Mediante Skilling Initiative de Microsoft se ha capacitado a más de 1,400,000 personas en latinoamérica y 44,426 peruanos hasta marzo de 2022, con el objetivo de crear oportunidades laborales bien remuneradas en América Latina. Además Microsoft ofrecerá cursos y capacitaciones de forma gratuita hasta 2025, para cerrar la brecha de habilidades y acelerar así una recuperación económica inclusiva.
Microsoft Skilling Initiative en Perú
Desde que arrancó Microsoft Skilling Initiative, el objetivo siempre ha sido llegar a comunidades desatendidas, ayudándolas a mejorar su situación económica a través de su inserción en el mercado laboral para mejorar sus medios de sustento.
“Si bien la tecnología ha sido un salvavidas para muchas actividades, también presenta desafíos muy específicos en términos de acceso, educación y habilidades en América Latina. Como empresa de tecnología, Microsoft tiene un papel importante que desempeñar al hacer su parte para garantizar que las herramientas digitales tengan un impacto positivo para cada persona”.
Jorge Cella, director regional de filantropía para las Américas de Microsoft.
Parte de la visión de Microsoft es que todas las organizaciones de América Latina deben promover y potenciar la inclinación por adquirir y adoptar conocimientos para toda la vida. Por su parte, Microsoft tiene a la fecha 37 alianzas con 11 países de la región, y alianzas con diversas organizaciones sin fines de lucro y gobiernos.
¿Qué cursos se ofrecen en Skilling Initiative?
A través de Global Skilling Initiative, se ofrecen diferentes cursos y capacitaciones dentro de la estrategia Skills for Jobs and Income de Microsoft, tales como:
- Los cursos de Alfabetización Digital se enfocan en enseñar los conceptos básicos a personas que no tienen conocimiento sobre cómo acceder y usar la tecnología (uso de Internet, acceso a información en línea, creación y administración de contenido digital, conceptos básicos de ciberseguridad y responsabilidad en línea).
- Los cursos de habilidades fundamentales enseñan a las personas cómo usar la tecnología de manera productiva, centrándose en la mayoría de las herramientas de Office que tienen una gran demanda en el mercado laboral (Excel, PowerPoint, Teams Word, OneDrive, SharePoint y los conceptos básicos de programación/diseño web). También ofrecemos capacitaciones relacionadas con la empleabilidad.
- Algunos socios ofrecen trayectorias profesionales (Analista de datos, Desarrollador de software, entre otros). Y otros imparten cursos sobre Habilidades para la Vida a audiencias específicas (prevención de la violencia, accesibilidad, empoderamiento de personas con discapacidad).

A fines del 2021, Microsoft firmó una alianza con el Gobierno Regional de Cajamarca para promover la transformación digital de la región. Para ello, crearon el programa “Habilidades para el futuro” el cual tenía como objetivo principal brindar todos los conocimientos y las herramientas tecnológicas necesarias a 200 capacitadores, para que ellos compartan lo aprendido con los cajamarquinos. Esta iniciativa ha ido creciendo y actualmente ha capacitado a más de 300 entrenadores, convirtiéndo en un referente tecnológico a la región. Además, se espera tener al menos 600 entrenadores hasta antes de julio.