La película Manco Cápac (2020), es una historia de resistencia individual ante la indiferencia y hostilidad de la urbanidad. Película peruana dirigida por el cineasta puneño Henry Vallejo, que se puede ver en la competencia de Ficción del Festival de Cine de Lima.

La ciudad y el individuo

Manco Cápac, la resistencia individual pelicula

La película se concentra en su personaje principal, Elisbán (Jesús Luque Colque), adolescente migrante de la zona rural de Puno hacia la capital  de esta región. Desde el comienzo, se marca su posición en el mundo. Su personalidad sumisa lo ubica en nivel de inferioridad ante los otros, que además apenas lo miran o intercambian con él. 

Las idas y vueltas de Elisbán, se asumen con un registro naturalista, diálogos breves y generalmente cortantes. En su relación con los otros hay un desbalance permanente: o sus interlocutores esquivan verlo o no vemos a quienes le hablan. Estos recursos para plantear la indiferencia son destacables, pues el aparentemente sencillo acto de mirar, adquiere una condición fundamental en los vínculos entre personas. 

Calles e incertidumbre

Manco Cápac, la resistencia individual pelicula peruana

La ciudad de Puno, es presentada aquí lejos de su imagen turística. Para la propuesta, es importante resaltar la marginalidad del personaje. Por ello, lo vemos deambular por la periferia de la ciudad o en mercados o terminales de buses, lugares de tránsito y de interacción breve. Sin embargo, esta condición errática del personaje afecta la narrativa de la historia, prolonga situaciones de menor relevancia y redunda en los abusos cometidos hacia Elisbán.

La película manifiesta su intención de convertirse en una historia paradigmática y en un referente de la hostilidad hacia los migrantes del campo a la ciudad. Los mejores momentos de la película, el inicio y el desenlace, cumplen con estas expectativas de mejor manera que los momentos entre ambos. La propuesta visual se vuelve reiterativa e incluso debilitada en el camino a un final sorpresivo.

Idilios de resistencia

Manco Cápac, la resistencia individual peruana 2020

Manco Cápac, propone también una vía de escape a esta dura realidad mediante la ensoñación y la resistencia. Es destacable el trabajo de dirección de Henry Vallejo, en la reapropiación de relatos sobre la migración interna y la búsqueda de oportunidades, a pesar de sus falencias narrativas y técnicas. Elisbán – este Manco Cápac reinterpretado – es propuesto como fundador de un mundo nuevo, quizá igual de incierto pero definitivamente menos hostil.

Lic. en Ciencias de la Comunicación y programador del Cineclub de Lambayeque. Ha sido curador y programador del insólito Festival de Cine de Terror y Fantasía y del Festival de Cine Universitario "El cine que nos mueve".