Entre las novedades que presentó AMD para la primera mitad de este año, se encuentran las rumoreadas APUs Ryzen 6000 para laptops.
Estos procesadores están fabricados en fotolitografía de 6 nm y tienen RDNA 2, una arquitectura ya presente en las PCs de escritorio y consolas de nueva generación como la PlayStation 5 y Xbox Series S y X.
Mejores beneficios con RDNA 2
Según AMD, el objetivo de RDNA 2, es demostrar que las laptops también pueden tener un buen rendimiento gráfico como para ejecutar juegos exigentes.
Los Ryzen 6000 llegan con soporte para DDR5 y LPDDR5. Asimismo, usan interfaz PCI-Express 4.0, USB4 con un caudal de hasta 40 Gbit/s y compatibilidad con Wi-Fi 6E a través de PCIe.
Entre los beneficios que brinda su arquitectura de núcleos Zen 3+, está el rendimiento y la eficiencia; pues con hasta 5 GHz de velocidad y 24 horas de duración de batería, estos procesadores se vuelven bastante competitivos para las laptops.
Esta nueva línea de procesadores está liderada por el Ryzen 9 6980HX una propuesta de ocho núcleos, 16 hilos y una velocidad base de 3,3 GHz con una máxima de 5,0 GHz. A esto se le suman los 12 núcleos de la GPU con su velocidad máxima de 2,4 GHz.
Con todas estas características, la marca afirma que los Ryzen 6000 ofrecen hasta el doble de rendimiento gráfico que su predecesor, permitiendo a los usuarios jugar juegos AAA en laptops ultradelgadas.
Fecha de lanzamiento de los Ryzen 6000
Las primeras laptops con procesadores Ryzen 6000 llegarán a partir de febrero del 2022. Por ahora seguimos pendientes de todo lo que se anunciará en el CES 2022.