A inicios del 2021, llegó al Perú el realme 7, el hermano del medio de la familia 7, que destaca por sus 90hz en la pantalla y sus 5000 mAh de batería. Y luego de casi 3 semanas, te vamos a contar nuestro análisis de este producto y si es una opción a considerar dentro del amplio abanico de la gama media.
Diseño del realme 7
El realme 7, tiene un diseño bastante elegante a primera vista, si lo ves de lejos y no logras tocarlo, puedes fácilmente confundirlo con un equipo de gama alta, sobre todo porque está construido en aluminio y plástico, da una gran sensación tenerlo en las manos a pesar de que es un equipo grande y pesa 196.5 gr.
En la parte de atrás, encontramos el módulo de cámaras y el logo de la marca, pero lo que más llama la atención es una línea que parece dividirlo en dos tonos de color diferente, esta linea parte desde el apartado de cámaras y llega hasta el parlante inferior. Yo no suelo usar protector en mis teléfonos, precisamente por eso valoro mucho el trabajo de diseño de dispositivos como este.
Por delante, encontramos una pantalla IPS de 6.5 pulgadas, con la cámara frontal en la parte superior izquierda. En la izquierda, encontramos los controles de volumen y una triple bandeja, sí, una triple bandeja que nos permitirá usar dos tarjetas SIM en este teléfono y ampliar su almacenamiento con una tarjeta microSD.
En el lado derecho, hallamos el típico botón de encendido y bloqueo, que también hace la función de lector de huellas, y en la parte inferior encontramos una entrada jack para auriculares de 3.5 mm, un conector USB Tipo C y la bocina.
Pantalla
Ahora, centrándonos un momento en la pantalla, como ya dijimos, el realme 7 cuenta con una pantalla IPS de 6.5 pulgadas, con resolución FHD+, una tasa de refresco de 90 Hz y protección Gorilla Glass.
En cuanto a su rendimiento, lo hemos probado viendo series, revisando twitter e instagram, y en ningún caso hemos tenido problemas en exteriores. Por el contrario, un punto a favor es la tasa de refresco, sus 90Hz son ideales para jugar.
Sinceramente, no estamos frente a una pantalla OLED, pero para su rango de precio es más que aceptable.
Procesador
El realme 7 cuenta con un procesador Helio G95, 8GB de RAM DRR4X y un almacenamiento interno de 128GB, que como ya te contamos se puede expandir mediante tarjetas microSD.
¿Pero cómo se comporta en el uso diario? Si lo tuyo es usar varias aplicaciones, navegar o responder correos, este equipo no te dará ningún problema, incluso teniendo varias de ellas corriendo al mismo tiempo.
Donde sí he sentido que por momentos ha sufrido bastante, es con los juegos. En mi caso al jugar PUBG Mobile, he tenido momentos de bajones, pero que se solucionan si bajas los gráficos a término medio. Un punto importante es que luego de jugar por más de 20 o 25 minutos, el equipo sufre un pequeño lag al momento de abrir otra aplicación, lo he probado en dos ocasiones y en ambas pude observar ese pequeño detalle, que luego de unos segundos de paciencia no vuelve a presentarse.
En cuanto a la conectividad, debemos precisar que este es un equipo 4G y tiene conexión WiFi 5, Bluetooth 5.0 y NFC.
Batería
Llegamos al punto más fuerte de este equipo, su batería. Y es que el realme 7 cuenta con 5.000 mAh.
¿Pero, qué tanta autonomía dan estos 5000 mAh? Lo hemos usado de manera irregular durante un día, tanto para ver alguna serie, como para jugar más de 1 hora y revisar redes sociales; en conclusión, un uso común y hemos finalizado el día con más del …. % de batería.
La mayor parte del tiempo, lo usé con el Wifi de casa, el 4G suele consumir más batería, así que posiblemente el rendimiento de la batería puede variar por ese detalle.
Este equipo cuenta con una carga de 30W y según la empresa es capaz de cargar el 50% en solo 26 minutos. Según nuestra experiencia, esta cifra no es muy lejana a la realidad, ya que con 30 minutos de carga hemos pasado de tener 12% a 70% de batería.
Cámaras del realme 7
En cuanto al apartado de cámaras, el realme 7 cuenta con una cámara principal de 64 MP, que hace un trabajo bastante decente, pero que sufre con fotos a contraluz o termina exagerando el contraste. Para más detalles, te dejo aquí varias fotos que hice de prueba:
Finalmente, este equipo cuenta con la siguiente distribución de cámaras:
- Una cámara principal de 64 MP con apertura f/1.8
- La cámara frontal de 16 MP con apertura f/2.1
- El ultra gran angular de 8 MP con apertura f/2.3
- Un lente macro de 2 MP con apertura f/2.4
- Y el sensor de profundidad con apertura f/2.4
Conclusiones
Por último, te voy a contar desde nuestra experiencia de uso, lo bueno de este smartphone y lo que creemos que se debe mejorar.
Lo bueno
- Posee un buen diseño, es fácil de usar y se siente muy bien en la mano.
- Tiene una gran batería, realmente se hacen notar los 5000 mAh.
- Y un rendimiento bastante bueno para el rango de precio.
Lo mejorable
- Creo que el sistema de cámaras se puede mejorar, suele contrastar demasiado las fotos para evitar sobreexponer.
En conclusión, el realme 7 es un gran teléfono, que no pasará desapercibido en la gama media y que gracias a su precio, es de las mejores opciones que puedes encontrar por menos de 1200 soles.
Precio del realme 7 en Perú
El precio del realme 7 en Perú es de S/. 1099 soles y lo puedes comprar en la web de realme o en las tiendas por departamento de Ripley, Oeschle y Tottus.
Reseña realme 7
El realme 7 es un gran teléfono, quizás el apartado de cámaras no sea el mejor, pero cuenta con una gran autonomía, una gran pantalla y un diseño que fácil se puede confundir con un gama alta, por un precio menor a los 1200 soles.
-
Cámaras
-
Batería
-
Procesador
-
Pantalla