Apple tiene los AirPods. Huawei por su parte tiene los FreeBuds 5, hoy evaluaremos todas las ventajas y desventajas que ofrecen ambos modelos, para ser concretos compararemos los AirPods de tercera generación de Apple contra los HUAWEI FreeBuds 5, ambos auriculares TWS de gama alta.
Diferentes diseños
El diseño de los AirPods se ha mantenido prácticamente intacto desde su lanzamiento en 2016, salvo ciertas curvas o reducción de tamaño, pero su diseño en general, se ha mantenido por prácticamente 7 años. Con los HUAWEI FreeBuds 5, la marca ha decidido hacer un cambio importante que impacte directamente en la comodidad, sobre todo pensando en los usuarios que utilizan los audífonos durante varias horas al día.
Ambos modelos cuentan con protección al sudor y salpicaduras, lo que significa que se pueden usar para deporte, e incluso, para correr o hacer actividades bajo la lluvia, pero lo que ninguno de los 2 dispositivos soporta, es sumergirlos en el agua. Lo único que los AirPods no ofrecen en cuanto a resistencia, y sí lo vas a encontrar en los HUAWEI FreeBuds 5, es la protección al polvo, por lo que, si constantemente estás en ambientes con mucha tierra o polvo, los audífonos de Huawei tendrán mayor resistencia a estas partículas.
Versus de calidad de sonido
Como lo mencionamos anteriormente, los AirPods son populares por su buena calidad acústica, y una de las grandes características que se incorporó en el modelo de 3ra generación fue la tecnología de audio espacial, cuyo propósito es ofrecerte una experiencia más inmersiva de audio. La única desventaja, es que el audio espacial de los AirPods solo lo puedes disfrutar con pocos servicios de música en streaming compatibles con Dolby Atmos.
Con los HUAWEI FreeBuds 5 la calidad acústica también ha dado un salto importante que se ha logrado gracias a un rediseño interior. Alberga un driver ultramagnético de 11mm que es capaz de ofrecer graves potentes con una gran amplitud y una excelente respuesta transitoria. Asimismo, estrenan la tecnología Bass Turbo, que ofrece unos graves mucho más marcados e intensos sin llegar a ser molestos, al mismo tiempo que las voces en una canción suenan con mayor claridad.
Pero donde hay una diferencia importante es que los HUAWEI FreeBuds 5 son compatibles con los códecs Huawei L2HC y LDAC™, y han sido certificados tanto por HWA como por Hi-Res Audio Wireless. Admiten una transmisión de audio que alcanza los 96 kHz/24 bits, con una tasa de hasta 960-990 kbps, reproduciendo un sonido de alta fidelidad superior a la de un CD en cuanto a calidad.
Autonomía y carga rápida
Uno de los aspectos más importantes es la autonomía, de poco sirve tener unos auriculares cómodos, bonitos y que suenen bien, si la batería va a durar muy poco. Las cifras compartidas tanto por Apple como por Huawei indican que los AirPods de 3ra generación ofrecen hasta 30 horas de audio, mientras que los FreeBuds 5 también alcanzan hasta 30 horas de reproducción con la cancelación de ruido desactivada, y 20 horas con esta tecnología en funcionamiento.
La reproducción con los audífonos es de hasta 6 horas en los AirPods (5 horas si se usa el audio espacial), mientras que los FreeBuds 5 ofrecen hasta 5 horas de uso con una sola carga con la cancelación de ruido desactivada. En lo que respecta al tiempo de carga, Apple ofrece 1 hora de reproducción con 5 minutos de carga, mientras que los FreeBuds 5 se pueden cargar por completo en un lapso de solo 20 minutos, mientras que una carga de 5 minutos ofrece hasta 2 horas de reproducción.
Conexión multidispositivo
Una de las grandes ventajas de Apple es su robusto ecosistema, y si usas sus productos los AirPods se pueden conectar a múltiples dispositivos no de forma simultánea, pero sí muy rápida que puedes escuchar música en la Mac y de pronto contestar una llamada en el iPhone sin desconectar y conectar los AirPods entre dispositivos, pues el switch de conexión es instantáneo. El problema es cuando no todos tus productos son de Apple.
Aquí la ventaja que tienen los HUAWEI FreeBuds 5 es que pueden conectarse de manera simultánea a 2 dispositivos, por ejemplo, una PC con Windows y un teléfono Android, por lo que no necesariamente tienes que usar productos de Huawei para que esto funcione.
La ventaja de poder conectar los auriculares a 2 dispositivos es que puedes trabajar y escuchar música en tu PC, y de pronto contestar una llamada en tu teléfono sin la necesidad de hacer la desconexión y conexión entre un dispositivo y otro, el switch también es automático. Y si te lo estás preguntando, sí, los FreeBuds son compatibles con iPhone, Mac, Windows, Android, dispositivos de Huawei, consolas de videojuegos como Nintendo Switch y más dispositivos que soportan conexión Bluetooth.