¿Alguna vez te has encontrado con la frustración de no recordar la contraseña de una cuenta importante?. Los gestores de contraseñas son la solución a estos problemas. Hoy te presento los mejores gestores de contraseñas para proteger y recordar tus contraseñas de manera segura y efectiva.

¿Qué son los gestores de contraseñas y por qué son importantes?

Los gestores de contraseñas son programas o aplicaciones que te permiten guardar de manera segura todas tus contraseñas. De esta manera, no tienes que preocuparte por recordar varias contraseñas diferentes para cada cuenta que tengas. También pueden generar contraseñas complejas y aleatorias para ti, lo que aumenta la seguridad de tus cuentas en línea.

Además, los gestores de contraseñas pueden proteger tus passwords de los ciberdelincuentes y otros piratas informáticos. Muchas veces, los piratas informáticos utilizan softwares de hacking para descubrir contraseñas débiles o fáciles de adivinar. Con un gestor de contraseñas, puedes utilizar contraseñas complejas y aleatorias que son mucho más difíciles de descifrar.

¿Qué características buscar en un gestor de contraseñas?

gestores de contraseñas para proteger y recordar tus passwords

A la hora de buscar un gestor de contraseñas, hay varias características importantes que deberías tener en cuenta. A continuación, te presento las características más importantes a tener en cuenta:

Seguridad

El gestor de contraseñas debe contar con medidas de seguridad avanzadas para proteger tus contraseñas de posibles ataques de piratas informáticos.

Facilidad de uso

Su interfaz debe ser intuitiva y fácil de usar. Esto te permitirá navegar por el programa de manera sencilla.

Compatibilidad

El gestor de contraseñas debe ser compatible con todos tus dispositivos, incluyendo tu teléfono móvil y tu ordenador.

Sincronización

Debe permitirte sincronizar tus contraseñas en todos tus dispositivos de manera automática.

Generación de contraseñas

También debe generar contraseñas complejas y aleatorias para aumentar la seguridad de tus cuentas en línea.

Capacidad de almacenamiento

El gestor de contraseñas debe tener la capacidad de almacenar todas tus contraseñas de manera segura y sin límites.

¿Cuáles son los mejores gestores de contraseñas disponibles?

1Password gestores de contraseñas

LastPass

LastPass es uno de los gestores de contraseñas más populares en la actualidad. Cuenta con una gran cantidad de características de seguridad avanzadas, como la autenticación de doble paso y la encriptación de extremo a extremo. Además, LastPass es fácil de usar y es compatible con todos los dispositivos. También ofrece una versión gratuita que te permite guardar hasta 50 contraseñas.

1Password

1Password es otro gestor de contraseñas muy popular. Cuenta con una gran cantidad de características de seguridad avanzadas, como la autenticación de dos factores y la encriptación de extremo a extremo, además, 1Password es fácil de usar y tiene una interfaz intuitiva. Una característica única es que te permite guardar información personal, como números de tarjeta de crédito y direcciones, en una bóveda segura.

Dashlane

Dashlane es un gestor de contraseñas que se destaca por su capacidad de análisis de seguridad. Dashlane te informará si alguna de tus contraseñas es débil o ha sido comprometida en una brecha de seguridad en línea. Además, cuenta con una función de autenticación de dos factores y una encriptación avanzada.

Keeper

Keeper es un gestor de contraseñas que ofrece una gran cantidad de características de seguridad avanzadas. Keeper cuenta con encriptación de extremo a extremo y autenticación de dos factores. Además, es fácil de usar y es compatible con todos los dispositivos.

RoboForm

RoboForm es un gestor de contraseñas que se destaca por su capacidad de rellenar automáticamente formularios en línea. Además, cuenta con una gran cantidad de características de seguridad avanzadas, como la autenticación de dos factores y la encriptación de extremo a extremo.

¿Cómo utilizar un gestor de contraseñas?

Usar un gestor de contraseñas es fácil y sencillo. A continuación, te muestro los pasos para utilizarlos:

  1. Descarga e instala un gestor de contraseñas en tu dispositivo.
  2. Crea una cuenta y configura tu gestor de contraseñas. Esto incluye establecer una contraseña maestra que utilizarás para acceder a todas tus contraseñas.
  3. Añade tus cuentas y passwords al gestor de contraseñas. Esto puede incluir cuentas de correo electrónico, redes sociales y cuentas bancarias.
  4. Utiliza tu gestor de contraseñas para acceder a tus cuentas. En lugar de tener que recordar varias contraseñas diferentes, simplemente tendrás que utilizar la contraseña maestra para acceder a todas tus cuentas.

¿Cuáles son los riesgos al utilizar gestores de contraseñas?

Aunque los gestores de contraseñas son una excelente manera de proteger tus contraseñas, también tienen algunos riesgos. A continuación, te presentamos los principales riesgos de utilizar un gestor de contraseñas:

Vulnerabilidades de seguridad

Si un pirata informático logra acceder a tu gestor de contraseñas, podrán acceder a todas tus contraseñas en línea. Por esta razón, es importante utilizar un gestor de contraseñas con medidas de seguridad avanzadas.

Olvidar la contraseña maestra

Si olvidas la contraseña maestra, no podrás acceder a tus contraseñas almacenadas en el gestor de contraseñas. Asegúrate de utilizar una contraseña segura pero fácil de recordar.

Fallos técnicos

Si el gestor de contraseñas experimenta un fallo técnico, podrías perder acceso a tus contraseñas. Asegúrate de tener copias de seguridad de tus contraseñas en caso de cualquier problema técnico.

En resumen, los gestores de contraseñas son una excelente manera de proteger y recordar tus passwords de manera segura y efectiva. Al elegir un gestor de contraseñas, es importante buscar características que brinden seguridad y confianza al usuario. 

Share.

En Visión Geek te contamos las noticias más importantes sobre tecnología, videojuegos, celulares, gadget, apps, series y películas.