El reciente éxito de John Cena como protagonista de Peacemaker, nos hace recordar a otros luchadores que han desarrollado una carrera como actores. Debido a sus condiciones físicas, generalmente han sido considerados en películas de acción. Sin embargo, otros han desarrollado una filmografía más variada y extensa. A continuación, recordamos a siete luchadores con trayectoria actoral en el cine.
Contenido del artículo
Hulk Hogan

Uno de los luchadores más icónicos y populares de la década de los ochentas y noventas que termino convirtiéndose en uno de los más reconocidos actores. Su popularidad lo llevó a probar suerte en el cine. De hecho fue conocido durante algún tiempo como “Hollywood” Hogan. Debido a su físico y carisma, tuvo algunos cameos en series y películas. Desde Los Magníficos hasta Los Muppets y Rocky III (luchando contra Stallone), y luego apareció en algunas comedias donde además podía lucir las acrobacias que lo hicieron famoso en la lucha libre, siendo las más conocidas Santa Claus con músculos (1996), Suburban Commando (1991) y Señor Niñera (1993).
André the Giant
Contemporáneo de Hogan, la corpulencia a causa del gigantismo que padecía este luchador francés, lo llevó a aparecer en películas y series como un antagonista a vencer o como criatura grotesca. Sus dos apariciones más importantes fueron en las películas Conan el bárbaro (1984) y en La princesa prometida (1987). Pese a su temprano fallecimiento a los 46 años, sigue siendo recordado entre los fanáticos de la lucha libre y el cine fantástico ochentero.
Dwayne Johnson
La superestrella de la década de los 2000, cuando era conocido como La Roca. Su debut en cine fue en la secuela de La Momia (2001), con el personaje del Rey Escorpión. Conforme lo llamaban para protagonizar algunas películas de acción, se alejó de la lucha libre. Ya para 2010 dejó su seudónimo, y con su nombre real se unió a la saga de Rápidos y Furiosos. A partir de ahí, su popularidad aumenta, aunque las películas en las que actuaba no fueron bien recibidas por la crítica. En los últimos años ha encontrado mejores propuestas, protagonizando películas como Jumanji (2017), Rampage (2018), Jungle Cruise (2021) y próximamente Black Adam (2022). Su incursión en el universo DC supone su ascenso a proyectos más ambiciosos y que exploten de mejor forma sus aptitudes en pantalla.
John Cena

Después de triunfar como luchador, pasó a protagonizar películas de acción, donde le asignaban personajes de ex-marine y padre de familia protector. Aunque todo parecía indicar que su carrera sería similar a la de Dwayne Johnson, participó en películas como Ferdinand (2017), Bumblebee (2018) y sobre todo The Suicide Squad (2021). Con el personaje de Peacemaker, un héroe ultranacionalista y vulgar, consiguió buenas críticas, además de popularidad. Actualmente, este personaje le brinda sus mejores momentos gracias a la serie que lo tiene de protagonista. Sus siguientes películas, aunque son una vuelta al cine de acción más convencional, le permitirán asentar su presencia en el imaginario como héroe de acción.
Dave Bautista

El popular Batista es quizá de los ex luchadores con la filmografía de mayor prestigio y notoriedad entre todos sus demás compañeros actores. Desde su participación en Guardianes de la galaxia (2014) y en el Universo Marvel, ha participado en franquicias de relevancia. Películas como Spectre (2015), Blade Runner 2049 (2017), Dune (2021), entre otras, le han permitido experimentar registros actorales más allá de su presencia física. Sus siguientes proyectos son una continuación de películas del mismo nivel o similares.
Roddy Piper
Pese a su filmografía irregular, el canadiense Rowdy Pipper, se mantuvo activo en cine hasta el 2015, año de su fallecimiento. Sus mejores épocas como luchador en la década de los ochenta, lo llevaron a aparecer en algunas películas discretas. De todos los títulos, sin embargo, cabe destacar They live (1988), clásico de la fantasía distópica dirigida por John Carpenter. Su personaje, John Nada, de fortaleza física pero invalidado socialmente, canaliza con solvencia el espíritu de una sociedad estadounidense saturada de mensajes subliminales, pero vacía de ideales. Una actuación icónica construida en base a golpes y miradas neuróticas.
Tor Johnson

Este luchador sueco tiene el mérito de haberse hecho conocido cuando la lucha libre estaba alejada de toda celebridad mediática. Activo en el cuadrilátero y en el cine desde la década de los treinta, sus primeros roles fueron de figurante y extra en películas de diferente perfil. Fue recién en la década del cincuenta que fue convocado inesperadamente por Ed Wood, conocido como el peor director de cine de la historia. Con él participó en películas de terror de bajo presupuesto como Bride of the monster (1955), Plan 9 del espacio exterior (1957) y Night of the ghouls (1959), haciendo de criatura monstruosa. La infamia de estas películas cambió a la calidad de cine de culto con el fallecimiento de Wood en 1978. Con ello, la imagen de Johnson se volvió popular, siendo hasta la fecha una de las máscaras más utilizadas durante Halloween en Estados Unidos.
Esta fue nuestra lista con los siete luchadores que se convirtieron en actores, para más listas como está visita nuestra sección de Series y Películas.