El concepto de inteligencia Artificial ha pasado de ser algo para entendidos sectores de la más compleja tecnología a ser un término que ha llegado a ser parte de la sociedad actual. De hecho, la inteligencia artificial está dando forma al futuro de la humanidad en casi todos los sectores siendo el principal impulsor de las nuevas tecnologías emergentes.
Conocer más sobre IA es clave para adaptar nuestro perfil profesional a las nuevas demandas del mercado, descubre el máster en Inteligencia Artificial de Inesdi y comprueba la importancia de la IA para el futuro más cercano convirtiéndote en un verdadero experto.
Y es que la IA es una tendencia tecnológica que cambia rápidamente, pues las innovaciones actuales en el campo de la misma se están acelerando a un ritmo trepidante que casi cuesta estar actualizado. Según recientes estudios casi la mitad de las empresas tienen pensado invertir en IA para mejorar sus procesos productivos y rendimiento final.
Esto hace pensar que la IA va a convertirse en un elemento indispensable tanto a nivel laboral como doméstico.
¿Cómo se ha producido esta evolución?
Los primeros indicios de la IA se remontan a principios de los años 50 concretamente en el año 1951, en modelo de programa informático que jugaba de un modo independiente una partida a un juego. Desde ese momento hasta los días actuales la IA se ha utilizado para grandes funciones: por ejemplo, secuenciar ARN para vacunas, y sobre todo en proyectos basados en tecnologías que dependen del aprendizaje automático en modelos y algoritmos.
Dentro de la empresa, la tecnología IA se ha convertido en una de las herramientas más importantes para desarrollar estrategias de gran eficiencia y rapidez. Cada vez es más frecuente el uso de software con diferentes funcionalidades diseñadas bajo la metodología de trabajo de la Inteligencia Artificial.
Las funciones analíticas tienen un gran valor gracias a la tecnología IA que favorece la recopilación y el análisis de datos, aumentado considerablemente esta función gracias a la sólida conectividad IoT, la proliferación de dispositivos conectados y un procesamiento informático cada vez más rápido.
El objetivo de la inteligencia artificial
El objetivo principal de los algoritmos de inteligencia artificial es tener la óptima capacidad de tomar decisiones, utilizando datos en tiempo real y combinando información procedente de diversas fuentes, analizándose el material al instante y actuando en función de los conocimientos derivados de esos datos.
Esta tecnología esta llamada a ser una de las herramientas capaces de ayudar en la toma de decisiones y un mejor conocimiento de los datos derivados de los procesos productivos. A más información, más posibilidades de tener una certeza real de lo que pasa y por tanto una gestión más eficaz.
Por otro lado, la Inteligencia Artificial es una de las tecnologías con más futuro y proyección que existen, apenas esta asomando sus cualidades y en los próximos años será cuando se podrá ver la magnitud de esta tecnología para aplicar a la vida actual de la sociedad. En la actualidad, la IA está pasando una fase embrionaria que pronto eclosionará del todo, de tal modo, será relevante contar con conocimientos los cuáles aportarán valor a tu curriculum.