Studio Ghibli, se ha convertido en una marca de calidad para el cine de animación. Su estilo diferenciado impregnado por la personalidad de sus principales referentes, Hayao Miyazaki e Isao Tahataka, tiene títulos notables en el cine de los últimos treinta años como Mi vecino Totoro, La princesa Mononoke o El viaje de Chihiro. Sin embargo, dentro de la extensa filmografía del estudio hay muchos más títulos y autores interesantes de conocer, por eso hoy te presentamos seis películas escondidas del studio Ghibli, que puedes encontrar en Netflix.
Contenido del artículo
Susurros del corazón (1995)

Dirigida por Yoshifumi Kondo. En esta película, una joven estudiante amante de los libros, descubre que todos los libros que ha elegido en la biblioteca, han sido elegidos anteriormente por la misma persona. Así conoce a Seiji, un joven que está aprendiendo a fabricar violines. Una historia de amor juvenil que nace a partir del amor por los libros.
Mis vecinos los Yamada (1999)

El brillante Isao Takahata, dirige esta película, en apariencia simple, que muestra la sencilla vida de una familia japonesa de clase media. Usando el estilo de las viñetas del manga, vemos estampas costumbristas de la familia Yamada. A diferencia de las otras películas de Takahata, Mis vecinos los Yamada, tiene un estilo relajado y cómico, además de un naturalismo poco usual en las películas de Ghibli.
Porco Rosso (1992)

Hayao Miyazaki, muestra en esta película su fascinación por la aeronáutica y el diseño de aviones. Si bien es una de sus películas más discretas, contiene muchos de los elementos recurrentes de su obra: un personaje en busca de redención, un romance que aparece en medio de un conflicto y un trasfondo político leve pero contundente. Una historia adulta pero que aún reserva espacio para la magia.
La colina de las amapolas (2008)

Goro Miyasaki, hijo de Hayao, ha continuado el legado de su padre dirigiendo algunas películas del estudio. Quizá la más lograda sea La colina de las amapolas, una historia de amor adolescente y de redescubrimiento de una historia familiar y de la historia de un país, tantas veces golpeada pero que sabe recuperarse de las heridas.
Kiki, entrega a domicilio (1989)

Después de Mi vecino Totoro, una de las cumbres de su filmografía, Miyazaki dirige esta película de madurez y crecimiento personal. Teniendo como protagonista a una pequeña niña, que debe equilibrar su aprendizaje como hechicera con su nueva vida cotidiana. La nobleza de los personajes femeninos y su capacidad para asumir el protagonismo de sus historias, son de las características más destacadas de Ghibli. Junto con Nausicaa, La princesa Mononoke y El viaje de Chihiro, Kiki es uno de los mejores de ellos.
Pompoko, la batalla de los mapaches (1994)

Isao Takahata, realiza aquí una de sus películas más emotivas. Un grupo de mapaches busca defenderse del avance de la modernidad humana en los bosques. La fábula ecológica, se mezcla con una historia de sobrevivencia colectiva, en un relato que se inspira en la riqueza del folklore japonés, para construir personajes y situaciones memorables.