Después del furor del Clubhouse, Twitter presentó Spaces, sus propias salas de voz que en  primera fase comenzó con algunos usuarios, luego se volvió mucho más flexible y; finalmente, ya está habilitado para todos los usuarios, con el único requisito de que tengas más de 600 seguidores para que se active la función.

Según Twitter, la necesidad de 600 seguidores se debe a que «es probable que estas cuentas tengan una buena experiencia al albergar conversaciones en vivo debido a su audiencia existente».

Además, Twitter confirmó estar trabajando en crear espacios que tendrán venta de entradas, es decir, unas salas de voz que le permitirán a los creadores de contenido ganar dinero. 

¿Qué es y cómo funciona Twitter Spaces?

Twitter Spaces son salas de audio en tiempo real, cuando inicie una sala aparecerá en la parte superior una burbuja morada con su foto que te indicará que está emitiendo, para unirte como oyente solo debes darle click a su foto.

Una vez que ingresamos podemos enviar emojis, ver tweets anclados, seguir los subtítulos, enviar un tweet, enviar un mensaje directo o levantar la mano para hablar.

Spaces de Twitter, estará disponible para usuarios con más de 600 seguidores peru

El organizador por su parte, controla la sala, y puede decidir los temas, silenciar el micrófono de algunos usuarios o eliminar si lo considera necesario. En cuanto al bloqueo, los usuarios que bloqueados no podrán unirse más a tu sala y si ingresas a una sala donde ellos están presentes aparecerán marcados como tal.

¿Y cómo puedo activar Space?

Ahora Space ya está disponible para cualquier usuario que tenga más de 600 seguidores, tanto en las apps para iOS y Android. Para usarlo solo debes pulsar el icono de redactar tweet y seleccionar «Spaces», darle a «Comenzar» y empezaremos a emitir.

Si bien es cierto que Spaces ya están entre nosotros, Twitter planea incluir más funciones para hacerlo más interesante; entre las que destaca la venta de entradas, que permitirá a los creadores ganar dinero con sus salas. Según informa Twitter, aquí podrán poner el precio que quieran e incluso limitar el número de entradas disponibles, casi como un concierto. Ganando por la venta de entradas una comisión, cuyo porcentaje no ha sido determinado.

Además, también se incluirán salas de voz con varios huéspedes, se mejorará el sistema de accesibilidad y se añadirán más formas de acceder a los Spaces. Estas y muchas otras funciones aún están en fase de pruebas, por lo que solo nos queda esperar que pronto estén disponibles para poder usarlas. 

Share.

Comunicador, amante de la tecnología y del marketing digital. Director y SEO de Visión Geek.