Lupin (2021) es el primer éxito de Netflix en el inicio de año. Esta serie francesa revitaliza un clásico de la literatura de misterios y aventuras.
La historia actualizada
La primera temporada de esta serie francesa tiene como protagonista a Assane Diop (Omar Sy), migrante senegalés crecido en París. Su vida es resultado tanto de la adaptación como de la sobrevivencia. Vulnerable desde niño – sobre todo desde el encierro injusto de su padre – aprende a adecuarse a las condiciones de vida, siempre alerta y astuto.
Solo durante su adolescencia y juventud, es gracias a la lectura temprana de un libro de la saga de Arsene Lupin, personaje literario creado por Maurice Leblanc, que aprende las artes del engaño para beneficio personal. Esta continuidad cultural del francés marginal de antaño al migrante marginal actual, revitaliza el imaginario de lo marginal y lo alterno, de aquellos que están al margen de la ley, y le añade un punto de vista diferente, aquí la sofisticación de Assane tiene tanto de ilusión como de aspiración, de una vida estable rodeada de dificultades y siempre subalterna.
Acción y discurso
Las acciones y la aventura alrededor, están acompañadas de un discurso político acerca de la migración y el racismo. Actitudes solapadas en la buena intención institucional y las brechas sociales. Los integrantes de la poderosa familia Pellegrini (influyentes en la vida de Assane) manifiestan síntomas de ello en momentos y formas diferentes, algunas de manera abierta y descarada, otras revestidas en el sentimiento de culpa hacia aquellos que han sido vulnerados.
Mientras que para Assane el concepto de familia está cercano a un núcleo de amor y protección, para los Pellegrini representa el conflicto y la dominación. Las motivaciones de Assane parten de la tragedia personal, pero se transfiguran en una reivindicación de lo diferente como asimilado a lo oficial, dotando de una lectura neocolonialista a la serie y al personaje. Como antagonista, el patriarca de la familia Pellegrini, además es una figuración del sector empresarial privado, perverso e inmoral.
Construcciones narrativas

Cada episodio de la serie, alterna los tiempos. Las vistas del pasado ayudan a entender las acciones del presente y dinamizan la acción. Las idas y vueltas en el tiempo narrativos, ayudan a entender las motivaciones de Assane y de otros personajes que como él se encuentran sometidos a la voluntad de alguien invisible y pretendidamente superior.
Al final, el uso del cliffhanger (el ‘gancho’ entre cada episodio) ayuda a mantener la atención del espectador y a conectar las acciones. Este uso constante, antes que agotar, atrae principalmente en los episodios iniciales.
Sin embargo, se convierte en un problema hacia el final de la serie donde las acciones se aceleran, dejando algunos vacíos en el guion. Pese a ello, y a otros lugares comunes que toma la serie, esta historia planificada de venganza personal y reivindicación acierta en el uso del suspenso y la sorpresa como elementos valiosos.
Ficha Técnica
- Nombre: Lupin
- Año: 2021
- Creado por: George Kay, François Uzan
- País: Francia
- Duración: 6 episodios (de 45 minutos)
- Elenco: Omar Sy, Ludivine Sagnier, Clotilde Hesme, Hervé Pierre, Soufiane Guerrab