Antes que nada empecemos con un poco de historia. El Chromecast o Google Chromecast, llegó al mercado en el 2013 y hasta la fecha tiene 4 generaciones; de las cuales; 3 te permiten compartir el contenido de la laptop o el celular al televisor, pero recién en la cuarta generación, más conocido como el Chromecast con Google TV, la dinámica cambió un poco, teniendo su propio control remoto. 

¿Qué hace un Chromecast?

El Chromecast es un gadget que te permite reproducir música y vídeo en cualquier televisor que tenga una entrada HDMI, con esto podrás vincular tu smartphone o tu laptop para compartir contenido de las principales plataformas de streaming como YouTube, Prime Video o Netflix; aunque actualmente tiene soporte para casi todas las plataformas, incluso te permitirá compartir el contenido offline de tu celular o mostrar una página web.

Una de sus principales ventajas es su pequeño tamaño, una vez conectado en la parte trasera del televisor, es casi imperceptible. Otro punto importante, es que por un precio muy accesible podrás convertir tu TV en una Smart TV.

¿Cómo funcionan las primeras generaciones?

Las tres primeras versiones de Google Chromecast, que ya te hemos comentado, tienen una función muy sencilla: recibir y reproducir todo el contenido tomado mediante Wi-Fi, desde otro dispositivo conectado a través de la aplicación Google Home, disponible tanto para iPhone, iPad y Android. 

Mediante esta aplicación, podemos controlar la configuración del dispositivo, reiniciarlo e incluso hacer que trabaje junto a otros dispositivos inteligentes que tengas en casa.

El Chromecast se conecta al televisor mediante un cable HDMI, por lo que tiene una resolución máxima de 1080p, Full HD y tiene una fuente de alimentación mediante cable USB. Estas tres primeras generaciones del Chromecast, solo tienen un botón que restablece todo a la configuración de la fábrica, en caso surja algún problema.

Chromecast con Google TV

Puedes ejecutar juegos de Xbox en el nuevo Chromecast Sabrina

Cuando hablamos del Chromecast con Google TV, lo primero que debes saber es que esta versión funciona de manera independiente, así que ya no dependerá de ningún otro dispositivo para recibir información. 

Además, incluye su propio control remoto que permite el control por voz, empleando el Asistente de Google. Pero lo mejor de todo, es que al contar con Google TV puedes instalar aplicaciones como: YouTube, Netflix, Prime Video, Disney+, Dailymotion, Twitch, Vimeo, Spotify, entre otros.

Otro detalle que diferencia esta versión de las 3 anteriores, es que cuenta con una resolución 4K y HDR, tanto HDR10 y HDR10+ con Dolby Vision.

Esta nueva versión sigue teniendo un uso muy sencillo, solo es necesario conectarlo por HDMI al televisor y conectar su alimentación de corriente, que ahora es por USB tipo C.

Precio del Chromecast en Perú

En el Perú el Chromecast tiene un precio de 169 soles para su tercera generación y de 338 soles en promedio para su 4 versión con Google TV:

Share.

En Visión Geek te contamos las noticias más importantes sobre tecnología, videojuegos, celulares, gadget, apps, series y películas.