Google presentó hoy su billetera virtual en el Perú. La Billetera de Google, una app que está presente en más de 70 países, llega al mercado local con el propósito de ofrecer a los usuarios una manera fácil y universal de acceder a sus tarjetas de crédito y débito y realizar pagos sin contacto desde sus dispositivos Android y Wear OS, gracias a su integración con Google Pay. La aplicación ya está disponible para descargar en Google Play Store de forma gratuita.

Según la Asociación de Bancos del Perú (Asbanc), en los últimos años se ha registrado un significativo incremento en el uso de las billeteras digitales. En 2022, el número de transacciones realizadas a través de estas herramientas se triplicó en comparación al año anterior, lo que ha llevado a que, hasta la fecha, haya 17 millones de usuarios de billeteras digitales en Perú.

Tarjetas y bancos que aceptan la billetera de Google

El beneficio principal de la Billetera de Google es la capacidad de realizar pagos sin contacto. Para lograr eso, la compañía trabaja de la mano con los principales actores del ámbito financiero. Para el lanzamiento, en esta primera etapa, se incorporaron a la Billetera de Google las tarjetas American Express, Mastercard y VISA de BCP, BBVA, Caja Arequipa, Interbank, Máximo y Scotiabank. 

«El objetivo es brindar, cada vez a más personas, la accesibilidad que necesitan, y con ello, facilitar la conexión ideal que debe existir entre entre clientes, comerciantes y emisores. La Billetera de Google es una herramienta pensada en las necesidades actuales de los usuarios y que será útil de manera local e internacional. Por ello, invitamos a más organizaciones y desarrolladores en el país a que integren sus servicios a esta nueva plataforma que beneficiará a todos los peruanos«.

Gonzálo Mariátegui, Director comercial para la industria de Retail, Finance y Educación de Google Perú.

Integración con Google Pay

La Billetera de Google llega al Perú BBVa

Como se mencionó anteriormente, Google Pay está integrado a la Billetera de Google, lo que garantiza que los usuarios puedan realizar transacciones de forma segura a través de dispositivos Android con tecnología NFC y Wear OS. Google Pay no cobra comisiones a usuarios, comercios ni emisores por cada transacción.

El proceso para agregar una tarjeta de crédito o débito a la Billetera de Google es muy sencillo. Una vez en la aplicación, los usuarios deberán seleccionar «Añadir a la billetera» y, finalmente, acceder a la opción «Agregar tarjetas de pago«. Si el usuario ya tiene tarjetas registradas anteriormente en la cuenta de Google, se le consultará si desea agregarlas. Antes de finalizar el proceso, el usuario deberá aceptar los términos y condiciones de la entidad emisora. Además, utilizando la cámara del dispositivo móvil, el usuario podrá escanear y registrar sus tarjetas.

Acceso a las tarjetas de embarque desde el celular

Al igual que las billeteras convencionales, la Billetera de Google permitirá almacenar elementos esenciales como las tarjetas de embarque. Las mismas podrán agregarse una vez realizado el check in y, desde la Billetera, se podrá ver toda la información disponible, al igual que en una tarjeta física, como nombre del pasajero, puerta de embarque, número de vuelo, hora de embarque y salida, grupo de embarque y número de asiento.

Además, la información brindada por la aplicación se actualizará en todo momento. De está forma, el usuario sabrá sobre el estado de su vuelo, la hora estimada de salida, entre otros detalles. Esto es gracias a su integración con Google Vuelos. De momento, las personas podrán registrar las tarjetas de embarque de más de 30 aerolíneas internacionales, entre las que se destacan LATAM, Gol, United, Lufthansa, Aeroméxico, KLM y Air France

¿La billetera de Google es segura?

La seguridad y la privacidad están integradas en cada parte de la Billetera de Google. Esta es más segura que las tarjetas de plástico. Los números de tarjetas reales nunca se comparten, lo que mantiene protegidos a los usuarios y emisores.

Otro de los aspectos clave de la Billetera de Google es la seguridad y la privacidad de sus datos. La aplicación brinda distintas capas de seguridad para que el usuario pueda utilizarla tranquilamente:

  • Tarjeta virtual del dispositivo: Cuando los usuarios agregan una tarjeta de pago a Google Wallet, creamos una tarjeta virtual específica del dispositivo, conocida como token de dispositivo, por lo que su número de tarjeta real no se almacena en su dispositivo ni se comparte con los comerciantes
  • Bloqueo de pantalla: Como paso importante para utilizar la aplicación, se tendrá que habilitar el bloqueo de pantalla como medida de seguridad. Antes de cada pago, el usuario deberá desbloquear el dispositivo con su método de seguridad predefinido. 
  • Encontrar mi dispositivo: Se trata de una función que permite bloquear, cambiar la contraseña e incluso eliminar la información del dispositivo en caso de robo o pérdida.

Adicionalmente, la Billetera de Google cuenta con ajustes granulares para una mejor gestión de la configuración de privacidad y para que las personas tengan total control sobre la información que se guarda en su cuenta de Google. Estos ajustes se pueden cambiar en cualquier momento, desde la misma aplicación o desde la computadora.

Share.

En Visión Geek te contamos las noticias más importantes sobre tecnología, videojuegos, celulares, gadget, apps, series y películas.