En el marco de los esfuerzos continuos por alcanzar la equidad en el sector tecnológico, Anabella Cordero, Líder de Recursos Humanos para IBM Perú, comparte su perspectiva sobre el estado actual y el futuro de las mujeres en tecnología en Perú. Con un enfoque en la importancia de la educación y el ejemplo de liderazgo femenino desde las etapas escolares, Cordero subraya el potencial de crecimiento y liderazgo para las mujeres en este campo.

¿Desde tu experiencia cómo ves el panorama de oportunidades para las mujeres en tecnología en Perú?

Aunque todavía hay una gran brecha de género en tecnología, noto que existen cada vez más oportunidades de crecimiento y liderazgo para las mujeres. El camino aún es muy largo. Países como Perú debemos apostar por propiciar espacios de aprendizaje de nuevas tecnologías desde el colegio, sin importar el género. Demostrarles a las niñas que hay muchas mujeres liderando desde el ejemplo, logrando cada vez más roles clave en la industria tecnológica.

Un ejemplo es el enfoque en programación. Según el Banco Interamericano de Desarrollo, para el 2025, la industria de TI empleará a más de 1.2 millones de programadores en la región.

¿Cuánto ha aportado IBM en el desarrollo de las mujeres en la tecnología?

Nos llena de orgullo decir que IBM tiene un enfoque inclusivo. En 1899, IBM contrató por primera vez a tres mujeres, 20 años antes de que Estados Unidos otorgara el derecho al voto a las mujeres.

Tener una representación equitativa de género en la fuerza laboral tecnológica es una prioridad para IBM. Contamos con programas en todo el mundo para ayudar a las niñas a obtener una base STEM sólida e iniciativas para ayudar a las mujeres a ingresar o regresar al sector tecnológico. También promovemos la participación de nuestras colaboradoras en Grupos de Recursos para Empleados centrados en cuestiones de importancia. En IBM Perú tenemos la representación del grupo de mujeres, que fomenta un sentido de comunidad y apoyo con diversas iniciativas.

Creemos y reconocemos que las perspectivas diversas, incluyendo de género, mejoran el diseño y la funcionalidad de las tecnologías como IA, evitando sesgos y garantizando una representación justa.

¿Cuáles son las oportunidades de estudio y las nuevas carreras que están surgiendo con tecnologías como IA en nuestro país?

De acuerdo con un reciente estudio de IBM, el 46% de los CEOs estadounidenses encuestados ha contratado a trabajadores adicionales debido a la IA generativa, con el 26% diciendo que tienen planes para más contrataciones por delante. Así que hay una oportunidad creciente con la IA Generativa a nivel global.

Algunas de las profesiones en auge son la Ciencia de Datos, Ingeniería Prompt, Investigación o Ciencia de IA, Diseño de IA, Ingeniería de Machine Learning, entre muchas otras. Aunque muchas instituciones académicas están en proceso de adaptarse para ofrecer enfoques en tecnologías emergentes, cada vez hay más oferta y demanda relacionada con IA.

Fran Allen fue la primera mujer en la historia en recibir el premio Turing, considerado el Nobel de la informática
Fran Allen fue la primera mujer en la historia en recibir el premio Turing, considerado el Nobel de la informática.

¿Cómo ha sido tu caso particular de crecimiento en una organización de tecnología?

Mi experiencia ha sido muy positiva. He tenido la fortuna de estar en una empresa que promueve el crecimiento de carrera con base en las capacidades, sin importar el género, la edad, la orientación sexual o la nacionalidad.

Soy venezolana con corazón peruano porque me mudé hace ya varios años. Llevo más de dos décadas trabajando en IBM. Esta ha sido una empresa llena de oportunidades.

Comencé como Consultora Junior de Procesos y Transformación de Negocios, he tenido varios roles que me han permitido desarrollar mi perfil profesional y hoy lidero el área de Recursos Humanos de IBM Perú, además de estar al frente también de HR para nuestro segmento de Consultoría en Colombia y Perú.

Teniendo en cuenta tu puesto en IBM, ¿qué le recomendarías a una mujer que está postulando a una empresa de tecnología?

Lo más importante es amar lo que uno hace, porque ese es el punto de partida para querer progresar y aprender constantemente. La industria de tecnología se transforma todo el tiempo, cada vez surgen nuevas herramientas, soluciones y es clave estar al día con el conocimiento.

En IBM tenemos un programa de aprendizaje llamado SkillsBuild, que incluye cientos de cursos virtuales y gratuitos en varios idiomas, incluyendo español. Está abierto para cualquier persona desde los 13 años en adelante. Contiene materiales de aprendizaje sobre nuevas tecnologías como AI, ciberseguridad y cloud, pero también las llamadas ‘habilidades blandas’ como presentaciones en público, liderazgo y mindfulness.

Sumado a eso, es importante también tener referentes en la industria, mujeres que han logrado posiciones admirables de liderazgo. Contactarlas para tener una charla o aprender sobre su crecimiento de carrera. Esas historias motivan y dan una guía de pasos a seguir.

Share.

Comunicador, amante de la tecnología y del marketing digital. Director y SEO de Visión Geek.