún tipo de problema, corriendo gráficos en alta o ultra. Tampoco he experimentado un recalentamiento excesivo, todo dentro de lo normal, incluso teniendo varias apps corriendo en segundo plano. 

La fotografía del HONOR 50

Respecto al apartado fotográfico y de video del HONOR 50, tenemos altos y bajos, pero sobre todo mucho que comentar. 

Sin lugar a dudas el punto más fuerte es su cámara principal de 108 Mp, que ocupa todo el anillo superior del módulo de cámaras, esto porque tiene un sensor de gran tamaño, lo que le permite captar mucha luz; y como ya sabes, mientras más luz pueda capturar tendremos mejores resultados.

Cámara principal

Reseña y análisis del Honor 50 [Perú] contraste
Cámara principal

La cámara principal ha sido una de las mejores experiencias fotográficas que he tenido en un smartphone en lo que va del 2021. Sus 108 megapíxeles sacan pecho con sus detalles nítidos y colores vivos; incluso sale bien librado en ambientes con luz tenue. En mi experiencia, el modo automático responde mejor que el modo noche, ya que el modo noche requiere unos segundos para procesarse y si necesitas hacer una foto rápida no puedes darte ese lujo. 

Reseña y análisis del Honor 50 [Perú] principal njoche
Cámara principal

Cámara selfie

La cámara delantera es otro gran acierto, sus 32 megapíxeles te permitirán hacer fotos nítidas con buenos colores, incluso a contraluz, aunque en condiciones con poca iluminación sentirás que se pierde un poco de calidad, lo que considero normal, pero en situaciones donde hay muy poca luz, como intentar hacer una selfie en un cine, por ejemplo, se toma su tiempo para hacerla. Espero que a nivel de software estos detalles se puedan arreglar.

Reseña y análisis del Honor 50 [Perú] camara selfie
Muy buenos resultados en la cámara selfie.

Además de estas dos cámaras, también nos encontramos con otros 3 sensores y aquí es donde hay muchos detalles que mejorar. 

Cámara Ultrawide

El lente gran angular tiene 8 megapíxeles. Debo confesar que este es el lente que más esperaba probar y es el que menos me ha gustado. En parte tiene sentido, y es que pasar de 108 megapíxeles de la cámara principal a solo 8 megapíxeles se nota y mucho. Se pierden detalles, se pierde nitidez, incluso te recomendaría que si deseas hacer fotos a un paisaje, uses la opción panorámica para aprovechar la cámara principal. 

Reseña y análisis del Honor 50 [Perú] angular noche
Se nota el cambio entre el salto de la cámara principal a la cámara gran angular.

Sensor de profundidad y lente macro

En cuanto a los dos últimos sensores, ambos llegan con 2 megapíxeles. El de profundidad hace un gran trabajo con el bokeh y el lente macro me ha sorprendido con su resultado pero lucha un poco en situaciones de poca luz. 

Desde mi experiencia, teniéndolo a prueba como teléfono principal por más de 10 días, te puedo decir que estamos frente a una gran cámara principal que viene acompañada en la parte posterior por un gran angular que no le hace justicia, pero que para la mayoría de situaciones te brindará resultados muy buenos a nivel de fotografía. 

El video del HONOR 50

Es verdad que HONOR ha trabajado este apartado de cara a los generadores de contenido, la gran muestra de esto es el “multivideo”, un sistema que te permite grabar tanto con la cámara delantera como con la cámara posterior al mismo tiempo; además trae una opción llamada historias, que usando el sistema “multivideo” te permite generar pequeños clips e ir uniéndolos. 

Quizás hayas visto esto antes, pero hay que resaltar que HONOR ha desarrollado un sistema muy intuitivo y práctico, algo que se agradece si buscas o necesitas generar este tipo de contenido. La cámara principal está preparada para grabar en 4K a 30fps y en 1080p hasta 60fps y la cámara delantera solo puede grabar hasta 1080p.

Pero no todo es perfecto. Este equipo no incluye Estabilizador de Imagen Óptico, por lo que si no usas el gran angular, sí puedes notar cierta brusquedad en los movimientos, lo que nos lleva a otra situación: tal como pasa con las fotos entre la cámara principal y el lente ultrawide, notarás una gran pérdida de calidad, mucho más en lugares con poca iluminación. Así que estamos frente a una gran propuesta en cuanto al uso y una sobresaliente cámara principal. pero como mencioné anteriormente tiene acompañantes que no juegan a su ritmo. 

Batería y carga

Reseña y análisis del Honor 50 [Perú] cargador

Aquí sí me he quedado impresionado. El Honor 50 tiene una gran autonomía, algo que a primera vista no llegué a imaginar cuando vi que solo tenía 4300mAh de batería. En mi experiencia, he logrado terminar un día de 9:00 a. m. a 11:00 p. m. con hasta 20% o 30% de batería, con 120Hz en la pantalla, con notificaciones prendidas y con un uso superior al regular; eso sí, no he podido probarlo aún con el 5G activado. 

En cuanto al cargador, debo mencionar que viene con 66W de carga rápida e incluye el cargador en la caja, y también he tenido una gran experiencia. He logrado cargar a poco más del 40% de batería en tan solo 10 minutos, incluso cuando dejé que el teléfono se apagara por falta de carga en la batería, no tuve que esperar, solo tuve que enchufarlo y ya estaba listo para seguir usándolo. Es verdad que no incluye carga inalámbrica, pero en mi experiencia no creo que sea un punto que genere mucha diferencia. 

MagicUI 4.2 en Android 11, el regreso de Google Mobile Services

Luego de esquivar el veto impuesto a Huawei, estamos frente a un equipo que incluye desde caja todos los servicios de Google, incluida la Play Store. 

El HONOR 50 viene con Android 11, para ser más preciso, la capa de personalización MagicUI 4.2 que aún hereda mucho de sus primos hermanos. Yo uso regularmente un P30 Pro y no he notado mayor diferencia, salvo en los íconos y algunas apps propias de la marca, así que si eres usuario de Huawei o lo fuiste, no notarás mucha diferencia, pero esto me parece totalmente normal. Por ahora solo queda esperar cómo evolucionará en cuanto a software con las próximas actualizaciones.

Hay un detalle que en las primeras horas de uso sí me hicieron ruido, y es que de manera predeterminada, por lo menos en el teléfono que tuve de prueba, vino instalado el teclado SwiftKey de Microsoft en lugar del Gboard de Google. 

Precio del HONOR 50 en Perú

Reseña y análisis del Honor 50 [Perú] caja

El HONOR 50 llega al Perú en dos versiones:

Una de 6GB de RAM + 128GB de ROM a un precio de S/. 2699.00 soles.

Una de 8GB de RAM + 256GB de ROM a un precio de S/. 2999.00 soles.

Conclusión

Como siempre, desde mi experiencia de uso te voy a contar lo que más me ha gustado de este equipo y lo que creo que se puede mejorar. 

Lo bueno

  • Su diseño, por lo menos la versión que yo tuve a prueba, se ve muy elegante y se siente muy bien en la mano. 
  • Su cámara principal hace un gran trabajo, es una gran herencia, pero sobre todo es una buena señal de lo que podemos esperar de la marca en el futuro. 
  • Tiene una gran batería, una buena carga rápida y responde bien en cuanto al procesador. 

Lo mejorable

  • Si la cámara principal hace un gran trabajo, los otros tres sensores posteriores se deslucen, creo que en este sentido HONOR tiene mucho que trabajar tanto para foto como para video. 
  • Consideo que en la siguiente generación se debe dejar atrás la pantalla curva y apostar por implementar una pantalla AMOLED o Super AMOLED, incluso mejoraría el tema de consumo de energía. 

¿Vale la pena comprar el HONOR 50 ?

En conclusión estamos frente a un gran equipo, es verdad que hay muchas características que se han heredado y no se notan muchas diferencias luego de su independencia, pero debemos tener en cuenta también que estamos frente al retorno competitivo de una marca que sabe cómo hacer smartphones, que ahora no tiene limitaciones y que da grandes luces con el HONOR 50. En su gama hay mucha competencia, pero tiene con qué pelear, definitivamente vale la pena.

Reseña del HONOR 50

8.0 Muy bueno

El HONOR 50 es un equipo bastante versátil, que destaca por su cámara principal, su diseño y su gran autonomía.

  • Fotografía 8.3
  • Diseño 8
  • Autonomía 8.5
  • Software 7.5
  • Pantalla 7.5
Share.

Comunicador, amante de la tecnología y del marketing digital. Director y SEO de Visión Geek.