Youtube nos ha presentado su último informe del equipo de Cultura y Tendencias, donde nos dio a conocer el comportamiento tanto de sus usuarios dentro de la plataforma, como de sus creadores de contenido.
Este estudio realizado por Ipsos para YouTube, resaltó que el 53% de las personas que vieron un video en Youtube durante los últimos 12 meses, les ayudó a sentirse como si estuvieran en un lugar diferente.
En vivo para crear comunidad
Durante los últimos 12 meses, Youtube permitió la conexión a eventos históricos, generando conversaciones en tiempo real; un claro ejemplo de esto fue cuando el Rover Perseverance de la NASA aterrizó en Marte y más de 2 millones de personas lo vieron al mismo tiempo.
Pero el mejor ejemplo de conexión fue el lanzamiento de “Butter” del grupo BTS, la transmisión en vivo de un trozo de mantequilla animado no solo recibió más de 960 mil vistas simultáneas, sino que logró más de 17 millones de reproducciones en total, logrando ser una tendencia en la mayor parte de LATAM, estando dentro de las 5 primeras posiciones en México, Perú, Colombia, Chile y Argentina.
Contenido auténtico
Otro dato importante de este sondeo, es que el 62% de las personas encuestadas están de acuerdo en que el contenido no necesita tener un aspecto profesional para que lo encuentren valioso. De esta forma, varios canales han crecido en los últimos meses al abordar su contenido a través de la informalidad.
“El video como modo de comunicación se ha vuelto aún menos mediado, y una gama más amplia de artistas y creadores están desarrollando la idea de lo que significa «autenticidad», forjando nuevos tipos de conexiones con los espectadores en el proceso.”
Karla Agis, Gerente de Cultura y Tendencias para YouTube, en América Latina.
En los últimos años, el aumento de voces únicas y poco representadas ha sido constante. El 7 de abril, Tomiii11, un niño de 10 años, de Chile, fue noticia cuando al compartir su propia historia y su deseo de ser un creador y streamer popular, pasó de 2 mil suscriptores a 3 millones en un solo día.
Creando experiencias inmersivas
Durante el último año se han presentado varias colaboraciones entre creadores, un caso famoso es “Egoland”, donde reunió a más de 70 creadores de contenido de España y Latinoamérica, logrando más de 280 millones de vistas.
Esta conexión a través de la inmersión en ‘juegos de rol’ que llegan a simular nuestra propia presencia, se ha manifestado de otras formas, desde creadores de VR Chat que utilizan personajes de anime en distintas situaciones, hasta experiencias en la naturaleza llenas de adrenalina en primera persona o incluso Motovlogs. En esta categoría, el creador argentino Pablo Imhoff duplicó con creces su número total de suscriptores en 2020 (vs.2019).
Sentirse conectado es una necesidad humana fundamental y la rápida adopción del video como una herramienta para facilitar este sentido de conexión, ha hecho que Youtube desempeñe un rol exacto en la vida de las personas.
Para ver este el informe completo de Cultura y Tendencias de YouTube, ingresa a yt.be/trendsreport