Las nominaciones a los Globos Oro 2021 en las categorías de series, confirman el buen momento de Netflix como plataforma de contenidos. Además, con otras nominaciones provenientes de Amazon Studios, Hulu, Apple TV+ y Disney+, se reafirma el auge del streaming y su presencia en reemplazo o como nueva modalidad, de la oferta televisiva de cable.
Las favoritas
The Crown es la serie con más nominaciones este año, dominando las categorías de drama con Mejor Serie, Mejor Actriz Principal (para Olivia Colman y Emma Corrin), Mejor Actor Principal (para Josh O’Connor) y Mejor Actriz Secundaria (para Gillian Anderson y Helena Bonham Carter). Su cuarta temporada se ubica como favorita ante series como Ozark y Lovecraft Country.
Ted Lasso y Schitt’s Creek, son favoritas de las categorías de las series de comedia/musical. El encuentro Eugene Levy y Jason Sudeikis, dos notables actores de la comedia estadounidense actual, será uno de los más esperados. The Flight Attendant, serie de HBO Max, protagonizada por Kaley Cuoco, puede aparecer como un inesperado contrincante.
Las miniseries y telefilmes tienen una gran favorita y preferida del público: The Queen’s Gambit. Estrenada a finales del 2020, se convirtió en la producción más vista de Netflix y confirmó el ascenso actoral de Anya Taylor-Joy. Ante ella se enfrentan Unothodox (también de Netflix) y la serie de Amazon Prime, Small Axe. Ambas abordan problemáticas mucho más sensibles y comprometidas con defensa de derechos, quizá sea su gran punto a favor para aspirar al triunfo.
Las sorpresas
Para bien y para mal, las nominaciones del Globo de Oro traen sorpresas, incluyendo series y nombres inesperados. The Mandalorian consigue la primera nominación de Disney+ en esta premiación, hecho que puede multiplicarse en los próximos años con todas las series que vienen anunciando para este 2021.
Una sorpresa poco agradable, es la inclusión de Emily in Paris en los apartados de Mejor Serie Comedia/Musical. Este título de Netflix fue muy cuestionado por la forma en que idealiza las relaciones de pareja y su presentación cliché de la sociedad parisina. Sin embargo, la serie protagonizada por Lily Collins, aparece como una contendora a tomar en cuenta.
Otra sorpresa de Netflix, aunque más alentadora, es la nominación de Ratched, en las categorías de serie drama, serie protagonizada por Sarah Paulson, que cuenta los primeros años de la emblemática enfermera psiquiátrica de la película Atrapado sin salida (1975).
Jim Parsons está entre los nominados a Mejor Actor Secundario, por su trabajo en la miniserie Hollywood. Sin embargo, es la única nominación para este ambicioso título producido por Ryan Murphy para Netflix.
Las ausencias

Producciones populares y con buena recepción de crítica como The Boys, La Conjura contra América, Sex Education, Veneno, Euphoria, Sylvie’s Love, Devs o I may destroy you son ausencias notorias en las nominaciones de este año. Incluso, a pesar de su presencia en los premios Emmy, listas especializadas y en las nominaciones de los gremios y sindicatos actorales, los Globos de Oro las han omitido sin mayor explicación.
Llama la atención principalmente la ausencia de títulos como The Boys, en un tiempo en que las propuestas de superhéroes – aunque irregulares – han demostrado su intención de arriesgar y diversificar hacia propuestas diferentes. Lo mismo que La Conjura contra América, distopía estrenada en un año electoral y socialmente convulsionado para Estados Unidos. Las temáticas afines no fueron suficientes para figurar entre las nominadas.
Finalmente, el caso de Euphoria llama la atención en un año que parecía ser consagratorio para la joven actriz Zendaya, que este año está fuera tanto en las categorías de cine como las televisivas.
Los ganadores se conocerán en la gala de premiación de los Globos de Oro 2021, el 28 de febrero.