La familia Mitchell vs. las máquinas, es la nueva película animada de Sony, una aventura familiar llamativa y fresca dentro de las propuestas de animación de grandes estudios. Un proyecto muy creativo a cargo de los guionistas Phil Lord y Chris Miller.

Tecnología y fantasía

Desde el inicio, la película plantea los conflictos de una familia disfuncional, pero lo hace con humor y con un estilo visual envolvente. Katie, la hija mayor de la familia, vive  creando cortos caseros desde pequeña que le llevan a seguir estudios en cine. Justo en su día de mudanza hacia la escuela donde estudiará, se manifiestan dos hechos: uno personal, el conflicto con su padre; y otro global, la rebelión del software de una computadora inteligente. El caos global no es tan diferente al familiar, ambos se concentran en la imposibilidad de conocimiento y acercamiento hacia el otro, la deshumanización de la mirada hacia los demás y hacia un modo de vida. Si Katie crea fantasías con dispositivos tecnológicos, la tecnología nos hace vivir en la fantasía de una vida cómoda y sin problemas.

Memoria y emociones

La Familia Mitchell vs. Las Máquinas, una comedia animada en Netflix [Reseña] peru

El caos global tecnológico que amenaza a la humanidad, lleva a  la familia Mitchell a una improbable aventura de rescate. Lo  interesante es la dinámica de los personajes. Los cuatro se saben de gustos diferentes, sin embargo se toleran y aceptan, su problema radica en la muestra de afecto  de unos a otros, del reconocimiento de sus defectos y cualidades. Aquello que nos hace humanos, pero que se torna invisible en medio de los dispositivos tecnológicos que copan nuestra atención diaria. 

Si bien la película se construye en base a tópicos que combinan géneros como las comedias de familias disfuncionales, el drama de crecimiento personal, la aventura y la ciencia ficción, logra un lenguaje auténtico y muy dinámico en su resolución. La personalidad de cada integrante de la familia contribuye a ello. Rick, el padre, es el más lejano al uso de la tecnología, pese a su notable creatividad en  labores manuales. Linda, la madre, ayuda a mantener el equilibrio en el grupo. Pese a ello, sigue un ideal de familia que percibe en las publicaciones de redes sociales. Aaron, el hijo menor, es un complemento a la creatividad de su hermana mayor. Finalmente, Katie, en transición a una vida adulta, tiene un desarrollo interesante de su mirada hacia los otros. No deja de ser original, pero se vuelve mucho más  integrada hacia los demás.

La Familia Mitchell vs. Las Máquinas, una comedia animada en Netflix [Reseña] verla ahora

La Familia Mitchell vs. Las Máquinas es una destacada película, con mucho dinamismo y de un interesante desarrollo narrativo y una propuesta visual mixta que evita hacer en lecciones de vida predeterminadas. 

Ficha técnica de La Familia Mitchell vs. Las Máquinas

TítuloLa familia Mitchell vs. las máquinas (Hispanoamérica)
Los Mitchell contra las máquinas (España)
DirecciónMichael Rianda
ProducciónKurt Albrecht
Phil Lord
Christopher Miller
GuionMichael Rianda
Jeff Rowe
MúsicaMark Mothersbaugh
Actores de vozAbbi Jacobson
Danny McBride
Maya Rudolph
Mike Rianda
Eric Andre
Olivia Colman
PaísEstados Unidos
Año2021
Estreno30 de abril de 2021
GéneroCiencia ficcion
Animación
Comedia
Aventura
Duración1 hora, 54 minutos, 1 segundo (para Netflix).
ClasificaciónPG
Idioma(s)Inglés y Español latino
Compañías
ProductoraColumbia Pictures
Sony Pictures Animation
Lord Miller Productions
DistribuciónNetflix

Lic. en Ciencias de la Comunicación y programador del Cineclub de Lambayeque. Ha sido curador y programador del insólito Festival de Cine de Terror y Fantasía y del Festival de Cine Universitario "El cine que nos mueve".