En esta ocasión hablamos con Eduardo Chira, Gerente Comercial ESET Perú, sobre su trabajo durante los últimos años en el Perú, sus primeras soluciones para consumo y corporativos; así como los programas y proyectos que tienen en nuestro país.

¿Cómo le ha ido a ESET durante estos años en el mercado peruano?

Eduardo Chira: En la marca tenemos dos divisiones: Consumo y Corporativa. Cada división tiene diferentes segmentos. En consumo, nuestro segmento principal está en los usuarios hogareños que adquieren licencias para proteger su entorno digital en casa; luego vienen las mypes, que por presupuesto y/o cantidad de usuarios deciden usar productos hogareños; y finalmente los gamers, un segmento de mercado que viene creciendo super fuerte en los últimos 2 años, tiempo en el cual hemos logrado romper paradigmas respecto a la ciberseguridad, y donde hemos logrado crecer significativamente.

En la división corporativa tenemos 2 segmentos, el primero son las PYMES que son el 80% de nuestro negocio en el Perú, y luego las grandes empresas, en ambas manejamos un portafolio similar, pero con una estrategia diferenciada.

El 2021 hemos logrado un incremento del 20% en el sector corporativo, lo que nos llena de satisfacción de ver un crecimiento importante en la ciberseguridad de las empresas.

ESET-ha-sido-nombrado-lider-estrategico-en-una-exigente-prueba

¿Qué se tomó en cuenta para que Perú formara parte del grupo de países en LATAM donde ya tienen presencia?

Eduardo Chira: ESET es una empresa global con más de 30 años de experiencia en el desarrollo de soluciones de ciberseguridad, presente en 202 países dentro de los cuales se encuentra Perú. Nuestra presencia en el país es muy importante para la región Latam, ya que las soluciones de ESET se han vuelto cada vez más efectivas en la detección y eficiencia del uso de recursos, siendo estos dos puntos las ventajas competitivas más importantes de nuestras soluciones, las cuales logran un alto nivel de detección de amenazas con un bajo impacto en el sistema.

¿Qué soluciones tiene ESET actualmente en el Perú, tanto para consumo como para corporativos?

Eduardo Chira: ESET tiene una oferta completa para proteger a las empresas desde ESET On Premise y Cloud, así como soluciones de capas complementarias como DLP (Data Leak Prevention), Backup Cloud, Doble Factor de Autenticación, Cifrado, Sandboxing, EDR (Endpoint Detection and Response), servicios de Ethical Hacking y CyberSOC.

En cuanto al rubro dirigido a consumidor final, tenemos un amplio portafolio de soluciones de ciberseguridad como el antivirus, donde encontramos: ESET Nod32, ESET Internet Security, ESET Smart Security Premium y una edición limitada De ESET NOD32 for Gamers.

¿Cuál ha sido el trabajo que ESET ha venido realizando los últimos años (de pandemia) en la concientización de la seguridad digital en nuestro país?

Eduardo Chira: Desde ESET Perú nos preocupamos por la concientización y sensibilización de los peruanos en temas de ciberseguridad y seguridad informática. En los últimos años la ciberdelincuencia ha aumentado muchísimo y nuestra preocupación es que cada vez sus métodos son más sofisticados, por eso la población debe estar muy bien informada. Parte de nuestro trabajo es ayudar a los medios de comunicación con data e información actualizada sobre estos ataques y así fomentar que nuestros usuarios estén protegidos a través de nuestras soluciones y evitar que caigan en estas estafas.

¿Qué es el ESET Partner Program?

Eduardo Chira: Es un programa que busca retribuir y motivar a los Partners que confían en nosotros y se esfuerzan día a día en alcanzar un desempeño destacado. Desde ESET los acompañamos en su crecimiento y los ayudamos a potenciar sus empresas, a través de estímulos que impactan positivamente en la estructura de las mismas, desde la satisfacción de los clientes que poseen, así como también en la vida de las personas que forman parte de ella. Así les ofrecemos una amplia gama de beneficios y recursos, incluyendo asesoramiento experto en marketing, otorgando fondos para su desarrollo, generando ofertas con atractivos incentivos y brindando las últimas tecnologías en herramientas de ventas.

¿ESET tiene socios estratégicos en nuestro país? ¿Cuáles son?

Eduardo Chira: Actualmente trabajamos con 7 mayoristas, entre ellos tenemos a: Deltron, Intcomex, Ingram Micro, Maxima Internacional, Supertec, Pc Link y Datacont. Pueden contactarnos a través de cualquiera de nuestros mayoristas o escribirnos a ventas@eset.pe.

Share.

En Visión Geek te contamos las noticias más importantes sobre tecnología, videojuegos, celulares, gadget, apps, series y películas.