La película individual de Black Widow llega con mucha demora en el calendario de Marvel.  Lo que pudo ser la confirmación de un personaje de acción valioso, se vuelve en una despedida irregular pese al  relevo interesante en el rol protagónico. Disponible en Disney+.

El interludio de Natasha Romanoff

A estas alturas de las franquicias cinematográficas, mostrar el origen de un personaje resulta tedioso. La fórmula repetitiva debe encontrar otras versiones. Como los flashbacks recurrentes de Capitana Marvel o el prólogo de Black Panther, Black Widow solo habla brevemente de los orígenes de un personaje que lleva una década en el imaginario colectivo de los fans de Marvel.

En el código de una película de acción, entre Capitán América. Civil War y Avengers Infinity War, Natasha vuelve a sus orígenes para una última misión, se reencuentra obligatoriamente con su familia de espionaje y derrota a un villano opresor de otras como ella. Pese a su buen ritmo, la película se debilita en la presentación de los personajes secundarios, demasiado diferentes e irregulares. De ellos, Yelena Belova (Florence Pugh) sale mejor librada y anuncia una buena sucesora del rol de su hermana. Otros como Red Guardian (David Harbour) y Melina Vostokoff (Rachel Weisz) no tienen la misma suerte y se muestran con muchos estereotipos a pesar del potencial de sus personajes.

Los roles a asumir

Reseña de Black Widow, la despedida de Natasha Romanoff peru

Black Widow es una historia de redención y reconciliación con el pasado. Lejos de la celebridad  de los Avengers, el retorno de Natasha a su primer núcleo familiar, la muestra en un registro diferente, cómplice en los momentos cotidianos y hostil en la confrontación con los villanos de  turno. Taskmaster, tan anunciado como una amenaza poderosa, se convierte en un recurso narrativo irregular, y Dreykov no pasa de ser un villano ruso de estereotipo, muy similar a las películas de acción estadounidenses de la década del ochenta. 

El gran momento de Natasha como protagonista, está en la liberación de su personaje. Su liberación personal y la de otras que también se han visto sometidas a su voluntad. Este discurso, aunque interesante, no termina de convencer como despedida de un personaje tan popular como ella. No deja de ser interesante, sin embargo, como cierre de su arco narrativo. 

Más allá de las expectativas de lo que pudo ser el inicio de la fase 4 del Universo Cinematográfico de Marvel, Black Widow cumple con ser una despedida funcional de su protagonista y la posibilidad de conectar con otras franquicias.

Ficha técnica de Black Widow

Nombre:Black Widow
Año: 2021
Dirección: Cate Shortland
Duración: 134 minutos
Elenco:Scarlett Johansson
Florence Pugh
David Harbour
O. T. Fagbenle
William Hurt
Ray Winstone
Rachel Weisz

Reseña Black Widow

6.3 Regular

La despedida de Natasha Romanoff no logra ser tan emotiva como se esperaba, pero sí se enlaza bien con el legado de su personaje.

  • Dirección y guion 6
  • Elenco 6
  • Propuesta técnica 7

Lic. en Ciencias de la Comunicación y programador del Cineclub de Lambayeque. Ha sido curador y programador del insólito Festival de Cine de Terror y Fantasía y del Festival de Cine Universitario "El cine que nos mueve".