Sophia Loren vuelve al cine después de diez años, en un drama crepuscular. La vida ante sí (2020), es dirigida por su hijo Edoardo Ponti.
Contenido del artículo
Nueva adaptación
La vida ante sí, es una revisión de la película Madame Rosa, protagonizada por Simone Signoret.
Esta nueva versión se ubica en el presente de una mujer judía sobreviviente del Holocausto. Su vida en los barrios pobres italianos la hacen convivir con el crisol cultural, resultado de la migración – principalmente africana y de Medio Oriente – y con la cual demuestra empatía y afinidad. Los nuevos tiempos ayudan, en ese sentido, a la reconciliación del personaje con su doloroso pasado.
Los matices del drama

Si bien la película concentra su atención en el Rosa (el personaje de Sophia Loren), otra buena parte mira a Momo (personaje interpretado por el joven actor senegalés Ibrahima Gueye).
Esta dualidad, el brillo de un adolescente dentro de un ambiente peligroso y la decadencia material de una mujer digna hasta el final; estos son un contrapunto notable y que compensa los facilismos de la película, que recurre a momentos y simbolismos forzados, cambiando irregularmente el ritmo de la acción dramática.
Contexto y mensajes
La vida ante sí busca adecuarse a la actualidad europea. Aunque su intento le permite exhibir los méritos actorales de Sophia Loren – y de todo el elenco – , también traiciona esta veneración hacia su protagonista al imponerle pesares menos orgánicos, solo para cumplir con una fórmula de moraleja optimista.