Luego de 2 semanas de uso, traemos la reseña y análisis de la Lenovo Legion 5, una laptop pensada para un público gamer pero que funciona muy bien para profesionales que usan softwares muy exigentes o para generadores de contenido como nosotros, así que sin más empecemos.

Diseño y uso

Esta laptop no viene con las típicas luces RGB que solemos encontrar en las laptops gaming, por el contrario, tiene un diseño bastante sobrio y elegante.

La Legión 5 viene con una pantalla de 15.6 pulgadas, con tecnología IPS y una tasa de refresco de hasta 120 hz.

Reseña y análisis de la Lenovo Legion 5 con AMD Ryzen 5[Perú] camara

Una de las cosas que nos ha gustado mucho, es la comodidad que nos brinda al tener la mayoría de sus puertos de conexión, incluyendo el de carga, en la parte posterior. Mientras que en la parte superior encontramos un teclado completo, el botón de encendido y apagado, dos parlantes stereo de la marca Harman y su cámara web tiene una resolución de 720p y cuenta con un switch de privacidad.

Procesador AMD Rayzen 5 (4000 series)

Reseña y análisis de la Lenovo Legion 5 con AMD Ryzen 5[Perú]

En el corazón de la Legión 5, encontramos un procesador AMD Ryzen 5 y una tarjeta gráfica Geforce GTX 1650 de 4GB, además tiene 16GB de memoria RAM, que se pueden expandir hasta un máximo de 32GB y dos discos duros, el principal es un SSD de 128 GB y el segundo tiene un terabyte de almacenamiento.

También integra una batería de 60Wh, que según el fabricante puede darte un poco más de 7 horas de uso regular, nosotros la usamos más de 3 horas jugando y no hemos sentido ningún bajón en cuanto al rendimiento y aún nos quedaba poco más del 50% de batería.

Rendimiento

Reseña y análisis de la Lenovo Legion 5 con AMD Ryzen 5[Perú] juegos

Como les mencionamos al inicio, este es un equipo gaming, y como tal cumple totalmente las expectativas, nosotros lo hemos probado con juegos como Fornite, Dota 2 y warzone con todas sus características al máximo y aquí sí se agradece los 120hz de la pantalla, pero sobre todo se puede disfrutar del total rendimiento del procesador AMD Ryzen 5 (4000 series) , pero como no todo es perfecto, sí hemos sentido un recalentamiento en el equipo por lo que te sugerimos usar un ventilador externo si vas a jugar durante varias horas

Pero este tipo de equipos no solo se puede usar para jugar, sino también para trabajos que necesitan un alto rendimiento, yo lo he usado para diseñar, retocar fotos y hasta para editar video y no he tenido ningún problema de fluidez en el trabajo, aún cuando hemos necesitado trabajar con varias capas de Photoshop o editar videos con animaciones, la Ryzen 5 ha rendido sin ningún problema.

Conclusión

Ahora te voy a contar desde mi experiencia de uso, lo mejor de esta laptop y lo que creo que podría mejorar. Iniciemos con lo bueno:

Lo bueno:

  • El procesador Ryzen 5 junto a sus 16GB de RAM, le brinda un gran rendimiento en casi todos los escenarios.
  • La oportunidad de actualizar tanto la memoria RAM como el almacenamiento que viene en caja, es algo que siempre se valora.

Lo mejorable:

  • Esperamos que la siguiente edición tenga más de 125 GB de SSD, sabemos que tenemos un terabyte en nuestro disco duro sólido, pero siempre se agradece un poco más de espacio en el disco SSD.
  • Y por último, pensando en los generadores de contenido, nos ayudaría mucho un lector de tarjetas SD.

En conclusión, estamos frente a un buen equipo, tanto para disfrutar de casi cualquier videojuego como para profesionales que necesitan usar un software más exigente.

Precio de la Lenovo Legion 5

El precio de la Lenovo Legion 5 en Perú es de S/.4,899 en Hiraoka y de S/ 5,299 en Saga Falabella.

*Esta reseña de Lenovo Legion 5 ha sido posible gracias a que AMD nos prestó el equipo.

Reseña Legion 5 (AMD)

7.9 Excelente

La legion 5 de Lenovo con procesador AMD es un excelente equipo, tanto para disfrutar de casi cualquier videojuego como para profesionales que necesitan usar un software más exigente.

  • Rendimiento 8
  • Autonomía 7.5
  • Pantalla 7.8
  • Diseño 8.3
Share.

Comunicador, amante de la tecnología y del marketing digital. Director y SEO de Visión Geek.