Conversamos con Gastón de Zavaleta, Gerente General de Oracle Perú, quien nos contó un poco más sobre ONE, el programa gratuito de formación tecnológica que Oracle ofrece en el Perú.
¿Qué es Oracle Next Education y desde cuándo tiene operaciones en Perú?
Gastón de Zavaleta: ONE – Oracle Next Education – es una plataforma con cursos estructurados de formación en habilidades tecnológicas y blandas, mayormente vinculadas al emprendimiento. Este programa nació partiendo de la premisa que se ha dado un crecimiento en la tecnología y la transformación digital. Adicionalmente, los requerimientos de los actuales puestos de trabajo en las compañías a nivel global han cambiado.
Con ONE buscamos apoyar a las personas que no tiene acceso a educación superior, para que tengan las herramientas necesarias para enfrentarse al mundo profesional y que esto a su vez genere un impacto positivo en su vida.
¿En la primera convocatoria cuántos estudiantes tuvo ONE y cuántas vacantes habrá en esta segunda convocatoria?
Gastón de Zavaleta: En la primera convocatoria de ONE logramos la inscripción de 197 estudiantes, en su mayoría hombres y de la ciudad de Lima. En esta segunda etapa esperamos alcanzar al menos 450 inscritos, queremos invitar a más mujeres para que formen parte del programa, así como personas de otras provincias.
¿Cuáles son los requisitos para postular?
Gastón de Zavaleta: Este programa está enfocado en personas de bajos ingresos, mayores de 18 años que son entusiastas de la tecnología y buscan construir una carrera para el futuro. También pueden postular personas desempleadas que quieran reinventarse profesionalmente.
¿Qué conocimientos previos se necesita para estudiar?
Gastón de Zavaleta: No es necesario que una persona tenga conocimiento previo sobre programática, solo queremos contar con personas mayores de edad, que sean entusiastas de la tecnología.
¿Qué tipo de educación recibe un estudiante en ONE y cuál es su valor cuando termina el curso?
Gastón de Zavaleta: Durante seis meses, los participantes de ONE desarrollarán habilidades técnicas y no técnicas, con foco en programación y emprendimiento.
Al desarrollar el programa aprenderán logística en programación, donde ampliarán los conocimientos para la lógica, asimismo aprenderán Front-end, donde profundizarán en lenguaje HTML, CSS y Java scrip. Adicionalmente, los alumnos aprenderán los fundamentos básicos del mundo de los negocios para transformar sus conocimientos de programación en productos.
¿ONE tiene alianzas con otras empresas en el Perú, para generar puestos de trabajo para los estudiantes? ¿Cuáles son?
Gastón de Zavaleta: Al finalizar el curso, todos los alumnos tienen acceso a una plataforma exclusiva en la que podrán conectarse a oportunidades en empresas con las que Oracle tiene relación. En Perú, nuestro socio de empleabilidad es Intercorp Retail.
Para inscribirte a ONE, solo ingresa al siguiente enlace: https://bit.ly/37ndthE