El Honor Watch GS 3 es el primer reloj inteligente que la marca trae al Perú luego de su independencia. Un dispositivo con un diseño elegante, bastantes prestaciones y un interesante precio; por eso luego de varias semanas de uso te vamos a contar si vale la pena comprarlo.

Ficha técnica del Honor Watch GS 3

DIMENSIONES Y PESO45,9 x 45,9 x 10,5 mm
44 gramos sin correa
CORREA140-210 mm
Fluoroelastómero, cuero
PANTALLAAMOLED de 1,43 pulgadas
Resolución 466 x 466 píxeles
326 ppp
SISTEMA OPERATIVOPropio de Honor
BATERÍA451 mAh
Carga rápida
MEMORIA RAM32 MB
ALMACENAMIENTO INTERNO4 GB
CONECTIVIDADBluetooth 5.0 LE
COMPATIBILIDADAndroid 6.0 o superior
iOS próximamente
GEOPOSICIONAMIENTOChip GPS integrado
BeiDou
GPS
GLONASS
Galileo
QZSS
RESISTENCIA AL AGUA5 ATM
SENSORESMódulo PPG
SpO2
Aceleración
Giroscopio
Geomagnético
Frecuencia cardíaca
Luz ambiental
Presión barométrica
Capacitivo
BOTONESSí, dos
OTROS1x micrófono1x altavoz
100 modos deportivos
Seguimiento del sueño
Seguimiento del estrés
PRECIO799 soles

Diseño práctico y elegante

El Honor Watch GS 3 que tuvimos a prueba tiene un color Midnight Black, que se ve elegante y combina con casi todo tipo de ropa. Ahora, enfocándonos en el diseño nos encontramos con que la parte delantera está hecha de acero inoxidable 316L, mientras que la parte trasera es de policarbonato. Debo mencionar que lo mires por donde lo mires, notarás un gran acabado.

Sin la correa, el Watch GS tiene un peso de 44 gramos; no resulta incómodo siempre y cuando lo uses de la manera correcta y sin apretarlo demasiado, aunque si tienes una muñeca delgada lo sentirás bastante grande. En el lateral derecho encontraremos dos botones, haciendo extrañar la corona giratoria. El primer botón sirve para abrir el menú de aplicaciones, mientras que el botón de abajo es configurable, pero por defecto abre los modos de deporte.

HONOR WATCH GS 3 botones
Cuenta con dos botones, pero sin corona.

En la parte inferior encontramos un altavoz para las llamadas y la música, mientras que en el lado inferior izquierdo encontramos el micrófono. Y finalmente, en medio está el sensor de frecuencia cardíaca PPG de ocho canales, así como el pulsioxímetro y los pines de carga.

Experiencia en la muñeca

Como ya mencioné, este diseño ha dejado de lado la corona giratoria por lo que la única manera de interactuar con el dispositivo es mediante gestos y pulsaciones, algo que puede ser conveniente para algunos y un tanto tedioso para otros; en mi experiencia no ha significado mayor problema. 

Diseño del Watch GS 3

La correa es una pieza importante y un gran punto para HONOR, estamos frente a una correa de silicona hipoalergénica, que se siente bastante cómoda y robusta, pero el detalle que más me ha gustado es que ofrece una doble presilla para evitar que la correa se salga. Lamentablemente, aunque la correa es intercambiable no tenemos opciones de compra oficialmente en Perú, por lo que si estás buscando personalización te va a tocar importarla. Honor debería darle solución a ese tema. 

Como nada es perfecto, debo mencionar que al ser brillante resulta un imán para las huellas, por lo que me ha tocado limpiarlo en varias ocasiones luego de usarlo, nada dramático pero debo mencionarlo.

Pantalla AMOLED

Ahora hablemos de la pantalla, estamos frente a un panel AMOLED de 1,43 pulgadas con 366 x 366 píxeles de resolución, lo que se traduce en 326 píxeles por pulgada. Ahora en cuanto al brillo encontramos hasta 1000 nits que se ajustan automáticamente; aquí puedo mencionar que la visibilidad es bastante buena, no me ha presentado problemas para ver la hora o leer una notificación incluso con luz artificial directa sobre la pantalla.

HONOR WATCH GS 3 pantalla
Una pantalla que sobresale en casi todas las condiciones de luz.

Un detalle que no me gustó es el gran marco negro que termina bordeando la pantalla, al principio no lo noté porque estaba usando un watchface que lo discimulaba pero al cambiarlo se hace bastante notorio, me hubiera gustado que pudieran aprovechar mucho mejor el espacio y nos brinde más pantalla. 

Software y compatibilidad

Nosotros hemos probado el Honor Watch GS 3 solo en Android. Dicho esto podemos mencionar que es sumamente fácil de instalar, solo debemos descargar la aplicación Honor Salud (disponible en Google Play) y seguir todos los pasos. Una vez vinculado notaremos que pese a la separación, aún hereda toda la interfaz de Huawei Salud. 

HONOR SALUD Watch GS 3
Tiene un buen registro de nuestras actividades

Respecto al sistema operativo como tal, tiene una interfaz bastante sencilla, muy parecida a lo que podemos encontrar en una smartband. En la experiencia de uso aún se nota la herencia de Huawei, tanto así que es prácticamente LiteOS, el software que usaban sus smartwatch antes de la llegada de HarmonyOS.

En cuanto al rendimiento del sistema operativo, todo es correcto dentro de lo que cabe; pero debo mencionar que no podrás realizar pagos vía NFC, ni instalar apps de terceros ya que no cuenta con una tienda de apps, solo puedes usar las que ya vienen instaladas: aplicaciones de ejercicio, contactos, música, la brújula, el barómetro, entre otros. 

Responder llamadas y GPS

Lo que sí tiene es GPS y la oportunidad de almacenar música gracias a que cuenta con 4GB de almacenamiento, que te permitirá reproducir ya sea por el altavoz incorporado o por los auriculares Bluetooth que conectemos al reloj. Nosotros lo hemos probado con los HONOR Earbuds 2 Lite y todo ha ido muy bien. 

HONOR WATCH GS 3 Microfono altavoces
Cuenta con altavoz y micrófono para recibir llamadas

También podemos responder llamadas desde el Honor Watch GS 3, no es realmente lo ideal si estás en un lugar con mucho ruido pero es bastante útil si no deseas sacar el smartphone, ya que tanto el altavoz como el micrófono funcionan correctamente.

Ritmo cardiaco, oxígeno en sangre y horas de sueño

En un smartwatch como el Honor Watch GS 3 vamos a encontrar muchos tipos de mediciones, si has tenido la Band 6 ya sabrás sobre ellas; pero hay algunos puntos bastante interesantes que destacar, una de ellas es su capacidad para medir nuestro ritmo cardíaco en tiempo real o de forma inteligente, incluso es capaz de notificarnos cuando nuestras pulsaciones suban o bajen de ciertos niveles. 

Otro apartado interesante es el nivel de oxígeno en sangre, que también se puede activar para que funcione en tiempo real, solo que para que la evaluación sea correcta será necesario quedarnos lo más quietos posible, pero debes tener en cuenta que estos test no suplantan la información que te entrega un equipo médico. 

Una de las métricas que más me ha asombrado es la medición de horas de sueño, es de las más precisas que he probado; y no solo respecto a ello, sino también a sus fases, incluso es capaz de contar si te has echado una siesta así sea de 10 minutos. Eso sí, al ser un smartwatch bastante grande, si tienes la muñeca delgada puede ser un tanto incómodo dormir con él los primeros días, pero terminarás acostumbrándote. 

Deportes en el Honor Watch GS 3

Aquí debo hacer un mea culpa. No tengo afición por casi ningún deporte, así que esta sección estará orientada exclusivamente a contarte las funciones que trae y sobre las cuales tuve experiencia. 

HONOR WATCH GS 3 deportes
Más de 100 deportes

Empecemos por el que sí he probado todos los días y ha sido mi mayor reto: el contador de pasos. Debo decir que es muy preciso, en varias ocasiones he caminado trayectos y he frenado a propósito para ver si el sensor se confunde y sigue contando pero en ninguna ocasión le ha pasado, así que ese es un punto para HONOR. 

Luego de eso te puedo decir que si lo tuyo es hacer deportes como correr, salir en bicicleta o nadar, este es un gran dispositivo para ti. Al incluir GPS y tener almacenamiento para llevar tu música a donde quieras, podrás dejar tu smartphone en casa sin problemas. Solo ten en cuenta que no podrás recibir llamadas ni notificaciones porque no contarás con conexión a internet. 

Además, el Watch GS 3 incluye planes predefinidos ordenados por tipo de ejercicio y tiempo de dedicación. Asimismo, tiene hasta un asistente que nos enseñará cómo se debe hacer el ejercicio de manera correcta.

Batería, una promesa cumplida

El HONOR Watch GS 3 cuenta con una batería de 451 mAh, que según HONOR puede alcanzar hasta 14 días de uso. Yo dudé, así que quise ponerlo a prueba con las peores condiciones posibles. Tuve activo el Always On Display, las notificaciones de todas mis apps, el GPS y el nivel de oxígeno, y llegué hasta los 10 días de uso, por lo que podría decir que con un uso regular podrá llegar hasta los 14 días sin problema. 

HONOR WATCH GS 3 conectores
Pines de carga del Watch GS 3 de HONOR

En conclusión, el Watch GS 3 no solo ha heredado el sistema operativo de su ex casa matriz, también heredó la buena autonomía. 

Lo bueno y lo malo del Honor Watch GS 3

Como siempre te voy a contar lo bueno y lo malo de mi experiencia con el HONOR Watch GS 3:

Lo bueno

  • Su diseño es bastante elegante y se siente premium a la vista y al tacto.
  • Posee una gran autonomía, aún siendo exigentes hemos llegado hasta los 10 días de uso, así que con un uso normal podrá llegar a la promesa de 14 días sin problemas. 
  • El que tenga GPS y 4GB de almacenamiento para llevar tu música y vincularla a tus auriculares, te permitirán hacer ejercicios como salir a correr sin llevar tu smartphone.

Lo malo

Y como nada es perfecto, hubieron algunos detalles que no me gustaron tanto del Watch GS 3: 

  • Tenemos un software cerrado que no nos permitirá instalar aplicaciones ni añadir carátulas de terceros, un detalle que no podemos pasar por alto si se está hablando de un smartwatch. 

¿Vale la pena el HONOR Watch GS 3?

El HONOR Watch GS 3 es un gadget fácil de recomendar, siempre y cuando estés buscando un dispositivo que te acompañe a hacer ejercicio y monitorear tu salud, pero que tiene muchas sombras respecto a su sistema operativo, un detalle que lo puede terminar dejando entre ese delgada línea de una smartband y un smartwatch.

Análisis HONOR Watch GS 3

8.5 BUENO

El HONOR Watch GS 3 luce un gran diseño, una batería sobresaliente y tiene características bastante interesantes para su rango de precio. Como todo equipo tiene cosas que debería mejorar en la siguiente generación, pero que no terminan siendo determinantes si lo que estás buscando es medir tu rendimiento deportivo y tu salud.

  • Pantalla: 9
  • Autonomía: 9
  • Software: 7.5
  • Diseño: 9
  • Rendimiento: 8
Share.

Comunicador, amante de la tecnología y del marketing digital. Director y SEO de Visión Geek.