El HONOR X7 es el primer gama de entrada que la marca trae al Perú. Un equipo que comparte ciertas características interesantes con el HONOR X8, como el mismo procesador, la misma carga rápida y la misma pantalla. En esta review te contamos lo bueno y lo malo de este equipo, pero sobre todo si vale la pena comprarlo.

Unboxing del HONOR X7

Diseño

Mirándolo por detrás, de lejos es fácil confundir al HONOR X7 con el HONOR 50, sobre todo por sus dos grandes círculos para las cámaras, el primero exclusivo para la cámara principal y el segundo almacena tanto las cámaras complementarias como el flash.

Toda la parte posterior es de policarbonato brilloso. Como dije se ve muy lindo de lejos, pero es muy fácil ensuciarlo. En la parte superior encontramos la bandeja SIM y la ranura para tarjetas microSD. 

En el lado derecho están los botones de volumen y el botón encendido y apagado que también hace de lector de huellas dactilares; mientras que en la parte de abajo tenemos un altavoz, el puerto de carga USB tipo C, el micrófono y el jack de 3.5 mm. 

conectores x7
El Honor X7 también incluye radio FM


Estamos frente a un equipo que se siente muy bien en mano, no es ni muy pesado ni muy liviano, tiene un peso de 198 gramos por lo que no resulta incómodo de usar; pero al ser grande, para acceder a ciertos puntos de la pantalla si tendrás que usar ambas manos. 

Pantalla del HONOR X7

El HONOR X7 cuenta con una pantalla IPS LCD de 6.74 pulgadas, que llega con una resolución de 1600 x 720 píxeles, es decir HD+. Una de las cosas que más resaltan de esta pantalla es que tiene una tasa de refresco de 90 Hz, que tendrás que activar de manera manual porque por defecto llega con la opción dinámica. Si tienes un equipo de gama de entrada desde hace más de 2 años, sentirás el cambio y agradecerás la actualización.

En cuanto a pantalla, el X7 tiene prácticamente la misma pantalla que el X8, algo que lo convierte en un equipo bastante interesante si tenemos en cuenta que estamos frente a un equipo de gama de entrada. 

Pantalla HONOR x7
90hz de tasa de refresco lo ubican por encima de su competencia

En interiores no tendrás ningún problema, en exteriores a la sombra se defiende bastante bien, pero puede terminar siendo una molestia revisar el resultado de una selfie o leer una notificación, si estás bajo un sol intenso.

Ahora, si usas mucho tu smartphone durante la noche, debes tener en cuenta que el X7 cuenta con la certificación TÜV Rheinland Low Blue Light, que según la empresa te permitirá cuidar tus ojos. Con todos estos puntos puedo decir que estamos frente a una pantalla que va a resolver bastante bien tus expectativas para su precio.

Rendimiento cumplidor

Como ya mencioné al inicio, el HONOR X7 tiene el procesador Qualcomm Snapdragon 680, está construido en 6 nm y tiene 8 núcleos, de los cuales 4 llegan a 2.4 GHz y los otros 4, a 1.9 GHz. Todo esto viene acompañado por 4GB de ram, que se puede complementar con 2GB extras gracias a la HONOR RAM Turbo. 

En cuanto a la memoria interna encontramos 128GB, que se puede expandir hasta 1TB mediante tarjetas microSD; además tenemos la Adreno 610 para la GPU.

Todas estas características en el día a día lo convierten en un equipo bastante rendidor, no te voy a mentir, la virtualización hace un gran trabajo, pero seguimos estando frente a un equipo de gama de entrada y se nota, al final no podemos pedirle más según el precio. Con este equipo podrás navegar, responder correos, revisar redes sociales, incluso podrás tener más de 6 apps abiertas sin que se te cierren, siempre y cuando no tengas una app muy pesada.  

En cuanto a los juegos, debes tener en cuenta que no estamos frente a un equipo gaming, ni presume serlo. Podrás jugar Free Fire con gráficos medios o cualquier juego ligero sin ningún problema, pero frente a juegos más pesados como Genshin Impact se quedará corto. 

El equipo cuenta con WiFi Dual Band, Bluetooth 5.1 y GPS. 

Cámaras de HONOR X7

Respecto a las cámaras, el HONOR X7 cuenta con la siguiente distribución:

Cámaras X7 honor
Un juego de cámaras que nos hace recordar mucho al HONOR 50
  • Una cámara principal de 48 megapíxeles con apertura de f/1.8.
  • Un lente gran angular de 5 megapíxeles con apertura de f/2.2.
  • Una cámara macro de 2 megapíxeles.
  • Un lente de profundidad de 2 megapíxeles.
  • Y una cámara delantera de 8 megapíxeles con apertura de f/2.0.

Empecemos con la cámara principal. De día la cámara da resultados bastante aceptables para su gama, tiene ciertos problemas con las sombras y asusta en primer momento, porque cuando vemos el resultado en pantalla, debemos esperar unos segundos para ver la verdadera calidad de la imagen, un detalle que imagino que debería corregirse en próximas actualizaciones. 

Camara principal X7
Presenta problemas para entender las sombras
camara princial honor x7 2
4:34 pm

De noche la cámara principal hace un trabajo decente, pero con el modo noche hace un trabajo bastante mejor; eso sí, se toma varios segundos, pero resulta un gran punto para HONOR.

camara principal de noche
De noche hace un trabajo bastante acorde a su precio
mod noche x7
El modo noche del HONOR X7 es un buen punto para la marca

La cámara gran angular se queda a medio camino, se nota la pérdida de detalle y tiene uno que otro problema con el rango dinámico. De noche se nota aún más, pero este es un problema con el que hasta la gama media lucha, así que es entendible en este equipo. 

Gran angular hono x7
Se acentúan las sombras
Honor x7 camara 3
Se pierde bastante detalle
camara gran angular de noche
De noche lucha bastante

La cámara macro está dentro de lo habitual, no le voy a pedir más a un lente de 2 megapíxeles, aunque debo decir que el equipo que tuve a prueba, presentó dificultades para enfocar. 

lente macro x7
En la mayoría de las veces me ha presentado problemas para enfocar

En cuanto a la cámara selfie, es quizás la cámara que más me ha decepcionado, no digo que sea mala, hace un trabajo propio para lo que promete, pero tiene serios problemas para equilibrar los blancos. Me explico: si detecta un objeto blanco como una mascarilla, por ejemplo, termina entregando fotos muy oscuras o sobreexpuestas. Hay un trabajo de IA que HONOR debe solucionar. 

camara selfie buena
La cámara selfie hace un trabajo decente

De noche hace un trabajo más aceptable, pero sí notarás la pérdida de detalle, nada fuera de lo común para ser un gama de entrada. 

lente bokeh
De noche no presenta el problema de balance de blancos

Video

En cuanto a la grabación de vídeo, tendremos como resolución máxima el FullHD a 30 fps en todas las cámaras. Los colores están dentro de lo habitual, aunque de noche se notan un tanto más lavados. Como entenderás, en este rango de precio no contamos con estabilización, así que es mejor grabar bien parados. 

Batería del HONOR X7

La autonomía del HONOR X7 es uno de los puntos más destacables del equipo, encontramos 5000 MAh de batería con una carga rápida de 22.5 watts. La cantidad de miliamperios está dentro lo habitual para su gama, pero su carga rápida sí destaca frente a competidores que aún se aferran a los 18 watts. 

Batería x7

Con esa combinación podrás terminar un día de uso sin problema, siempre y cuando tengas un uso habitual, pero si eres mucho más exigente con el equipo, es posible que tengas que cargarlo en algún momento. En nuestra experiencia el equipo puede ir del 10% al 100% en 1 hora y 40 minutos aproximadamente. 

Magic UI 4.2 como software

Este es otro punto que comparte con su hermano mayor, encontramos Magic UI 4.2, que corre en base a Android 11. Si has tenido alguna vez un equipo de Huawei, posiblemente esta capa de personalización te parezca conocida, esto porque aún hereda ciertas características de su ex casa matriz. 

Software hono x7

En conclusión, Magic UI 4.2 es una capa bastante rápida y con muchas opciones de personalización. 

Conclusiones

Ahora te contaré desde mi experiencia lo bueno y lo malo del HONOR X7:

Lo bueno

  • Una buena autonomía, podrás terminar el día sin ningún problema. 
  • Un rendimiento bastante aceptable, teniendo en cuenta que estamos frente a un equipo de gama de entrada. La combinación de Snapdragon 680 más 4G de RAM, sumado a los 2GB extra del HONOR RAM Turbo, lo hacen bastante competitivo.

Lo malo

  • Una cámara selfie que lucha con el balance de blancos y un retraso de casi 2 segundos para ver la verdadera calidad de las fotos desde la galería.

¿Vale la pena el HONOR X7?

Si te preguntas qué tan buenos es el HONOR X7, primero que nada debemos tener en cuenta que es un equipo de gama de entrada, si estás buscando un equipo para un uso sencillo o para regalarle a un familiar poco exigente, que solo busca una buena pantalla y una gran autonomía, creo que esta es una gran opción. Si estás buscando un equipo un poco más balanceado, el X8 te resultará una mejor opción. 

Review HONOR X7

6.9 Cumplidor

El HONOR X7 es la propuesta de la empresa para hacerse un espacio en la gama de entrada, tiene varias características que lo vuelven interesante, así como varios detalles propios de su rango de precio.

  • Pantalla 7.5
  • Diseño 7
  • Batería 7.5
  • Rendimiento 7
  • Cámaras 5.5
Share.

Comunicador, amante de la tecnología y del marketing digital. Director y SEO de Visión Geek.