Lei Jun, CEO de Xiaomi presentó el Xiaomi SU7, el primer coche eléctrico de la marca. Menos de tres años completos para sacar adelante «una de las partes más importantes de la estrategia de Xiaomi», según la propia marca. El Xiaomi SU7 promete cifras de récord en sus motores, baterías gigantescas y un proceso de producción con el que quieren imitar el ejemplo de Tesla. 

Potencia y batería, en teoría superior a Telsa

Xiaomi ha presentado su nuevo coche eléctrico, el Xiaomi SU7, en un evento que constantemente comparó con Tesla, destacando su posición como líder de la industria. El SU7 contará con motores HyperEngine V6 y V6S, con el primero ofreciendo 220 kW y el segundo siendo la versión más potente con 495 kW y un rendimiento de 21,000 rpm. En 2025, se espera el lanzamiento del HyperEngine V8s, un motor capaz de alcanzar 27,200 rpm y rendir 425 kW. Además, se menciona un motor de 35,000 rpm, potencialmente el más potente del mundo.

Xiaomi SU7 el coche eléctrico de Xiaomi que busca destronar a Tesla y Porsche china

El Xiaomi SU7 se lanzará con el HyperEngine V6, prometiendo 275 kW. El modelo estará disponible en dos versiones, con la Max siendo la más potente y prestacional. Las cifras de rendimiento y peso de ambos modelos se comparan con Tesla y Porsche. El tamaño del SU7 será considerable, con 4.99 metros de largo, 1.96 metros de ancho y 1.4 metros de alto, ofreciendo un amplio espacio interior. 

La batería, producida por BYD y CATL con tecnología Cell to Body, se espera que tenga capacidades de 132 kWh y 150 kWh, permitiendo rangos de más de 1,000 kilómetros según el ciclo chino de homologación. La estrategia de producción de Xiaomi se asemeja a la de Tesla, y se destaca una impresionante máquina de prensado con fuerzas de 9,100 T.

Conducción autónoma y HyperOS como software

Xiaomi detalla la experiencia de conducción de Xiaomi SU7, centrándose en la conducción autónoma y el sistema de infoentretenimiento. El coche incorporará tecnología de Nvidia, un sensor LiDAR, cámaras de alta definición y diversos sensores, respaldados por un Snapdragon 8295. La inteligencia artificial desempeña un papel crucial en la toma de decisiones en situaciones complejas, aprendiendo de situaciones inesperadas, como el spray de agua en la carretera. Se destaca la capacidad autónoma de estacionamiento, mostrando un video donde el vehículo encuentra y aparca en espacios estrechos con sorprendente naturalidad.

Xiaomi SU7 el coche eléctrico de Xiaomi que busca destronar a Tesla y Porsche peru

El sistema de infoentretenimiento del SU7 presenta una pantalla de 16,1 pulgadas y 3k de resolución con HyperOS, proporcionando una experiencia similar a una tablet y siendo compatible con Apple mediante Airplay. Además, se incluye un Head-Up Display de 56″ que muestra datos de conducción. Para los pasajeros, hay dos pantallas traseras tipo tablet para controlar el sistema de infoentretenimiento. La integración con dispositivos de la familia Xiaomi es total, permitiendo el control de dispositivos del hogar desde el vehículo y una conexión instantánea con los teléfonos móviles de la marca. También se destaca la capacidad de bloquear aplicaciones deseadas en pantalla para mayor comodidad.

Precio y disponibilidad del Xiaomi SU7

En cuanto a su lanzamiento, Xiaomi no ha confirmado el precio de su primer vehículo eléctrico. Sí han señalado que ya se puede reservar y que esperan que las primeras entregas se lleven a cabo en el mes de febrero cuando se harán efectivas con el paquete Founder’s Edition.

Ficha técnica del Xiaomi SU7

TIPO DE CARROCERÍA.Berlina de cinco plazas
MEDIDAS Y PESO.4,99 metros de largo
1,96 metros de ancho
1,40 metros de alto
3,00 metros de distancia
MALETERO.517 litros en el maletero trasero
105 litros en el maletero delantero. 
POTENCIA MÁXIMA.495 kW (664 CV)
CONSUMO WLTP.Hasta 800 kilómetros de autonomía
DISTINTIVO AMBIENTAL.Cero emisiones
AYUDAS A LA CONDUCCIÓN (ADAS).Sistema de conducción completamente autónoma,
Búsqueda autónoma de de aparcamiento
OTROS.Sistema operativo HyperOS
compatible con Apple mediante AirPlay.
Pantalla central de 16,1 pulgadas con resolución 3k.
Pequeña pantalla rotativa
Head-Up de 56 pulgadas.
Dos tablets para los asientos traseros.
Compatibilidad con HyperOS
HÍBRIDO ELÉCTRICO.No.
HÍBRIDO ENCHUFABLE.No.
ELÉCTRICOSí.
Versión de 220 kW (295 CV)
495 kW (664 CV)
PRECIO Y LANZAMIENTOPrecio por confirmar.
Solo en China
No sabemos si llegará al mercado internacional. 
Share.

Comunicador, amante de la tecnología y del marketing digital. Director y SEO de Visión Geek.