The Boys, la serie de superhéroes hiperrealista vuelve en una tercera temporada que confirma su calidad y su importancia en un momento en que los contenidos de los cómics saturan las pantallas del cine, la televisión y el streaming.

Los buenos muchachos

El punto central de The Boys en su tercera temporada, es la intertextualidad. Si en las dos temporadas anteriores se expuso la relación de los superhéroes con el poder político y el poder militar, la tercera temporada explora el poder mediático. Principalmente Homelander (Antony Starr) es más perceptivo acerca de ello. Su narcisismo y megalomanía lo hacen dependiente de la mirada de los otros, para ello aprovecha a los medios – el cine, la televisión – en sus formatos más inmersivos e influyentes. Tanto las películas de superhéroes como los reality shows son los medios más efectivos para fortalecer su status quo. No importa cuántas veces esté al margen de la ley públicamente, su imagen se mantiene limpia. Las cámaras le otorgan el superpoder de la impunidad.

Del otro lado, la revancha de Butcher (Karl Urban) revela sus altibajos morales y emocionales. Sabe que su venganza afectará a su entorno cercano y la propia imagen que los otros asumen de él. Los medios, pues, y la opinión que generan sobre las personas y los hechos, manifiestan en esta temporada su real importancia, tanto para escamotear la verdad de los hechos como para imponer una realidad postiza y digerible.

The Boys Crítica y análisis de la tercera temporada peru
The Boys ya está disponible en Prime Video

The Boys: El pasado y las culpas

La sobreexposición es el verdadero punto débil de los superhéroes. La atención a Starlight (Erin Moriarty) pone ello de manifiesto. Expuesta a los medios desde pequeña, y luego a la violencia estructural de una sociedad que la cosifica, su dilema además se convierte en brújula moral de los Siete. El grupo de superhéroes solapan su displicencia y frivolidad con una aparente actitud correcta e incluyente.

A diferencia de las temporadas anteriores, los conflictos políticos y militares toman un segundo plano. Básicamente ayudan a revisar la conciencia de los personajes, responsables en acción y omisión de los daños, a una sociedad humana que tuvo que asimilar en unas cuantas décadas la presencia de seres superiores entre ellos. La elección de una vida de celebridades en vez de una toma de conciencia responsable, marca la personalidad de ambos grupos; tanto Butcher desde la clandestinidad, como Homelander bajo el brillo de las luces.
Manteniendo el nivel de las actuaciones y su propuesta contra los cánones convencionales de la heroicidad, la tercera temporada de The Boys sigue marcando el rumbo de una mirada más madura y humana de los dioses que sobrevuelan el cielo.

Ficha técnica The Boys

  • Titulo: The Boys – Temporada 3
  • Desarrollado: Eric Kripke
  • Año: 2022
  • Elenco: Karl Urban, Jack Quaid, Antony Starr, Erin Moriarty, Dominique McElligott, Jessie T. Usher, Laz Alonso

Critica - The Boys (Tercera temporada)

8.2 Excelente

The Boys continúa desarrollando un universo interesante y reflexivo sobre la incapacidad del ser humano para asumir sus responsabilidades, cómo ello afecta sus vidas individuales y el impacto colectivo de ellas. Superhéroes sombríos y vitales, afectados por un destino que no quisieron elegir.

  • Dirección: 8
  • Guion: 8
  • Actuaciones 8
  • Música: 8
  • Propuesta técnica: 9

Lic. en Ciencias de la Comunicación y programador del Cineclub de Lambayeque. Ha sido curador y programador del insólito Festival de Cine de Terror y Fantasía y del Festival de Cine Universitario "El cine que nos mueve".