Está disponible en Disney Plus un nuevo documental sobre Stan Lee, que revisa su leyenda como creador y su legado mediático construido a través de los años. Una oportunidad para recordarlo desde una versión oficial y mesurada.

Stan Lee el Documental: Una versión oficial

Son muchos los documentales que revisan el legado de Stan Lee en Marvel y su influencia en el mundo de los cómics. Este título que se suma a su filmografía, pretende ser una versión oficial y póstuma, la confirmación de su ascenso como ícono cultural del siglo XX.

En el uso formal, es un acierto el uso de miniaturas para recrear algunos momentos de la vida de Stan Lee. Su infancia y su vida laboral recreadas de esa forma aportan una mirada lúdica y museística de estas etapas de su vida, al mismo tiempo que idealiza estas etapas de su vida, lima las aristas más complejas y polémicas, su relación como Jack Kirby, Steve Ditko y demás quedan reducidas a un anecdotario amistoso de oposiciones. Finalmente, Stan Lee queda presentado como un individuo voluntarioso y empático en su camino inevitable a la trascendencia.

Reseña del Documental de Stan Lee (2023). La leyenda por él mismo crítica

Mitologías de nuestros tiempos

La revisión del legado de Stan Lee en Marvel Comics es presentada como la composición de una nueva mitología de dioses y monstruos, arquetipos de nuestros tiempos. Spiderman, Los Cuatro Fantásticos, X-Men, Hulk, Thor, Iron Man, entre otros forman un nuevo Olimpo, referentes culturales de la historieta, reforzados y convertidos en productos transmedia: convenciones, animación, televisión, cine, videojuegos y más contribuyen a mantenerlos vigentes.

De ese lado se desprende la visión empresarial de Lee. Aunque en todo momento se antepone su propio discurso como creador, es tácito el mérito de sus decisiones financieras para sostener el negocio en el tiempo y soportado por la sesión de derechos para futuras adaptaciones, que no parten solo del instinto sino de un conocimiento pleno de su público, no selectivo sino diversificado y amplio, atento a los cambios sociales, la efervescencia adolescente, las luchas culturales y los posicionamientos políticos coyunturales.

Un legado para el futuro

Stan Lee (2023) muestra el lado luminoso del mundo del cómic. En ese sentido se encuentra en el opuesto de un documental como Crumb (1994), de Terry Zwigoff. Mientras Zwigoff no se inmuta en mostrar a Crumb como referente contracultural, en sus momentos polémicos o en una cuestionable intimidad familiar, el documental de Stan Lee crea una narrativa de camino hacia la perfección y de asimilación cultural de sus creaciones y modos de producción.

Reseña del Documental de Stan Lee (2023). La leyenda por él mismo marvel

El documental plantea la continuidad de esta cierta mística tanto para la empresa como para los personajes creados bajo el sello Marvel. En un año de películas y series que exaltan la voluntad empresarial en marcas como Nike, Cheetos, Blackberry o Spotify, Marvel y la imagen de Stan Lee se suman a esta lista que renueva la fe en el emprendimiento, ya no individual, sino bajo el concepto de equipo.

Ficha técnica de Stan Lee

Nombre: Stan Lee
Año: 2023
Dirección: David Gelb
Duración: 86 minutos

Crítica de Stan Lee

6.8 Regular

Stan Lee (2023) es un documental que resume la vida, obra y legado de la imagen de Marvel Comics, una condensación idealizada de la leyenda mediática que se encargó de construir a largo de los años.

  • Dirección: 7
  • Guion: 6
  • Propuesta técnica: 8
  • Música: 6

Lic. en Ciencias de la Comunicación y programador del Cineclub de Lambayeque. Ha sido curador y programador del insólito Festival de Cine de Terror y Fantasía y del Festival de Cine Universitario "El cine que nos mueve".