No todo en este 2020, está mal. Para los amantes de la trilogía de El Padrino (1972), hay buenas noticias, pues The Hollywood Reporter anunció que el detrás de cámaras de la filmación de la película, tendrá una adaptación televisiva, contando todos los detalles de lo que ocurrió durante la producción de este clásico del cine.

A su vez, Francis Ford Coppola, anunció que se encuentra trabajando en un corte del director de la tercera parte de su trilogía (muy criticada por los fans), que puede estrenarse en diciembre.

El Padrino Después de 48 años realizarán una serie

Para entender la emoción que traen estas noticias, es bueno recordar que El Padrino, trajo consigo muchos rumores sobre tensiones, disputas y hasta conflictos por su edición final, durante su producción.

Ahora se espera que esta adaptación a serie, no solo confirme o desmienta estos rumores, sino que además, muestre el proceso creativo de un film que innovó el cine en los setenta.

Título y capítulos

El título tentativo para la serie es The Offer, y será la primera gran producción a estrenarse, luego de que el servicio de streaming de ViacomCBS, sea rebautizado como Paramount +.

La información que tenemos, es que la serie tendrá un guión para 10 episodios, desarrollando la experiencia de Albert Ruddy, productor de El Padrino, desde su producción hasta lo concerniente a la lucha por los derechos legales del film, sus problemas de grabación en Estados Unidos e Italia y todas las tensiones que se originaron en el set, siendo los enfrentamientos entre Ruddy y Coppola, los más comentados.

Un final feliz 

El padrino serie Paramount +

Recordemos que en su momento, la película atravesó varios problemos de presupuesto, pues Robert Evans, director de producción de Paramount (compañía productora y distribuidora del film), no estaba muy convencido de su éxito y recortó gastos; asimismo, hubo disputas entre Coppola y la compañía, por incluir a Mario Puzo (escritor de El Padrino) en la producción, pues el director no se quería quedar con una película plana, sino captar el contexto violento y brutal del libro, mezclando el tono y el ritmo del cine europeo.

Se podría decir, que antes de lograr su brillante resultado, que hoy en día es un emblema en la historia del cine, El Padrino atravesó duras pruebas y constantes altibajos. Ahora esperamos que la serie nos explique más sobre todos los embrollos que hubo y nos amplíen la noción que tenemos de cada detalle y por qué no, la perspectiva de los actores involucrados en el proyecto.

Lic. en Ciencias de la comunicación, especialista en diseño gráfico y marketing digital. Editora y diseñadora en Visión Geek.