La Sirenita, el nuevo live-action de Disney busca mantener vigentes sus narrativas, atendiendo a nuevas generaciones y las sensibilidades actuales. A pesar de las irregularidades de estas películas, es llamativo revisar cómo se actualizan y recomponen estas historias. Dirige Rob Marshall. Con las actuaciones de Halle Bailey, Jonah Hauer-King, Daveed Diggs, Awkwafina, Jacob Tremblay, Javier Bardem y Melissa McCarthy.
La Sirenita: Dos mundos diferentes
Como en la versión animada, lo más destacado es la presentación de dos mundos diferentes. El mundo marino, colorido y fantasioso, aunque menos deslumbrante a causa de la solemnidad que se plantea en la propuesta actoral. El Poseidón que interpreta Javier Bardem es muy destacado, pero en un registro superior, verticalista y alejado del tono ligero que propone la película. Lo mismo sucede con la Úrsula que interpreta Melissa McCarthy, cómica y amenazante, pero aún así en un registro más alto del resto.
El mundo humano pasa de Escandinavia al Caribe, y con atisbos a un momento histórico específico. Aquí también hay una dinámica vertical entre el príncipe Eric y su madre. Este rigor familiar se contrapone con una monarquía bienintencionada y funcional. El encuentro de ambos mundos es menos problemático de lo que se sugiere, y recién ocurre en la conclusión. Los conflictos son más enunciativos y se dejan de lado para enfatizar las coincidencias.

El apartado artístico
La dirección de Rob Marshall, experto en musicales, es eficiente en estos momentos, pero decae fuera de ellos. Se sostiene por el buen desempeño de Halle Bailey y Jonah Hauer-King como pareja protagónica, así como la elección de los demás actores que es acertado, incluyendo las voces para los personajes animados.
Las réplicas musicales de la versión animada son irregulares, incluyendo el clásico “Bajo del mar”, que se aproxima más a la adaptación de Broadway. Cuando más depende de los efectos visuales y la pantalla verde es cuando más adolece la película, la acción o la celebración se perciben muy calculadas. En cambio, los momentos más significativos y logrados están en los encuentros de Ariel y Eric, también la personificación humana de Úrsula que es una presencia más insinuante, o en la actuación de Art Malik como el mayordomo de Eric, vital como brújula moral y guía.
Una problemática permanente
El asunto con los live-action de Disney está en elaboración del guion, en su problema para definirse como calcos de su antecesora animada o decidirse entre las modificaciones que les den un valor diferenciado. En el caso de esta versión de La Sirenita, su problema radica en su acercamiento al contexto histórico específico. Pese a la polémica en redes sociales que originó el casting de la protagonista y otros personajes, mantiene una posición conservadora de Disney.

Más que una versión “progre”, su punto de vista resulta reaccionario en el sentido de evadir la presencia del esclavismo en el Caribe durante la época en que se ambienta la película. Si bien la fantasía es prioridad, esta posición la acerca más – por ejemplo – a la polémica Canción del Sur (1946) que a renovadora La Princesa y el Sapo (2009), pueden más los atisbos de contexto histórico que el relato fantástico.
Esta nueva versión de La Sirenita manifiesta la irregularidad de estos live-action que, aunque tienen una recepción considerable de público y una factura aceptable, no destacan entre los estrenos comerciales, ni entre los títulos recientes de Disney. En su centenario, más que la reafirmación de la fantasía y la magia, se manifiesta una intención de acercamiento a las sensibilidades de estos tiempos.
Ficha técnica de La Sirenita
- Nombre: La Sirenita
- Año: 2023
- Duración: 135 minutos
- Dirección: Rob Marshall
- Elenco: Halle Bailey, Jonah Hauer-King, Daveed Diggs, Awkwafina, Jacob Tremblay, Noma Dumezweni, Art MalikJavier Bardem, Melissa McCarthy
Crítica de La Sirenita
Esta nueva versión de La Sirenita manifiesta la irregularidad de estos live-action que, aunque tienen una recepción considerable de público y una factura aceptable, no destacan entre los estrenos comerciales, ni entre los títulos recientes de Disney. En su centenario, más que la reafirmación de la fantasía y la magia, se manifiesta una intención de acercamiento a las sensibilidades de estos tiempos.
-
Dirección:
-
Guion:
-
Actuaciones:
-
Propuesta técnica:
-
Música: