Del 17 al 20 de agosto, este encuentro internacional de cine experimental se realizará de manera híbrida, tras dos ediciones virtuales. MUTA se sostiene en dos ejes principales que lo hacen único en el Perú: exhibición y formación en torno al cine experimental.
Reutilizando las imágenes
El festival presentará películas que desde la reutilización audiovisual, proponen una mirada crítica hacia el archivo, los nuevos medios y la era postmedia. Como cada año, la programación pone especial atención en el formato corto y funciones especiales, de mediana y larga duración. Estas películas juegan con los límites formales del lenguaje cinematográfico, utilizando el archivo dentro de narrativas personales que buscan puentes con lo colectivo.
Las más de 50 obras divididas en secciones Latinoamérica, Internacional, Videoensayo y Desktop Films giran en torno a la imagen reciclada, cuyo valor afectivo, científico o comercial marcan una mirada sobre lo que representa el imaginario colectivo actual en una sociedad hipervisual. La mayor parte de estas obras podrán ser vistas en la web del festival de manera gratuita en cualquier lugar del mundo.
Formación y descentralización
En su sexta edición, MUTA cuenta con tres sedes en Lima y una sede en Cusco. El programa de proyecciones incluye las obras más recientes de Peter Tscherkassky, Eve Heller y Luis Macías, en formato fílmico, las mismas que llegan al Perú y se presentan en una función especial en 35mm, tras su proyección en festivales como Cannes, Toronto y Rotterdam. Además, esta edición le da especial énfasis al cine expandido, en donde los cineastas Luis Macías y Azucena Losana manipulan proyectores de Super 8 y 16mm para crear obras visuales musicalizadas en vivo a manera de performance lumínica y sensorial.

Adicionalmente se presentarán talleres y conversatorios presenciales, el taller “Loops y collage fílmico”, a cargo de Azucena Losana (México) y el taller “Rayogramas en movimiento y cine expandido”, a cargo de Luis Macías (España). De ambos cineastas también se presentarán focos dedicados a su obra en Super 8, film performance y digital.
¿Cómo se realiza la sexta edición del festival MUTA?
La sexta edición del festival MUTA se realiza gracias a los estímulos económicos del Ministerio de Cultura y al apoyo del Centro Cultural de España de Lima y la colaboración de la Municipalidad de Lima.
Pueden visitar las redes sociales del festival para conocer el detalle de su programación y actividades.