Que te roben el celular es una de las peores pesadillas, no solo por los datos importantes como tus contactos o direcciones, sino también por tus redes sociales y tu información bancaria.
Entonces, si sufriste un robo lo primero que debes hacer es bloquear a través de tu cuenta de iCloud o Google, dependiendo de tu celular. Pero, aún se podrá acceder a tus cuentas y aplicaciones si no tienes activado un método de seguridad como el código de desbloqueo o la huella digital.
¿Cómo cerrar tu cuenta de WhatsApp?
Whatsapp sabe que esto es bastante común, por ello creó una solución para estos casos. El problema es que no puedes “desactivar” la cuenta tú mismo, tienes que enviarle un correo a WhatsApp.
- Primero debes comunicarte con la empresa de telefonía y reportar tu número de teléfono y chip.
- Luego debes enviar un a “support@whatsapp.com” con el asunto “Teléfono robado/extraviado: Por favor desactiva mi cuenta”.
- En el correo debes añadir tu número telefónico -el mismo asociado a tu cuenta- incluyendo el código internacional de tu país que inicia con el signo + (En Perú es +51).
- Luego de realizar estos primeros tres pasos, WhatsApp desactivará tu cuenta hasta que puedas puedas recuperar tu número en un nuevo chip
- Recibirás un SMS para poder activar tu cuenta; recuerda que tiene un plazo máximo de 30 días para reactivarla, luego se eliminará por completo.
- Mientras este temporalmente desactivada seguirás recibiendo mensajes de que podrás visualizar cuando reactives tu cuenta.
Recuerda siempre hacer una copia de respaldo de tus conversaciones para evitar perder toda tu información.