La Inteligencia Artificial (IA) ha dejado de ser un producto que solo veíamos en los videojuegos y en la ciencia ficción a una realidad de nuestro día a día. Uno de los dispositivos donde esta revolución está calando con más fuerza es en los smartphones. Desde los asistentes virtuales hasta la optimización de la fotografía y la seguridad, la IA está llegando a los teléfonos móviles con bastante fuerza.

Los asistentes virtuales

Los asistentes virtuales, como Siri, Google Assistant y Alexa han evolucionado rápidamente gracias a la IA. Estos ya no solo responden a comandos específicos, sino que aprenden de las interacciones con el usuario para ofrecer respuestas más precisas y personalizadas. Por ejemplo, estos pueden sugerir rutas alternativas para ir al trabajo si detectan mucho tráfico, te pueden recordar una cita de tu calendario o recomendarte música basada en tus gustos.

La capacidad de procesamiento de lenguaje natural (NLP, por sus siglas en inglés), permite que estos asistentes comprendan y respondan a comandos más complejos, como los que podrías usar en una conversación natural con otra persona. Además, la integración con otros dispositivos inteligentes les permite controlar aspectos del hogar, como la iluminación o la temperatura, simplemente con una orden verbal: es la conocida como domótica.

La optimización de la fotografía con IA

Otro punto donde la Inteligencia Artificial está teniendo una gran relevancia en los smartphones es en la fotografía. Los algoritmos analizan la escena captada en tiempo real y ajustan la configuración de la cámara para obtener la mejor imagen posible. Esto incluye la detección de rostros, la optimización de la iluminación y el enfoque automático predictivo.

Como ha sido el avance de la Inteligencia Artificial y qué relevancia tiene actualmente

Además, la postproducción también se ha beneficiado. Las funciones como el “modo retrato”, que desenfoca el fondo para resaltar al sujeto fotografiado, o la corrección automática de colores, son posibles gracias a la IA. Incluso han surgido algunas aplicaciones capaces de restaurar fotografías antiguas o mejorar imágenes de baja resolución.

Otras funciones

Pero la influencia de la IA en smartphones no se detiene ahí. Las aplicaciones de salud monitorizan patrones de sueño, ritmo cardíaco y otros indicadores vitales, ofreciendo recomendaciones personalizadas. Las apps de finanzas utilizan la IA para analizar patrones de gasto y ofrecer consejos sobre ahorro o inversión.

La seguridad es otro ámbito que ha sido reforzado gracias a la IA. El reconocimiento facial, el escaneo de iris y la detección de huellas dactilares se han vuelto más precisos y seguros. Estos sistemas no solo identifican rasgos físicos, sino que también detectan patrones de comportamiento para garantizar que el usuario es legítimo. Así, se evitan que usuarios no deseados puedan acceder a los datos o a aplicaciones de tu teléfono en caso de robo, impidiendo el acceso a aplicaciones como las del banco o de ruleta online.

La próxima vez que uses tu smartphone, recuerda que detrás de muchas de sus funciones hay algoritmos avanzados trabajando para mejorar tu experiencia. Y esto es solo el comienzo, ya que la IA promete seguir evolucionando y ofreciendo posibilidades aún más sorprendentes en el futuro.

Share.

En Visión Geek te contamos las noticias más importantes sobre tecnología, videojuegos, celulares, gadget, apps, series y películas.