HONOR reveló hoy dos innovaciones de Inteligencia Artificial (IA), IA Defocus y IA Deepfake, las cuales fueron creadas para empoderar a los usuarios e introducir un nuevo nivel de seguridad para el usuario. Durante su presentación en el MWC Shanghái 2024, titulada «La sinergia entre el ser humano y la IA: los dispositivos inteligentes potenciarán mejor a las personas».

«En HONOR, creemos que la IA en el dispositivo tiene el potencial de impulsar a los usuarios para que sean más capaces en todo lo que hacen. Invitamos a todos los actores de la industria a unirse a nosotros mientras exploramos el potencial sin explotar de la IA en el dispositivo».

George Zhao, CEO de HONOR Device Co

IA Defocus: Tecnología de protección ocular

HONOR lanzó AI Defocus Eye Protection teniendo en cuenta el aumento global de casos de miopía causados por el uso prolongado de pantallas. Esta tecnología aprovecha la IA para simular gafas de desenfoque en la pantalla del dispositivo inteligente.

Está demostrado que el uso de gafas de desenfoque favorece la salud ocular, ya que inducen intencionadamente un desenfoque controlado en el campo visual periférico del usuario para ayudar a mantener una visión central nítida. Este efecto crea una percepción visual alterada que ralentiza el proceso de elongación del ojo, que conduce a la miopía. 

Se ha demostrado que la protección ocular AI Defocus de HONOR reduce la miopía transitoria de los usuarios en 13 grados de media tras leer durante 25 minutos, y algunos usuarios experimentan una reducción máxima de 75 grados.

AI Deepfake: Protección contra el fraude

Junto a IA Defocus, llega también la tecnología de IA «deepfake» basada en la nube, HONOR ha presentado AI Deepfake Detection. Para ayudar a prevenir el fraude y detectar contenidos manipulados digitalmente, AI Deepfake Detection examina fotograma a fotograma la información como el contacto visual, la iluminación, la claridad de la imagen y la reproducción del video para identificar fallos imperceptibles para el ojo humano.

Además, la Inteligencia Artificial Deepfake Detection ha sido entrenada a través de un gran conjunto de datos de videos e imágenes relacionados con estafas en línea, lo que permite a la IA realizar la identificación, el análisis y la comparación en tres segundos. Si la función detecta contenido sintético o alterado, se emite inmediatamente una advertencia de riesgo para el usuario, disuadiendo de seguir interactuando con los posibles estafadores por su propia seguridad.

Share.

En Visión Geek te contamos las noticias más importantes sobre tecnología, videojuegos, celulares, gadget, apps, series y películas.