Los hermanos Álvaro y Diego Sarmiento están construyendo una filmografía a partir de las diferentes geografías peruanas y de las identidades de sus protagonistas. Odisea Amazónica es una confirmación de esta línea temática, que configura otras formas de abordar la composición de ‘lo peruano’ en el cine. Puede verse en la Competencia Documental del Festival de Cine de Lima.

Escenarios naturales

Las películas de los hermanos Sarmiento presentan un gran aporte: validar a sus personajes antes que al paisaje. Si bien se ven y exploran escenarios naturales de gran composición, las personas no son parte de ese paisaje, sino que son agentes vivos que le dan un sentido y una valoración a sus entornos. En Odisea amazónica se validan también las voces, los testimonios y la composición sonora en la variedad de idiomas, dialectos y sociolectos de los trabajadores de los botes cargueros del río Amazonas.

La naturaleza se muestra con respeto, no porque se tome distancia sino porque es entendida como entidad orgánica en su ritmo y observación. Lo mismo ocurre con las personas que viven en estos espacios. La propuesta de los directores va alternando diferentes formas de tratar esta diversidad de hechos y acciones, como el testimonio convencional, la observación directa, la contemplación y un sentido antropológico de aquello que se muestra.

Colores múltiples

Reseña de Odisea Amazónica, una película de Álvaro y Diego Sarmiento peru amazonia

El color de la Amazonía implica diversidad. Esa diversidad está presente en cada una de las voces que escuchamos, de sus formas de vivir, de amar y de reconocerse. La película dista mucho de una imagen grandilocuente del recorrido por  el río, es más bien la construcción de relatos  breves y sencillos de quienes recorren diariamente el Amazonas. No hay viajes de descubrimiento, de aventura, de grandes gestas, que estarán más en consonancia con una mirada ajena y hasta impositiva. Todo lo contrario, Odisea Amazónica, habla del mérito de vivir con sencillez y en el cumplimento de una labor necesaria y funcional para una comunidad.

Desde una mirada serena, esta película muestra de mucha mejor manera una visión diversa del país, sin la grandilocuencia de discursos oficiales o de postales promocionales.

Ficha técnica

  • Título: Odisea amazónica
  • Año: 2021
  • Idioma original: Español
  • Guion: Álvaro Sarmiento
  • Edición: Alex Cruz, Fabricio Deza, Álvaro Sarmiento, Diego Sarmiento
  • Producción: Álvaro Sarmiento, Diego Sarmiento
  • Participantes: Luis Gil, Piero Reátegui, Yuliana Jurado, Saulo Peña

Lic. en Ciencias de la Comunicación y programador del Cineclub de Lambayeque. Ha sido curador y programador del insólito Festival de Cine de Terror y Fantasía y del Festival de Cine Universitario "El cine que nos mueve".