Un año de retorno a la exhibición presencial, pero que deja muchos estrenos importantes en circuitos alternativos y en las plataformas. A continuación presentamos una lista de las mejores películas del 2022:

Contenido del artículo

Crímenes del futuro

El regreso de David Cronenberg permite revisitar su imaginario creado en casi cuatro décadas de trayectoria. La creación de atmósferas y la exploración de la corporalidad de los personajes remiten al horror biológico y a la mutación permanente de objetos e individuos, acompañados de discusiones sobre la mortalidad y el arte. Son notables las actuaciones del elenco conformado por Viggo Mortensen, Léa Seydoux y Kristen Stewart, a total disposición de la propuesta estética de la película. (Disponible en Mubi)

Pinocchio de Guillermo del Toro

Pinocchio de Guillermo del Toro

Esta obra de animación es una proeza de la técnica de stop motion. Nuevamente la historia de Pinocchio es inspiración para los cineastas. En el caso de Guillermo del Toro le permite configurar una fábula sobre la muerte y la libertad, cuestionando con ingenuidad y autenticidad las estructuras convencionales de la sociedad, principalmente aquellas que oprimen las conciencias. Ya no importa si Pinocchio se convierte en un niño de verdad, sino que tan genuino resulta como individuo ante su contexto., lo que la vuelve una de las mejores películas del 2022.  (Disponible en Netflix)

Todo a la vez en todas partes

En un año de multiversos y realidades paralelas, la película de Daniel Kwan y Daniel Scheinert ofreció un espectáculo visual donde sus personajes transitan por diferentes y variadas posibilidades. Sobresalen los personajes interpretados por Michelle Yeoh y Ke Huy Quan, como la pareja de esposos  cuya relación trasciende estas permanentes alteraciones. La película sabe equilibrar la aventura con reflexiones sobre la migración, la identidad y el amor. (Disponible en Apple TV+)

Argentina 1985

Reseña y análisis de Argentina 1985 (2022) La memoria necesaria elenco

La memoria en su dimensión política es un asunto recurrente en el cine latinoamericano y en la filmografía de Santiago Mitre. Argentina 1985 habla de forma directa y sensible sobre un hecho importante en la reivindicación de las víctimas de la violencia militar durante mediados del siglo XX. Pese a su altisonancia y a la recreación a veces dispar, la propuesta en su conjunto logra sostenerse en la notable actuación de Ricardo Darín en permanente dilema moral con las decisiones que debe tomar. (Disponible en Amazon Prime Video)

Willaq Pirqa

No podíamos tener una lista con las mejores películas del 2022 sin incluir la mejor película peruana de 2022, Willaq Pirqa es una historia de amor por el cine visto desde la ingenuidad de un niño de un pequeño pueblo de los Andes. Con referencias a Cinema Paradiso, César Galindo sabe utilizar espacios, construyendo una escenificación naturalista de una primera experiencia con la imagen proyectada sobre cualquier superficie. Notable desde su sencillez y sinceridad, volviendo a la fascinación inicial por el cine como fantasía y espectáculo. (En cartelera)

Nope

Nope pelicula

La tercera película de Jordan Peele como director lo confirma como un realizador arriesgado y de los más destacados en el cine fantástico y de terror psicológico. La inmersión sensorial tiene sus principales fortalezas en la puesta en escena y en la banda sonora compuesta por Michael Abels. Asumiendo tópicos de otros géneros cinematográficos, revisita el valor del cine como construcción de un imaginario de gran poder e influencia en la vida de las personas. (Disponible en Amazon Prime Video)

EAMI

Paz Encina es una de cineastas más importantes de Latinoamérica. Eami es una exploración sobre las tradiciones orales y el folclore de Paraguay. EAMI es una historia sobre desplazados. Es la memoria de un pueblo que debe migrar de su lugar de origen – una selva cada vez más pequeña del Chaco paraguayo – para asimilarse dentro de los moldes occidentales. Una experiencia sensorial onírica pero de gran componente social. (Festival de Cine de Lima)

Red

Reseña de Red Una historia familia para tiempos nuevos disney

La película de Pixar que salvó el año de este estudio de animación. Una historia fresca de crecimiento adolescente que abraza las tradiciones pero no renuncia a los valores de su propia generación. Una historia fresca y divertida con mucho humor y reflexiones importantes para el diálogo entre generaciones. (Disponible en Disney Plus)

Black Panther: Wakanda for ever

Pese a su irregularidad, la secuela de Black Panther es la película más solvente de la Fase 4 de Marvel, solo muy de cerca está Doctor Strange en el Multiverso de la Locura. El sentido del luto y la pérdida hacen que la película tema un ritmo lento, casi ceremonial. Con todo y la presentación de múltiples personajes y escenarios – donde destacan el Namor de Tenoch Huerta y su Atlantis mesoamericano – logra encontrar un equilibrio suficiente para salvar los principales problemas de Marvel en los últimos años, sobre todo el carácter acumulativo de títulos y nombres. Un cierre necesario para este año irregular en las películas de superhéroes. (En cartelera)

The Batman

the batman peru robert pattinson

Y para terminar esta lista con las mejores películas del 2022 tenemos el nuevo reinicio de Batman en el cine que traía muchas dudas. Algunas de ellas fueron resueltas con la notable actuación de Robert Pattison y la dirección de Matt Reeves. Este Batman está construyendo su identidad, no teme equivocarse, salir herido o quedar como un extraño ante otros, tanto enemigos como posibles aliados. Más centrado en miedos contemporáneos, esta nueva versión es una luz dentro de un universo que parece desmoronarse. (Disponible en HBO Max)

Lic. en Ciencias de la Comunicación y programador del Cineclub de Lambayeque. Ha sido curador y programador del insólito Festival de Cine de Terror y Fantasía y del Festival de Cine Universitario "El cine que nos mueve".