¿Cuáles fueron las mejores películas del 2021?, es una pregunta difícil sobre todo porque este año significo el retorno a las salas de cine, debido a esto los espectadores hemos podido experimentar el visionado híbrido de películas. Con una cantidad limitada de estrenos presenciales, las plataformas y los festivales virtuales han permitido compensar la oferta cinematográfica y ver películas de diferentes nacionalidades. Presentamos una lista de las mejores películas estrenadas durante este año.

Contenido del artículo

Las mejores películas estrenadas el 2021

Annette

Critica de Annette (2021) El musical y el espectáculo de Leos Carax

La nueva película de Leos Carax es una experiencia total sobre el cine, el espectáculo, los medios, las redes sociales y el vacío de la celebridad. Con actuaciones destacadas de Adam Driver y Marion Cotillard, este extraño musical ofrece tanto diversión como una propuesta compleja y significativa.

Petite maman

Este drama intimista de la cineasta francesa Celine Sciama tiene sus mejores virtudes en la sencillez y sobriedad. La sutileza con que trata el luto y las relaciones intergeneracionales entre las mujeres de una familia, es notable. La ambientación bucólica de esta historia le aporta una sensación de cuento infantil y nostálgico.

Noches de fuego

Esta película mexicana de la cineasta mexicana Tatiana Huezo, presenta personajes sensibles en un contexto hostil. La realidad de los pueblos pequeños del interior de México se extiende a un contexto latinoamericano. La vida de las jóvenes y adolescentes interrumpidas por la violencia y el crimen está retratada con solvencia, soportadas en un buen conjunto de actuaciones.

El perro que no calla

La película de la argentina Ana Katz es un drama en clave de distopía sobre las relaciones humanas y cómo se ven afectadas por el aislamiento forzoso. La fotografía en blanco y negro asienta un tono documental al mismo tiempo que irreal a esta historia.

Amor sin barreras 

Steven Spielberg adapta en una nueva versión este musical clásico de Broadway y lo hace con solvencia. Una historia arquetípica que se adapta muy bien a los nuevos tiempos, en un cuento notable sobre el amor y la tolerancia.

Los Mitchells contra las máquinas 

La Familia Mitchell vs. Las Máquinas, una comedia animada en Netflix [Reseña] verla ahora

Los Mitchells contra las máquinas nos cuenta la historia de una familia disfuncional afrontando el fin del mundo es la revelación del cine de animación de este año. Una historia donde se vuelven importantes los lazos familiares ante la invasión tecnológica en la vida cotidiana.

Claroscuro 

Este drama de época sobre la segregación y la discriminación étnica en el Estados Unidos de inicios del siglo XX, está dirigido con solvencia por Rebecca Hall. La historia de dos amigas pasa de lo tópico a lo íntimo gracias a las sutilezas del guion y las actuaciones de Tessa Thompson y Ruth Negga.

Maligno

James Wan es uno de los mejores directores del cine de terror de los últimos años. Esta película aúna el terror clásico y atmosférico con una reinterpretación posmoderna de los miedos hacia las imágenes. Los miedos a pesar de sus diferentes procedencias, se condensan en la imaginación y el imaginario de las personas.

Last night in Soho

Reseña de Última noche en el Soho (2021) peru

Este thriller psicológico recurre a los desdoblamientos de personalidad y a la percepción de la realidad para construir una historia trepidante pese a los giros argumentales dispares. Notable la dirección de Edgard Wright y las actuaciones de Thomasin Mackenzie y Anya Taylor-Joy.

The suicide squad

Lejos de la solemnidad de los superhéroes, James Gunn asume este reboot de villanos de DC Comics con mucho humor. El elenco se complementa notablemente en una historia llena de tópicos, cinismo y desmitificación de la imagen heroica personificada en los Estados Unidos, invasores del mundo en pos de la libertad.

Y bueno está ha sido nuestra lista con las mejores películas del 2021.

Lic. en Ciencias de la Comunicación y programador del Cineclub de Lambayeque. Ha sido curador y programador del insólito Festival de Cine de Terror y Fantasía y del Festival de Cine Universitario "El cine que nos mueve".