Luego de casi veinte años, el cineasta británico Terry Gilliam pudo finalizar El hombre que mató a Don Quijote, su ansiada adaptación libre de El Quijote de la Mancha. Después de muchos cambios, finalmente esta película llega protagonizada por Adam Driver y Johnatan Price. Disponible ahora en Netflix.
Antecedentes
A finales de los noventa y a inicios del 2000, Terry Gilliam se preparaba para iniciar el rodaje de su adaptación libre del Quijote. El hombre que mató a Don Quijote es una ficción basada en la emblemática obra de Cervantes, ambientada en la España contemporánea con un hombre anciano alucinado con ser El Quijote y un joven estadounidense que lo acompaña en este proceso. En aquel momento, el rodaje de la película se vio interrumpido por diferentes motivos; algunos de ellos registrados en el documental Perdido en la Mancha (2004).
Tras varios intentos fallidos a lo largo de los años, fue recién en 2018 que concluyó el rodaje de la película y pudo estrenarse. Aunque la esencia no cambió, se nota el tiempo transcurrido en este proyecto, el ritmo de la película responde más a una búsqueda del Gilliam de hace 20 años que de un cineasta actual. Quizá lo más valioso de la película es cómo ésta se replantea y se convierte en una reflexión muy sincera sobre los impactos de la ficción en la vida cotidiana de las personas.
Visitando el mito

Un joven cineasta estadounidense, interpretado por Adam Driver, se encuentra en España por segunda vez. En una visita anterior, había filmado una versión del Quijote con un anciano actor amateur como protagonista. Reencontrado con el anciano, interpretado por un notable Johnatan Price, lo acompaña en su delirio con la intención de liberarlo de los pesares del personaje en el que ha quedado encerrado.
La dupla actoral resulta eficiente y entrañable durante muchos momentos. Se siente una dinámica fresca y sobre todo un respeto hacia aquello que es impactado por la ficción. La realidad como insumo, maltratada y abandonada después de haber sido utilizada, aquí tiene unos momentos de reivindicación bastante auténticos. La propuesta de arte en ese sentido, alterna lo fantástico y fastuoso, con lo ruinoso y llano. La España rural y anacrónica, alberga tanto la recreación del pasado fantasioso como las problemáticas actuales de algunos países europeos.
Más allá de discursos u otras intenciones, la película supera sus propias irregularidades y se soporta en sus méritos visuales. Sin embargo, el anhelo de Terry Gilliam de crear una versión inolvidable o definitiva de su admirado Quijote, queda a medio camino entre un homenaje deslucido aunque sincero.
Ficha técnica: El hombre que mató a Don Quijote
Titulo: El hombre mató a Don Quijote
Año: 2018
Dirección: Terry Gilliam
Duración: 132 minutos
Elenco: Adam Driver, Jonathan Pryce, Stellan Skarsgård, Olga Kurylenko, Jason Watkins, Joana Ribeiro