Hoy hablamos con Marco Barrantes, PR de realme en Perú, sobre la situación actual de la marca China a puertas de cumplir su primer año en nuestro país, sobre su crecimiento, las dificultades de empezar operaciones en plena pandemia, sus próximos lanzamientos y el futuro de la marca en el Perú.

¿Cómo le ha ido a realme luego de un año de iniciar operaciones en el Perú?

Marco Barrantes: Ha sido un buen año para la marca a pesar del contexto en el que decidimos lanzarnos, en plena cuarentena y gran incertidumbre por el Covid-19. Recuerda que fuimos la primera de las «nuevas marcas» en lanzarse oficialmente en Perú, así como en otros países de la región. Rápidamente adaptamos nuestro plan y logramos consolidar la operación local con muy buena respuesta tanto del consumidor como del sistema comercial.

realme peru marco barrantes

Iniciamos con un portafolio de 7 productos, smartphones de la serie 7 y gadgets como nuestro Watch S, los TWS Buds Q y Air Pro, al cabo de 3 meses estábamos presentes en las principales cadenas como Tottus, Oechsle, Plaza Vea. Además, abrimos nuestras tiendas oficiales en Mercado Libre y Linio y luego se sumaron operadores como Entel, Movistar, Bitel y Claro.

¿Actualmente cuántos equipos tiene realme en el Perú?

Marco Barrantes: Hoy, nuestro portafolio suma alrededor de 15 productos. En cuanto a su performance, la serie 7 agotó stock en los primeros tres meses y para satisfacer la demanda importamos una cantidad mayor. Posteriormente, ingresó el realme C21Y, un dispositivo de entrada, pero con funciones superiores al resto de la oferta existente, que caló bastante bien en el segmento.

Reseña y análisis del realme 7, caja

En el caso de la gama media, nuestro realme 8 5G, ha funcionado muy bien, no solo por su diseño, sino también, por su precio accesible que le abrió la puerta del 5G a consumidores de todos los segmentos del mercado, «rompiendo» con el mito que la última tecnología es una característica presente únicamente en los smartphones más premium.

¿Qué se tomó en cuenta para volver a Perú en una pieza clave de las operaciones en LATAM?

Marco Barrantes: Encontramos en el consumidor peruano una creciente demanda por productos de gran tecnología y precio justo. Nuestra propuesta, como marca, no solo cumple con satisfacer esta necesidad, si no también, brindarle un diferencial atractivo, a través del diseño disruptivo de nuestros productos.

Si observamos la oferta de las marcas presentes hasta nuestra llegada, notarás que todo era más de lo mismo. realme rompió con este escenario y logramos que los peruano nos vean como una alternativa capaz de sorprenderlos.

Nuestra propuesta, como marca, no solo cumple con satisfacer una necesidad, sino también bridarle un diferencial atractivo»

Marco Barrantes

¿Cuál ha sido el mayor reto que han tenido que enfrentar a nivel operativo hasta ahora en nuestro país?

Marco Barrantes: Definitivamente ha sido la pandemia, esto por el clima de incertidumbre en el que nos sumergió a todos y también la llamada crisis logística global o «la crisis de los contenedores» que llegó como resultado de la pandemia y de la necesidad global por activar el comercio. Como a todas las marcas globales, afectó los cronogramas de lanzamiento e importación. Afortunadamente, es un evento del que ya logramos salir.

¿realme está pensando en abrir tiendas presenciales en Perú?

Marco Barrantes: Sí, es parte de nuestro plan. Sin embargo, al ajustarlo por el contexto, hoy se ha vuelto un objetivo a mediano plazo. Nos hemos enfocado en consolidar la oferta de la marca a través de los e-commerce y físicamente en retailers. Ambos canales nos están funcionando muy bien.

¿Este año tendremos la llegada de algún Flagship o alguna versión Pro?

Marco Barrantes: De todas maneras, ya casi concretamos algunas gestiones, en las próximas semanas tendremos grandes anuncios para los fans de realme.

¿Cuáles de los nuevos lanzamientos globales tienen posibilidad de llegar al Perú?

realme gt2 pro

Marco Barrantes: Acabamos de anunciar la llegada a LATAM de nuestro último y más potente flagship, el realme GT 2 Pro. Este es un dispositivo que marca el ingreso de realme al segmento Premium. Estamos seguros que destacará por todos sus aspectos: en potencia llega equipado con el último procesador Snapdragon 8 de 1era generación, en versiones desde 8GB de RAM y 128GB de almacenamiento, pantalla con resolución 2K y a nivel diseño, ha sido creado por el gran Naoto Fukusawa, diseñador industrial japonés, quien ha propuesto el uso de materiales en base a biopolímeros de materiales reciclables (desde la caja inclusive). Estos biopolímeros, capaces de reducir el impacto ambiental versus otros productos, se han usado en la carcasa posterior del GT 2 Pro, a lo que llamamos «Paper Tech» o papel tecnológico.

¿Qué es el Channel Partner Program y qué buscan con este programa?

Marco Barrantes: El Channel Partner Program es una iniciativa bastante ambiciosa con la que buscamos darle la oportunidad a más negocios y emprendedores de aliarse a la marca y llevar nuestros productos por toda la región. A manera de una relación «ganar-ganar», nuestros futuros partners tienen el soporte de la marca a nivel negocio y reputación para aprovechar la demanda de los fans y, por otro lado, nos permite a nosotros continuar cumpliendo nuestra misión global.

Share.

En Visión Geek te contamos las noticias más importantes sobre tecnología, videojuegos, celulares, gadget, apps, series y películas.